En este artículo vamos a hacer una recopilación de las mejores calas de Mallorca. Aunque hay más de 250 playas y calas en la isla de mayor tamaño de las Baleares, por lo que sería imposible recopilarlas todas. Pero antes de hablaros de las mejores calas de Mallorca, hablaremos de la diferencia entre una cala y una playa. Una cala es una parte de la bahía, normalmente redondeada, por donde el mar penetra. Sus dimensiones son bastante más reducidas que las de una playa y, como consecuencia, sus aguas más tranquilas.
Por sus dimensiones, y también porque el acceso suele ser más difícil que el de las playas, son menos concurridas. Aunque hoy en día ya no queda lugar paradisíaco por conocer, aun tenemos la suerte de poder contar con algunas de las calas de Mallorca secretas y escondidas que sólo los locales conocen. En este artículo hablaremos tanto de las calas más famosas de Mallorca como de las calas escondidas de Mallorca.

En este otro artículo, te hablamos de las mejores playas de Mallorca.
Selección de las mejores calas de Mallorca
Mallorca es uno de los principales destinos turísticos año tras año. Su gran belleza natural y la increíble diversidad geográfica que ofrece es perfecta para unas vacaciones en familia. Os presentamos nuestra selección de las mejores calas de Mallorca divididas por zonas para que puedas organizar una ruta por las calas de Mallorca sin problemas. Si alguna vez te has preguntado ¿Dónde están las mejores calas de Mallorca? Has llegado a buen puerto ?. Algunas son más accesibles que otras, te lo iremos indicando a medida que hablemos de ellas. Asimismo, en algunas hay más servicios e incluso hay calas de Mallorca vírgenes y en las que estarás prácticamente solo. ¿Te vienes con nosotros de ruta por las mejores calas de Mallorca?
Las mejores calas de Mallorca en el norte de la isla: Bahías de Pollença y Alcudia
La peculiar forma de la isla hace que encontremos las mejores calas de Mallorca en el norte. Las bahías de Pollença y Alcudia son las acaparadoras de las mejores calas de Mallorca. He aquí nuestra selección, aunque hay muchas más.
Cala Carbó
Empezamos con un conjunto de tres calas, la Cala Carbó y las dos siguientes en la lista, que forman parte del conjunto Cala Sant Vicenç. Estamos ubicados al norte de la isla, en la bahía de Pollença. Esta cala es la menos concurrida dado que no hay servicios turísticos, algo que le otorga ese atractivo añadido. Las aguas cristalinas y la poca afluencia de gente la ponen a la cabeza de las calas más escondidas de Mallorca. Se puede acceder por carretera, aunque sólo puedes aparcar en la carretera, e incluso puedes llegar en autobús. No hay que esperar arena para tumbarse al sol, es más una cala donde bañarse tranquilamente en sus transparente aguas.

Cala Molins
Al contrario que la Cala Carbó, su vecina, esta cala suele estar bastante concurrida, sobre todo en verano. Aquí encontraremos bastantes servicios turísticos y arena para poderse tumbar al sol, así como chiringuitos. Lo bueno es que hay aparcamiento gratuito justo en la misma cala.
Cala Bóquer
La Cala Bóquer es uno de los refugios de los locales de Pollença. Puesto que hay que realizar una caminada de 1,5 km. desde el lugar donde se puede estacionar de forma gratuita, y debido también a que es una cala de reducidas dimensiones, tan sólo 80 metros de longitud. Hablamos de una cala ubicada en un entorno salvaje y rodeada de los típicos acantilados que abundan al norte de la isla.

Cala Clara
La última de las calas del conjunto Cala Sant Vicenç reúne unas condiciones similares a la Cala Molins. Con un aparcamiento a tan sólo 100 metros o una parada de autobús en las inmediaciones. El nombre se le da por el característico color claro de la arena. También es bastante turística puesto que la rodean varios complejos hoteleros.
Cala Murta
El acceso a Cala Murta no es de los más sencillos y es por eso que es una de las calas más tranquilas de Mallorca. Después de pasar por el mirador de Es Colomer (muy recomendado) y una interminable carretera de curvas pero de paisajes inolvidables, llegamos a la señalización de Cala Murta. Desde ahí, hay que caminar a través de un pinar durante 1,5 km. antes de llegar a la paradisíaca y tranquila Cala Murta.

