Hay pocas ciudades del mundo que uno está obligado a visitar, y una de ellas es Atenas. Su relevancia histórica y cultural sólo está al alcance de Roma, y constituye un auténtico museo al aire libre que simplemente hay que visitar al menos una vez en la vida. Por nuestra parte, consideramos que el que disfruta Atenas debe pasar al menos por estos 10 sitios de la ciudad. ¡Toma nota!
10 lugares por los que se disfruta Atenas
Partenón
¿Hay una imagen que hable y tanto de una ciudad como el Partenón lo hace de Atenas? Coronando la Acrópolis, el Partenón es una de las construcciones más famosas del mundo. Data del siglo V a.C. y fue diseñado el famoso artista griego Fidias, en honor a la diosa Atenea. Hoy en día se conserva buena parte de la estructura de este templo, donde destacan sus robustas columnas y su majestuosidad. También es uno de los mejores sitios para contemplar la ciudad de Atenas.
Museo de la Acrópolis
Es uno de los museos más famosos del mundo, y está situado en las faldas de la colina que domina la ciudad. El Museo de la Acrópolis cuenta con más de 4.000 piezas de arte, especialmente esculturas, frisos, columnas y estructuras de todo tipo, que han formado o forman parte los principales edificios de la Acrópolis, como el Niké, el Erectéion o el propio Partenón. Durante la última década se ha modernizado muchísimo y es una visita obligada.
Plaka
Plaka es el barrio más céntrico e histórico de Atenas. Pasarás por aquí millares de veces aunque no te lo propongas. Con la Acrópolis siempre en el horizonte, el barrio de Plaka es lógicamente uno de los barrios con más encanto y belleza de la ciudad. Lo integran bastantes calles estrechas y adoquinadas por las que merece la pena dar largos paseos, y es el sitio perfecto para gozar de la comida autóctona. También puedes aprovechar para pasarte por el Ágora romana, que se encuentra en este barrio. ¡Disfruta Atenas en el barrio de Plaka!
Monastiraki
Es otro de los barrios famosos de Atenas, y en este caso una buena opción si quieres disfrutar de la noche ateniense. Monastaraki es una de las zonas más comerciales de la capital greiga, con muchísimos negocios, mercados y tiendas donde comprar todo tipo de cosas. Aquí la influencia árabe es más palpable que en ningún otro sitio, y hay varios edificios interesantes como la Mezquita Tsistaraki o la Toerre de los Vientos.
Agora
El Agora era uno de los ejes de Atenas durante la época antigua, y unos de los centros más nutridos dentro de la vida pública. Hoy en día consiste en un conjunto de monumentos y edificios parcial o totalmente en ruina, pero que hablan y mucho de la historia de esta civilicación. Aquí se comerciaba, se pronunciaban discursos políticos y se situaban algunas de las instituciones administrativas de la época.
Plaza Syntagma
Resulta imposible dejar fuera de esta lista la gigantesca Plaza Syntagma, una de las imágenes más visibles de Grecia ya que aquí tienen lugar un gran número de eventos, parlamentos, mítines políticos, manifestaciones, etc. En esta plaza se encuentra también el Parlamento de Grecia y un buen número de sitios que contemplar, entre los que destaca la famosa Tumba del Soldado Desconocido y el majestuoso Hotel Grande Bretagne, donde se alojan la mayoría de personalidades y grandes fortunas que pernoctan en la capital griega. Disfruta de Atenas al 100% te será imposible si no pasas por aquí.
Templo de Zeus
Al final uno se pierde con tantos y distintos templos que hay en la capital griega, pero nadie disfruta Atenas en su totalidad sin admirar lo que queda del Templo de Zeus, el más grande de todos los existentes. Esta construcción dedicada al dios supremo griego contó ni más menos con 104 columnas de mármol, de las que se conservan 15. Sólo allí puede uno intuir las gigantescas dimensiones del que fuera el templo principal de la ciudad.
Jardines Nacionales
No es el primer lugar que sale en las guía de viajes sobre Atenas, pero los Jardines Nacionales son un punto perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y apreciar la mucha vegetación que hay en Atenas. Cuenta con muchos rincones repletos de flores y todo tipo de árboles, además de un buen número de esculturas. Uno de los pulmones verdes de referencia de Atenas, que es otra forma de disfrutar la capital griega.
Museo Arqueológico Nacional
Como puedes imaginar, una ciudad con una historia tan nutrida como Atenas alberga un buen número de museos. Como te va a ser imposible verlos todos, una buena opcón además del de la Acrópolis es apostar por el Museo Arqueológico Nacional, que es el que cuenta con una mayor colección de obras artísticas. El edificio donde se encuentra data de la segunda mitad del siglo XIX, y da cobijo a infinidad de esculturas y otros objetos relativos al pasado esplendoroso de Grecia. Su colección de arte egipcio también es muy nutrida.
Museo bizantino
Si en cambio la cultura y el arte te despierta las mariposillas en el estómago, el Museo Bizantino es otra buena alternativa. Está ubicado en la parte norte, que no es precisamente la más atractiva, pero a cambio podrás contemplar una fantástica colección de arte bizantino. 2.900 piezas entre las que destaca numerosas esculturas, mosaicos, pinturas, artesanías y piezas arquitectónicas.
BONUS: Mercado central de Atenas
Añadimos un último lugar que seguro te encantará. Los mercados son siempre una forma muy agradable de conocer una ciudad y sus gentes. El Mercado Central de Atenas es grande y tiene absolutamente de todo. Las paradas más interesantes suelen ser las de pescado, carne o quesos, donde los griegos aportan mucha variedad. También es un buen lugar para comer y degustar la gastronomía local en algún restaurante.
Hasta aquí nuestra lista de 10 lugares imprescindibles de la capital griega. Como ves tus opciones turísticas son muy variadas, y necesitarás al menos tres días para conocer la ciudad en profundidad. Grecia es mucho más que sus islas paradisíacas, y si quieres conocer su parte continental no puedes dejar de pasar por aquí. ¡Disfruta Atenas como merece!
Aquí puedes descubrir más escapadas de fin de semana.