La Milán que no te esperas
Los extranjeros suelen tener una visión estereotipada de Milán: ¿cuántas veces has oído que Milán es la ciudad de los negocios, de la moda, una ciudad gris, de los equipos de futbol (ya no tanto ;)) y que no tiene atractivo turístico alguno? Pues todo esto es, como mínimo, un poco limitativo. Milán es mucho más que esto. Aquí van 21 razones para una escapada a Milán, una de las ciudades más importantes de Italia y no caer en los estereotipos más comunes acerca de la ciudad. Si tu problema es el bolsillo, te instamos también a buscar los alojamientos baratos en este post, ya que lugares como la Estación Central o Navigli pueden interesarte mucho.
21 razones para pasar un fin de semana en Milán
3 calificativos para describir Milán
- Difícil: porque oculta su belleza y hay que tratar de ir más allá de la apariencia para descubrir sus joyas, olvidada incluso por los milaneses que con demasiada frecuencia se olvidan de la belleza que los rodea.
- Multifacética: en el sentido que recoge muchas y diferentes cosas. Al igual que muchas grandes ciudades, Milán acoge y amalgama diferentes estilos, culturas y personas que confieren un alma multicultural y variada a la ciudad. Milán es la superposición de muchas cosas diferentes, desde el románico hasta el gótico y el Art Nouveau, desde bolsos de diseño carísimos hasta los zapatos a 5 euros. Hay un rincón para todos y para todo en Milán. A cada uno su propia Milán.
- Acogedora: a pesar de la fama de los milaneses de ser poco hospitalarios, te darás cuenta que es todo lo contrario. La gente está muy dispuesta hacia los turistas, sobre todo si extranjeros. Esta ciudad aún no está acostumbrada a las grandes masas, hecho que permite que la gente aún no esté harta de ver guiris.
3 cosas que no te puedes perder en tu escapada a Milán
- La ronda de la Besana (antiguo cementerio del Ospedale Maggiore, que ahora se utiliza como sala de exposiciones).
- Si el día acompaña, no te puedes perder un paseo por el tejado del Duomo, desde el cual puedes ver la ciudad bajo tus pies y los Alpes nevados, pero sólo en los días de sol.
- A la hora del almuerzo, un paseo en la Ripa de Porta Ticinese y el callejón de las lavanderas (Vicolo Lavandai), a orillas de los Navigli, donde hay talleres artesanos y antiguas (y nuevas) tabernas y trattorias.
Las 3 Joyas escondidas de Milán
- El jardín de la Villa Real (que en teoría está abierta a los adultos solo si van acompañados por niños) un lugar de paz y tranquilidad en pleno corazón de la ciudad, justo al lado del Duomo.
- La iglesia de San Satiro en Via Torino y el falso ábside de Bramante, en una de las calles más caóticas de Milán se encuentra esta verdadera joya que deja a todos boquiabiertos.
- El Parque de las Basílicas es un pequeño parque en el centro de Milán, así llamado porque hay 2 basílicas, sobre todo en primavera y verano, es el lugar favorito para pasar las tardes, mucho menos abarrotado que el Parque Sempione.
Los 3 lugares favoritos de Milán
- Via Colombo: villas, jardines y puertas de colores. Casi parece estar en Notting Hill en Londres. Es bonito pasear por esta zona mirando hacia arriba para ver hermosos edificios y balcones llenos de flores. Además encontrarás muchas tiendas eclécticas y rincones tranquilos con mesas para jugar al ajedrez.
- Barrio de Brera, uno de los barrios más antiguos de Milán en pleno centro de la ciudad y uno de los barrios más de moda. Sus calles, la mayoría de las cuales peatonales, está llenas de bares y restaurantes, tiendas excéntricas y adivinos.
- Via Paolo Sarpi, la Chinatown de Milán, una calle peatonal llena de tiendas y negocios de chinos, también es de uno de los barrios que mejor ha conservado la estructura urbanística de la Milán de los años 20 y 30, con bonitos patios e interesantes callejuelas así como negocios de toda la vida.