Cala en Poncet
Entre las playas de Alcudia y Alcanada, encontramos esta pequeña cala de poca profundidad. Las típicas imágenes de pequeñas barcas fondeadas y de mucho ambiente local cobran aquí sentido. Aunque también están frecuentadas por los turistas de los hoteles que encontramos alrededor.
Las mejores calas de Mallorca en el este de la isla: Manacor
Seguimos bordeando la isla y es el turno de hablar de las mejores calas de Mallorca por el lado este. Es en esta zona de la isla donde la geología se vuelve más caprichosa, aquí encontraremos las famosas cuevas de la isla de Mallorca. Pero además de las formaciones geológicas, cuenta con un buen número también de calas paradisiacas.
Cala Torta
El grado de ocupación de Cala Torta es alto, ya que estamos ante una de las calas más grandes en esta zona de Mallorca. Aunque se encuentra alejada de las construcciones, tan sólo hay un chiringuito, y no hay hoteles cercanos, y conserva su esencia salvaje de playa virgen, en los meses de verano hay bastante gente. Por supuesto, no estamos hablando de las típicas playas masificadas de Mallorca.

Cala Mitjana
Esta es una de las calas de la costa este de Mallorca menos concurridas y más secretas. De arena blanca, aguas cristalinas, laterales rocosos y de acceso complicado la convierten en uno de los secretos mejor guardados de los mallorquines. Aquí pasarás una jornada tranquila aunque recuerda llevarte tu avituallamiento, ya que no encontrarás servicios.
Cala Mesquida
Las tres calas siguientes, Cala Mesquida, Moltó y Cala Agulla fueron declaradas el año 1991 Área Natural de Especial Interés por el Parlament de les Illes Balears. Rodeada de un sistema dunar importante, esta cala y toda la zona, es un área que mantiene su virginidad y esencia natural. En esta cala, de grandes dimensiones, hay servicio de alquiler de tumbonas y restaurantes. Así como una parte destinada al nudismo.

Cala Moltó
Extensión de tipología de rocas con una pequeña zona de arena y fondo totalmente arenoso que parece una piscina natural gracias a su agua cristalina. Se puede llegar caminando a través de un sendero desde la Cala Agulla y se trata de una zona totalmente virgen sin servicios de ningún tipo. El nivel de ocupación de la playa suele ser bajo, ya que para llegar hay que realizar una pequeña excursión a pie de aproximadamente 1 km. Además, al no ser una playa donde predomina la arena, es menos popular. La práctica de nudismo es habitual, al igual que en Cala Mesquida.
Cala Agulla
La Cala Agulla es una preciosa cala rodeada de un bosque de pinar, muy cerca del Parque Natural de Llevant. La calita está situada en una zona protegida en Capdepera en el nordeste de la isla, quizás la zona más salvaje y natural de la isla. Cala Agulla es una playa larga de arena blanca y fina y en la que encontraremos toda clase de facilidades para los bañistas, alquiler de hamacas, socorristas, chiringuitos de playa… también es muy popular jugar a vóley playa en Cala Agulla.
Cala Gat
Esta cala recibe una gran afluencia de turistas durante la temporada de baño, puesto que sus características son aptas para ello. Es una cala de arena blanca y aguas turquesas donde además de residencias hay un pequeño hotel.
El acceso en coche es sencillo y puedes aparcar gratuitamente en los alrededores. También puedes llegar a pie, realizando una excursión desde el puerto de Cala Rajada.

