¿Qué te contamos en este post?
Cuenta con 1.200 metros de altura y desde lo alto, se puede experimentar una visión mucho en el paisaje de Cataluña.
¿Buscas lugares chulos para una escapada? Mira estos post:
La montaña de Montserrat con el monasterio benedictino de Santa María de Montserrat remonta su origen a unos cuantos millones de años atrás donde un lento
proceso cambió la forma de las rocas como consecuencia de la erosión y crearon
el particular relieve actual con formas tan llamativas como distintas. Varios
de los picos de este macizo superan los 1.000 metros de altura, aunque el más
alto es el St. Jenori con 1.236 metros sobre el nivel de mar.
Es especialmente famoso por las construcciones que se encuentran en la cima,
se trata de un santuario y un monasterio dedicados a la Virgen de Montserrat.
El Monasterio de Montserrat
El monasterio de Montserrat es ningún hito arquitectónico específico, sin embargo emocionante es el telón de fondo en el que las ruinas son de construcción. Muchos de los turistas viajan aquí para ver la estatua de la Virgen de la Moreneta, patrona de Cataluña.
En el Museo del Monasterio de Montserrat, se pueden ver obras de grandes artistas como Dalí, El Greco, Monet o Giordano. Además, se puede ver exposiciones litúrgicas y arqueológicas.
Cómo viajar en tren hasta Montserrat

Elegir los billetes
Tienes que decidir que deseas hacer una vez llegues a Montserrat. Si eliges subir en teleférico hasta el monasterio debes que comprar el billete Aeri pero si prefieres el Cremallera Funicular para llegar entonces es necesario que pidas el billete cremallera. El tren como tal desde la estación España te va dejar justo al pie de la montaña, allí tendrás que optar por alguna de las dos opciones antes mencionadas para llegar al monasterio que en este caso es la última parada. Ten en cuenta que los billetes no tienen cambio ni puedes devolverlos por lo que es mejor que tengas clara tu decisión antes de pagar. Web donde comprar los billetes: cremallerademontserrat.catLos horarios
Después de una hora en tren habrás llegado hasta a Montserrat. Si decides subir en el teleférico tienes que quedarte en la estación Aeri de Montserrat desde donde solo tardarás cinco minutos para llegar a la cima y claro, tendrás unas vistas increíbles durante el recorrido. Por su parte, el Tren cremallera o Cremallera Funicular sale desde la estación Monistrol, que es la siguiente de Aeri de Montserrat. El tiempo de viaje es de unos 15 minutos hasta el monasterio, algunos lo prefieren por la comodidad, ya que es apto para personas con problemas de movilidad reducida, aunque no hay tan buenas vistas.Cómo llegar a Montserrat en coche

Senderismo dentro de Montserrat

Desde el monasterio a la Santa Cueva
Podría ser la ruta más popular de la montaña, aparte de un sitio de peregrinación por excelencia. El punto de partida es el camino entre la estación del teleférico de la Santa Cueva y el túnel del tren que te llevará por el Camino del Rosario y después a la base de la aguja de San Pablo hasta llegar a la gruta de la Santa Cueva. El recorrido es de 2,70 kilómetros aunque al tener un poco de pendiente toma cerca de una hora y diez minutos completarlo.Desde el monasterio a Dels Degotalls
Podrás recorrer los laterales que descienden desde la ermita de la Trinidad a Dels Degotalls. Durante el recorrido verás los Pirineos y las preciosas llanuras del valle del Llobregat. En total son 3,20 kilómetros de caminata y te podría tomar unos 50 minutos a buen ritmo pero sin exagerar.Estación superior del funicular de San Juan hasta Montserrat por la vía Sant Jeroni
Es uno de los puntos más altos de la montaña. Para hacerla tendrás que tomar el funicular hasta San Juan y tomar el camino en la entrada superior hacia el noroeste. Después de 12 minutos estarás en la Gorra Frigia desde donde podrás ver el pico de Sant Jeroni, si continuas por el sendero mediante las rocas te encontrarás el mirador. En medio del bosque tendrás que cruzar el puente de madera del Torrente de Santa María y unos 45 minutos después estarás en la ermita de Sant Jeroni. Puedes culminar aquí o continuar unos 10 minutos subiendo hasta la cima. Esta es una de las rutas más largas, con dos horas y 7,50 kilómetros de recorrido.