costa del maresme
Virginia

Soy Vir, enamorada de la vida y de viajar! Me gusta compartir los rincones del mundo que descubro o me descubren, ¿me dejas enseñártelos?

Lo primero es saber dónde está la Costa del Maresme, un litoral catalán mucho menos conocido que la Costa Brava y la Costa Daurada, pero no por ello menos interesante. La Costa Maresme va desde Montgat, a sólo 13 km. de distancia de Barcelona, hasta la localidad de Malgrat de Mar, el último pueblo costero de la provincia de Barcelona. A lo largo de los 55 km. de litoral, vas a encontrar 54 playas y calas y hasta 30 pueblos y ciudades con un gran abanico de planes para disfrutar del entorno natural y cultural que ha desarrollado la Costa del Maresme como centro turístico, sobre todo de los residentes de la capital catalana. La facilidad para desplazarse desde Barcelona, hace que sea también un lugar fantástico para pasar unos días si se está de visita en la ciudad condal.

Costa del Maresme mapa

Aunque hay muchísimos pueblos que visitar en la comarca del Maresme, en este post solo nos centraremos en los que consideramos imprescindibles y los que forman parte de la Costa Maresme. Los pueblos de interior, parques naturales y resto de oferta cultural y de patrimonio que ofrecen estos, los dejamos para otros post sobre la comarca del Maresme. En el mapa podrás encontrar los pueblos costeros más destacados del litoral de la Costa del Maresme, y en el post de hoy te hablamos en concreto de 6 enclaves destacados de la Costa del Maresme.


1. Montgat, el inicio de tu ruta por la Costa Maresme

Esta pequeña localidad es la primera que forma parte de la costa del Maresme. Aunque su tamaño es muy reducido, su encanto viene de este mismo hecho, entre lo más destacado que visitar está el barrio antiguo o barrio de pescadores, donde destaca la Iglesia de San Juan. Pero, sin duda, son sus tres playas las que atraen a los visitantes. Su cercanía con Barcelona y a su vez su lejanía, hacen que estas playas no estén tan masificadas como las de la ciudad condal o las de su vecina Badalona, por lo que las Playas de Montgat son perfectas ya que no son tan conocidas y no suelen estar llenas ni siquiera en verano.

vinos DO alella
Viñedos en Alella

2. El Masnou y Alella, entre modernismo y viñedos

Seguimos subiendo por el litoral de la Costa del Maresme para llegar a nuestro próximo destino. El Masnou es conocido sobre todo por su arquitectura modernista, por sus amplias playas donde practicar surf y por el Puerto del Masnou, un fantástico centro de restauración y ocio que se anima mucho en las noches de verano. El Masnou es uno de los pueblos costeros del Maresme más desconocidos y que más sorprenden, entre sus visitas destacadas, además de los varios edificios modernistas, tienes unas minas de agua del siglo pasado que se pueden visitar en su interior. Además, en la vecina Alella podrás disfrutar de unos viñedos de DO Alella muy interesantes, lo mejor es realizar una cata en alguna de las bodegas de Alella.

3. Mataró, la capital de la Costa del Maresme

Esta ciudad es la capital de la comarca del Maresme y la más importante en nuestro particular recorrido por este litoral. Además de sus amplias playas donde disfrutar del fantástico clima mediterráneo y la gran oferta de actividades que encontrarás en las playas de Mataró, tienes muchos planes que hacer en esta ciudad. Mataró combina perfectamente un rico patrimonio con un entorno mediterráneo de primera orden. Entre lo más destacado referente al patrimonio cultural, nos encontramos con el legado romano de la antigua ciudad de Iluro a la cabeza y la belleza del conjunto barroco de la Capilla de los Dolores en la basílica de Santa María, así como obras del Modernisme Català como la Nave de Gaudí, la primera obra del arquitecto modernista Antoni Gaudí y actualmente la sede del Museo de Arte Contemporáneo.

mataró
Panorámica de Mataró y la Costa del Maresme

4. Arenys de Mar, entre mar y montaña

Esta localidad es una de las más famosas dentro de la Costa Maresme, su distancia de 40 km. de Barcelona hace que sea uno de los lugares perfectos para escapar al menos un fin de semana sin ir demasiado lejos de la urbe principal. Es interesante saber que el Parque Natural del Corredor-Montnegre está muy cerca de Arenys, por lo que además de las espectaculares playas que nos ofrece, tenemos la posibilidad de disfrutar de esta maravilla de paraje natural, uno de los principales parques naturales de la provincia de Barcelona.

5. Sant Pol de Mar

Es en Sant Pol de Mar donde podrás encontrar las mejores playas de la Costa del Maresme y uno de los mejores lugares para disfrutar en familia de este litoral. Su geografía ya empieza a parecerse a las rocosas playas de la Costa Brava, así que si quieres sentir un poco de Costa Brava sin tener que desplazarte tan lejos, Sant Pol de Mar es el lugar de la Costa Maresme que te recomendamos. Por supuesto, su patrimonio y legado pescador se ven reflejados en la fisonomía del pueblo atravesado por la vía del tren. Algo, por otro lado, muy cómodo, el tren, que nos permite recorrer toda la Costa del Maresme usando única y exclusivamente este método de transporte. A Sant Pol de Mar desde Barcelona sólo se tarda 50 minutos en tren.

costa maresme sant pol
Sant Pol de Mar

6. Malgrat de Mar

Este es el último rincón de la Costa del Maresme, la frontera con la Costa Brava, aunque no sólo por eso merece nuestra atención. Esta población es una de las que más ambiente atrae, más turismo internacional y más ocio encontrarás entre sus calles. Una gran oferta turística que hace que las ofertas hoteleras sean mucho más amplias y económicas, teniendo más donde escoger. Si quieres combinar el turismo de sol y playa con el turismo nocturno, Malgrat de Mar es una de las mejores propuestas para estas vacaciones de diversión en la Costa del Maresme.

Por supuesto, hay muchos otros lugares que conocer en esta costa, como Teià, Calella, Sant Andreu de Llavaneres, Caldes d’Estrac (también llamada Caldetes) o Canet. Unas vacaciones en familia la Costa del Maresme no te decepcionarán y entre sus puntos fuertes está la poca masificación comparado con las otras costas más famosas del litoral catalán, algo que hoy en día es muy importante.