¿Quieres Saber más sobre turismo en Milán? Echa un vistazo a este post.
Conocer un lugar también pasa por conocer su comida: 3 platos que probar
- El Risotto amarillo con osso buco es lo más auténtico de la cocina de Milán y el plato que cualquier abuela milanesa tiene entre sus recetas. Esto es un plato único que lleva arroz con azafrán al típico estilo de Milán y un ossobuco
- La polenta que es un alimento a base de trigo o de gacha típico del norte de Italia que se suele comer junto con un brasato, un guiso de carne.
- La Caseoula otro plato de lo más típico de la cocina milanesa a base de carne de cerdo y de col.
Visita este enlace para conocer más platos típicos de Milán.
3 restaurantes donde comer en Milán
¿Y donde puedes probar todos estos manjares?
- Osteria dell’aquabella, en Via San Rocco 11, zona Porta Romana, perfecto para probar la cocina milanesa más típica
- Trattoria Milanese, en Via Santa Marta 11, restaurante en el centro donde probar platos de la tradición lombarda en un entorno típico.
- Al Matarel, en Corso Garibali 75, un local histórico de Milán.
3 eventos que no hay que perderse
Si estas planeando tu escapada a Milán que mejor que elegir unas fechas señaladas donde haya fiestas y / o eventos para disfrutar de la ciudad más aún!
- La Feria de los O’Bei O’Bei, durante la celebración de las fiestas de Milán, el día 7 de diciembre. Esta feria es la más antigua de Milán, se celebra en las calles colindantes al Castillo de Milán y todos los milaneses acuden a esta cita cada año en especial para tomar un vaso de Vin Brüle, el vino caliente especiado.
- El Fuori Salone durante el Salone del Mobile, en el mes de abril, es un evento externo a la celebración de la feria del mueble, pero relacionado con él. Se organizan varios eventos, exposiciones de diseño y de arquitectura y cócteles temáticos repartidos por la ciudad, pero en especial en la zona de Via Tortona – Porta Genova.
- Durante la semana de la moda Milán se llena de fiestas y eventos de lo más exclusivos llenos de personajes del jet-set y de modelos. No es fácil acudir a algún evento porqué todos son muy exclusivos y caros, pero siempre hay alguna invitación gratuita…
3 locales para disfrutar de la noche de Milán
Y no hay escapada a Milán sin una visita en uno de los principales lugare de fiesta de la ciudad…. estas son 3 recomendaciones, pero hay mucho más! Para descubrir el resto pincha en el enlace de abajo…
- Aperitivo en Cantine Isola en Via Paolo Sarpi: una copa de vino y un buen rato.
- Ego e Passione en Alzaia Naviglio Pavese 2, para probar un cocktail original solo tienes que decirle al barman cuáles son tus gustos y él te preparará justo lo que andabas buscando.
- Santa Tecla Café, un histórico disco-pub en Via Santa Tecla que entretiene las noches de los milaneses desde los años 50.
¿Quieres saber más sobre fiesta en Milán? Echa un vistazo a este post
Una recomendación para disfrutar del mejor fin de semana en Milán
Para entender realmente Milán lo importante es mirar hacia arriba apreciando la belleza de sus históricos edificios, incluso en los rincones donde menos te lo esperas. Coge el tranvía, medio de transporte preferido por los milaneses, especialmente el 1 que recorre el centro y el Gamba de Legn número 9, el tranvía histórico de Milán con los bancos en madera: solo queda 1 en servicio activo.
Una trampa para turistas
El Triángulo de la moda, entre Via Montenapoleone y Via della Spiga también es un Triángulo de las Bermudas, pues tu dinero desaparecerá de repente de tu cartera. Esta zona seguramente no representa a la ciudad, pero vale la pena pasear por estas calles para quedar asombrados antes tanto suntuosidad y riqueza. Esto a menos que lo que quieres es ir de compras en Milán…
Aquí puedes descubrir más escapadas de fin de semana.