Cala Rajada
Esta es la cala de principal atractivo en la punta de Capdepera, y un destino muy popular, sobre todo entre los alemanes. Una de sus mayores características es que es el punto más cercano a Menorca y, desde aquí, en días claros se puede ver la isla vecina.
Cala Millor
La Cala Millor también es conocida como Son Moro o Cala Nau y es otras de las calas populares en Mallorca. Se caracteriza por ser un amplio arenal blanco y por sus agua azules y transparentes. Además, hay bancos de alga posidonia y se pueden avistar delfines a veces.
La cala se encuentra en una de las zonas más bonitas y turísticas de Mallorca, donde podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades como excursiones, deportes o eventos organizados. También se encuentra muy próxima a playas tan espectaculares como Cala Bona, Cala de Sant Llorenç o Cala S’Illot. Todo ello sin olvidarnos de lugares de interés tan importantes como el poblado prehistórico de S’Illot o el Mirador de la Costa de los Pinos.
Cala Bona
Gracias a su proximidad a Cala Millor, Cala Bona es una playa de fácil acceso y está adaptada para personas con discapacidad. Se encuentra ubicada en un pequeño enclave marítimo del municipio de Son Servera y se caracteriza por ser una playa tranquila, limpia y donde se respira un buen ambiente gracias a las terrazas de sus bares y restaurantes.
Cala Petita
A diferencias de las otras calas de la zona, esta cala es muy poco frecuentada dado que el acceso no es sencillo. En realidad, hay que seguir un sendero (a pie) en el que hay una gran multitud de desvíos, por lo que si no vas con un local o con muy buenas indicaciones es difícil llegar. El trayecto a pie es de unos 20 minutos (si no te pierdes). La cala es de arena y rocas y es, como su nombre indica, pequeña. La recompensa de poder llegar es bastante alta.
Cala Manacor
Se trata de una gran cala, con mucha afluencia turística por estar cerca de uno de los puertos más bellos de Europa, Porto Cristo. Además, está muy cerca de les Coves del Drach, uno de los destinos turísticos más importantes de Mallorca después de sus playas.
Cala Falcó
Hablamos de una cala muy pequeña y muy poco frecuentada. Su principal característica es que está en una zona de cuevas, a las que se puede acceder tanto a pie como desde el mar. Para los exploradores esta es una de las mejores calas de Mallorca, ya que se puede entrar en las cuevas, donde encontraremos piscinas naturales.

Cala Varques
Esta cala está situada en Manacor, a unos 12km al sur de Porto Cristo es una de las playas más tranquilas de esta parte de Mallorca. No es una cala de fácil acceso, tendremos que andar unos 15 minutos, pero sin duda que vale la pena andar un poco solo para ver el impresionante azul turquesa de la playa.
En Cala Varques tendremos una sensación de libertad difícil de encontrar en otras playas de Mallorca, no encontraremos ningún tipo de chiringuito, recordar que si queréis pasar todo el día aquí os tenéis que traer la comida de casa. En un extremo de la playa encontramos una zona con acantilados y cuevas perfecto para explorar.
Las mejores calas de Mallorca en el sur de la isla: Santanyí y Calvià
Esta zona en el sur de Mallorca, es muy atractiva por varios motivos. Por un lado, por la cercanía con la capital de la isla (y aeropuerto), por otro por el gran número de senderos y las reservas naturales que hay en el entorno, como la de Mondragó. Estas son las mejores calas de Mallorca en Santanyí.
Caló des Moro
Esta es una de las calas más impresionantes, sobre todo por el color de sus aguas. De hecho, parece una piscina, pero rodeada de un entorno sin igual. La cala es de reducidas dimensiones, y al tener un acceso fácil, donde podemos aparcar el coche de forma gratuita, es probable que encontremos un gran número de turistas. Es lo que tienen los sitios así… se corre la voz porque todo el mundo quiere disfrutarlo. ¿Serás uno de ellos?

Cala d’Or
Cala d’Or es un conjunto de 5 calas ubicadas en la costa este de Mallorca, en la población de Santanyí. La Esmeralda, Cala d’Or, Cala Ferrara, Cala Serena y Cala Gran son uno de los principales destinos turísticos de Mallorca, sobre todo por la cantidad de resort que encontramos en esta urbanización, la primera de la isla.
Las playas y calas de esta zona son de gran belleza, aunque muy pequeñas y en verano se llenan muy rápido, recomendamos llegar bastante temprano si queréis encontrar un sitio en la arena. Las calas son de arena blanca y fina y el color del mar es un azul turquesa muy intenso. Sin duda no podemos dejar de darnos un chapuzón en cualquiera de estas playas si venimos a Mallorca. Además los Hoteles en Cala D’or son considerados de los mejores de toda Mallorca.
Cala Mondragó
La cala Mondragó se encuentra ubicada en la reserva natural que lleva su nombre. Agua poco profunda de color turquesa, rodeada por un bello sendero de rocas de bastante longitud. Aunque se llena en la temporada de verano, es bastante grande y se puede disfrutar bastante bien, sobre todo en el agua.

Cala Santanyí
Una de las calas más turísticas de la zona ya que está rodeada de algunos hoteles, aunque no mega complejos hoteleros. Es un buen lugar donde practicar el buceo, o incluso iniciarse en él ya que hay una pequeña escuela de buceo. Sus aguas son una gozada pero hay que esperar una gran afluencia de turistas.
Cala Figuera
Esta cala es tranquila y ofrece buenas vistas de los acantilados, la cala es de piedras y aguas cristalinas. Lo más curioso de esta cala es su geografía en forma de Y. Aunque no es la zona de baño, que es un lugar artificial, su mayor atractivo, sino las preciosas y excelentemente conservadas antiguas casas de pescadores.

