islas medas
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Bucear en las Islas Medas es una experiencia inolvidable tanto si eres un buceador experimentado, como si quieres iniciarte en el apasionante mundo subacuático. El archipiélago de las «Illes Medes» es parte de la costa de Cataluña. Estas se encuentran en la magnífica Costa Brava, concretamente en el término municipal de Torroella de Montgrí, muy cerca de Gerona. Estas islas están conformadas por 7 islotes,  la Meda Gran, el Medallot, la Meda Petita, les Ferrenelles, el Tascó Gros, el Tascó petit y el Cavall Bernat, que se caracterizan por la biodiversidad de su ecosistema marino.

Como dato curioso consideramos oportuno mencionar que desde el año 1983, estas islas son consideradas una reserva marina especialmente protegida, y desde junio del 2010 Parque Natural Nacional Protegido, lo que ha hecho posible la recuperación en gran parte de la riqueza de su fondo marítimo. Sin más dilación te dejamos con la información relevante.

islas medas buceo

Bucear en las Islas Medas

El fondo marino de las Islas Medas alberga una gran cantidad de especies y corales, creando un entorno de gran valor biológico.  Se han catalogado hasta 1.350 especies animales y vegetales, entre las que destacan las extensas praderas de  posidonia, el coral rojo, las estrellas de mar, las gorgónias, el corvallo, la morena, la dorada, el mero o la langosta.

Por esta razón bucear en las Islas Medas es una actividad extremadamente popular para los entusiastas de este deporte. Si aún eres no novato y te apetece saber un poco más al respecto, sigue leyendo.

El bautizo de buceo

Buceo Islas Medas

¿Te gustaría experimentar la sensación de respirar bajo el agua? Numerosas empresas de la zona ofrecen lo que llaman un Bautizo de Buceo. Consiste básicamente en una breve explicación teórica, señales de comunicación, funcionamiento del equipo etc, seguido de una inmersión en el mar, a muy poca profundidad acompañado y supervisado en todo momento por instructores cualificados.

La duración total de la actividad es de aproximadamente 3 horas y solo tienes que llevar una toalla y un bañador, ya que el equipo necesario lo proporciona la empresa. Ahora si que estas preparado para Bucear en las Islas Medas. Cabe destacar que este increíble paraíso tiene una profundidad que oscila desde los 10-15 metros hasta los 50 metros. Ves con cuidado y siempre sigue las indicaciones del instructor.

Bucear en las Islas Medas: Lo más destacado

La cova del dofi: Situada en la Meda petita, Se trata de una cueva impresionante con varias entradas y salidas, de gran tamaño y longitud,  y una profundidad media de entre 10 y 40 metros con unos contraluces impresionantes.

La Cova de la Vaca: a unos 10m de profundidad , es ideal para principiantes, ya que la inmersión no presenta ninguna dificultad. Se trata más bien de un túnel muy amplio con muchas entradas de luz y con paredes repletas de gorgonias y corales.

Buceo

La Pedra de Déu: Apta para todos los niveles. Una fantástica pared de gorgonias que puede llegar a los 45 metros de profundidad con infinidad de langostas y coral.

Les Coves de les Vetes: Ideal para buceadores amantes de la espeleología, son unas cuevas muy amplias pero no muy profundas, a unos 22m. Una vez dentro se encuentran varias cámaras de aire, entre las que destaca  “La Catedral” con estalactitas incrustadas en las paredes. Indispensable llevar linternas o focos.

La Pota del Llop: Situada en la Meda Gran y uno de los lugares más bonitos para bucear. Paredes verticales que pueden superar los 40 m de profundidad repletas de gorgonias rojas y amarillas, esponjas y coral. Es fácil encontrar también langostas, pulpos, meros y dentones de gran tamaño.

Las Medas pez  Las Medas mero  Las Medas9

El Salpatxot: Es una zona de inmersión situada en el extremo noroeste en la Meda Gran, ideal para principiantes. Se caracteriza por su poca profundidad y  por ser una zona de grandes rocas repletas de gorgonias, lubinas, meros, salpas, doradas, así como praderas de posidonia

Además de las cuevas, también es muy popular la zona del “Reggio Messina”. Reggio Messina era el nombre que recibía un ferry, el cual se encuentra sumergido a unos 30 metros de profundidad. Este ferry que ostenta unos 130 metros de eslora no es el único barco que yace en los fondos de las islas, en 1971 también naufragó el “Avenire”. Este aun guarda un cargamento de mármol en sus bodegas.

Vistas de las Islas

Pero además del submarinismo, en esta zona podrás realizar otras actividades para los amantes del mar, como por ejemplo snorkel, buceo a pulmón con gafas y tubo, alquilar un kayak o hacer una excursión en barco de visión submarina. Si decides hacer la excursión en barco podrás disfrutar de una ruta por las Islas Medas y del Parque Natural del Montgrí, con posibilidad de visitar  la famosa “La Foradada”, tomar el sol en la cubierta e incluso disfrutar de un agradable baño.

Bucear en las Islas Medas

Bucear en las Islas Medas también es ideal para los amantes de la fotografía subacuática. Aquí podrás realizar impresionantes fotos gracias a la excepcional visibilidad de las aguas cristalinas, además los peces están acostumbrados a los buceadores y se acercan sin ningún temor.

¿Que te ha parecido nuestro post sobre Bucear en las Islas Medas? ¿Eres amante de esta actividad? ¿Alguna vez has realizado buceo? Si tienes pensado hacerlo, te deseamos una feliz inmersión.

¿Te gusta el turismo de sol y playa? Enonces echa un vistazo a este post sobre las mejores playas del mundo, seguro que encuentras algo interesante…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.