Empieza la cuenta atrás para la popular Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell. Como es habitual, se celebra cada año el primer sábado del mes de Julio. Muchas localidades de la costa catalana ofrecen conciertos al aire libre de habaneras. Sin embargo, sin duda el más popular y más esperado es el de Calella de Palafrugell.
Cada año se celebra una nueva edición de la Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell. Este evento empezó en 1967 cuando un grupo de aficionados de distintas corales se reunieron para cantar en una taberna del pueblo, la taberna Can Batlle. Debido al éxito, los organizadores decidieron repetir el acto y realizar una cantada más formal en la Playa Calau. En 1969, la organización trasladó el certamen a la playa de Port Bó, donde se celebra en la actualidad.

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell, en la comarca del Baix Empordà, junto con Llafranc y Tamariu forman el municipio de Palafrugell. Antiguo pueblo de pescadores, es uno de los lugares más emblemáticos del litoral catalán. Perfectamente conservado con sus casas blancas al borde del mar, sus estrechas calles empinadas y sus acantilados y calas. Ha logrado escapar indemne al turismo masivo, y la calma y tranquilidad se respira por todos sus rincones. Todo un paraíso en plena Costa Brava.

Es recomendable llegar a Calella de Palafrugell con tiempo suficiente para poder aparcar tranquilamente. Así podrás dedicarte a disfrutar de su paisaje, pasear por el camino de ronda o darte un baño en sus aguas limpias y cristalinas. Por la tarde, nada mejor que perderse por sus estrechas calles, fisgonear por el mercado de artesanía. Aunque también habrá tiempo para visitar el mercado de la habanera, situado en la Plaça de l’Esglèsia.
Concierto de Habaneres
Por la noche puedes disfrutar del concierto desde diferentes ángulos:
- En una terraza frente al mar
- Sentado en la playa
- Desde algún barco fondeado ante el escenario
Pero la mejor manera de vivir la cantada de Habaneras es, sin duda, acompañándola con el tradicional “Rom Cremat”. Una bebida caliente mezcla de ron con café, azúcar, canela y limón.

El momento más esperado de la noche es cuando todos los grupos participantes se disponen a interpretar, conjuntamente, las dos habaneras más populares y más esperadas por todos los espectadores. «La bella Lola«, con los pañuelos de los asistentes al aire, y «El meu avi», coreada por todo el público. Esta última, atestigua la marcha a Cuba durante el siglo pasado de numerosos marineros catalanes. Iban en busca de fortuna para volver cargados de bebidas (ron, en especial), tabaco, ritmos, canciones y mil historias. Lamentablemente, muchos de estos marineros perecieron envueltos en la guerra contra los americanos de finales del siglo XIX. En esa guerra España perdió, definitivamente, su dominio sobre las colonias del Caribe.
El concierto se realiza en un marco incomparable frente al mar, de gran calidad musical y la noche es iluminada con una luz tenue. Todo este ambiente, convierte a esta noche en una de las más mágicas del verano en la Costa Brava.
Aquí tienes más información sobre las mejores fiestas del mundo.
Hola:
También sería grato que se pudiera acceder al video de la presentación de todos y cada uno de los Grupos participantes que cultivan el canto de las Havaneras y las preservan para las nuevas generaciones, trasmitiendo este valor cultural de la Costa Brava Catalá.
Saludos cordiales
Tengo pendiente visitar Calella de palafrugell en unas fecha tan señalada como la cantada de Habaneras. Imagino que deberé buscar hoteles en Palafrugell con bastante antelación, tengo entendido que asiste muchísima gente.