Cala Llombards
Una bonita cala de arena, de muy fácil acceso y con plenos servicios ubicada en la urbanización que lleva su nombre. Es muy frecuentada, sobre todo, por los propios isleños que poseen sus casas unifamiliares en dicha urbanización. Una de sus principales características es que hay un mirador situado sobre el mítico accidente geológico de es Pontàs. Una roca erosionada por las olas que parece un puente dentro del mar.
Cala S’Almunia
De muy poca afluencia, esta es una cala perfecta si eres más de rocas que de arena. Ya que el acceso al agua se realiza mediante el uso de las antiguas rampas del embarcadero. Las aguas cristalinas mezcladas con los lugares de azul más oscuro convierten este paraje en una de las preciosas estampas que esperas del Mediterráneo.

Caló des Màrmols
Lo primero que hay que decir es que hay un paseo de 5 km hasta la cala, ya sea desde el far de Ses Salines o desde Cala s’Almúnia. Nuestra recomendación es que se acceda en en barco o desde el sendero de Cala s’Almunia. El acceso es complejo, pero la recompensa es espectacular. Se trata de una increíble cala virgen encajonada entre acantilados que le otorgan una forma triangular. Sus aguas transparentes y de poca profundidad, sumado a los pocos bañistas que llegan hasta aquí, la convierten en una de las mejores calas de Mallorca, y más secretas.
Cala d’en Basset
Esta es una cala de rocas situada en Andratx, al noroeste de Sant Elm. Aunque lo más fácil es llegar en barco, para los excursionistas existe un sendero de aproximadamente dos kilómetros que llega hasta las proximidades. El sendero para acceder a Cala d’en Basset es de dificultad moderada, y lo más curioso de esta cala es el tipo de arena que encontraremos, con el que los bañistas hacen barro y se untan el cuerpo. Tal cual como si estuvieras en el Mar Muerto.
Las mejores calas de Mallorca al oeste de la isla: Sóller
Sóller y el Puerto de Sóller son uno de los lugares más turísticos y frecuentados de Mallorca. Además de sus playas y calas de las que te hablamos a continuación, tiene una gran oferta cultural y es uno de los lugares con más encanto de Mallorca, sino mira este post donde te hablamos de Valldemossa, el pueblo con más encanto de Mallorca.
Cala s’Estaca
Esta cala es en realidad un pequeño embarcadero en desuso. Hoy en día se utiliza como zona de baño para los excursionistas que llegan hasta la Cala s’Estaca. Aquí se puede nadar entrando a aguas increíblemente cristalinas desde el antiguo embarcadero o desde las rocas situadas a la izquierda del mismo. La Cala s’Estaca es un lugar ideal para disfrutar de hermosos atardeceres, pero recuerda llevar tu avituallamiento si planeas pasar el día allí, ya que no hay ningún tipo de servicio.

Cala Tuent
Nos encontramos ante una de las pocas playas de la Serra de Tramuntana. Es una cala preciosa, de arena y piedras de aspecto semicircular. Por su entorno, está rodeada de montaña y aunque el acceso no es muy sencillo, las características de la misma hacen que haya una a fluencia media en época de verano.

Cala Banyalbufar
Otra de las calas de la Serra de Tramuntana con aguas transparentes que invitan al buceo. Lo bueno de esta zona en relación a las calas, es que la mayoría de turistas vienen atraídos por las visitas culturales y olvidan que hay unas calas preciosas, vírgenes y muy poco frecuentadas. Por lo que es bastante probable que no encontremos a demasiados turistas cuando lleguemos a ellas.

Si vas a ir este verano a hacer una ruta por las mejores calas de Mallorca, te recomendamos busques ya tus Hoteles en Mallorca, con estas calas todo el mundo querrá perderse en la isla, y tú no quieres quedarte sin sitio, ¿verdad?. Si conoces más calas en Mallorca y quieres compartirlas con los demás, puedes dejar en los comentarios la cala con una pequeña descripción y cómo encontrarla ?
VER HOTELES en Palma de Mallorca
VER HOTELES románticos en Mallorca
Si te ha gustado este post, tal vez te interese conocer las mejores playas del mundo.
muy interesante para mi proximo viaje…gracias