La fiesta en Milán y su vida nocturna son intensas y variadas. La mayoría de los bares y restaurantes de Milán se encuentran en las zonas de Brera y en la zona de los Navigli, mientras que la principal zona de discotecas se encuentra en Corso Como, cerca de Porta Garibaldi. En estas zonas la actividad es constante y los locales suelen estar abiertos hasta la una, para luego acudir a las discotecas que abren hasta las 4.
La noche suele empezar, entre las 18 y las 21, con el “aperitivo” verdadera institución en la ciudad de Milán. Para ello hay dos posibilidad: el aperitivo clásico, que se hace en la mayoría de los bares de barrio y que prevé la consumición de una bebida (el aperitivo típico es con Spritz o con Crodino, si no te gusta al alcohol) picando algo de las delicias que está expuestas en las barras de los bares. En este caso solo se paga la bebida, pero es buena costumbre no pasarse con la comida.

La otra opción, más frecuente entre los jóvenes, es el Happy Hour, que se lleva a cabo sobre todo en los locales de los Navigli y de Brera. En este caso se paga la bebida algo más cara que de costumbre (el precio no suele pasarse de los 10-12€) y se puede comer hasta la saciedad del gran buffet que preparan los bares. Cada bar tiene su propio buffet, más o menos variado y más o menos abundante. Si eliges bien puedes llegar a no necesitar cena después de un Happy Hour.
Los mejores Happy Hour de Milán son en:
- Bar Next, de Via Crema 7 (zona Porta Romana),
- Mayflower en Alzaia Naviglio Pavese 52 (zona Navigli)
- Ralph’s, que ofrece un aperitivo molecular exclusivo y excéntrico en las Columnas de San Lorenzo.

Tras el aperitivo se suela acudir a uno de los centenares de excelentes restaurantes de Milán. Milán es una ciudad cosmopolita que ofrece todo tipo de comida, desde la cocina milanesa más clásica a base de polenta y casöla (plato típico de Milán a base de salchichas, pies de cerdo y col acompañados de polenta, una especie de puré a base de maíz), hasta las cocina más exótica (hay muchos sushi bar) o la más vanguardista (también hay muchos restaurantes moleculares).
Para comer bien a un precio asequible recomendamos:
- Osteria dell’Acuqabella (acquabella.it), en Via San Rocco, de comida tradicional milanesa,
- La tradizionale (latradizionale.com), en via Bergognone, donde comer buena pizza o platos típicos italianos en un bonito y verde entorno,
- Da Luigi (daluigi.it), en Via Savona, donde comer un buen risotto
- Trattoria il Pescatore (trattoriadelpescatore.it), en Via Atto Vannucci, donde comer la mejor pasta a base de pescado y marisco.
Tras una buena cena algunos quieren algo de dulce, como por ejemplo un excelente helado italiano: el mejor helado de Milán lo encontrarás en la Gelateria Margehera, en via Marghera 33.
Una vez hayamos satisfecho nuestro paladar podemos acudir a uno de los muchos bares de Milán. La zona de Brera cuenta con el ambiente más sofisticado y bohemiano de la fiesta en Milan, con bares más excéntricos y algo más caros. Un ejemplo es:
- el Jamaica (jamaicabar.it), en via Brera 32, histórico bar de este barrio, con más de 100 años de historia
- la Antica Birreria di Porta Nuova.

La zona de los Navigli es sin duda la más concurrida, especialmente en verano cuando se convierte en peatonal y las calles se llenan de tumbonas y mesas justo a orillas del canal. Aquí hay muchos locales históricos e interesantes, como por ejemplo.
- Le Scimmie (scimmie.it), local en el corazón de los navigli que muchas veces ofrece musica e directo
- Le Bicilette (lebiciclette.eu), un art bar, como se define, que apuesta por la unión del arte y el diseño con el entretenimieno y el ocio nocturno, con muestras de obras de artistas alternaticos y pcoso conocidos.
También puedes tomarte una copa en uno de los locales ubicados en los grandes barcos amarrados en el canal.
Y para concluir la noche de fiesta en Milan hay muchas discotecas de diferente estilo y categorías. Una de las más famosas y glamurosas es el Hollywood Rythmoteque, en Corso Como 15, a la que suele acudir el jet-set de Milán. Otras discotecas muy famosa es el Plastic en Viale Umbria 120, con música house y techno, el Café L’Atlantique (facebook.com/Cafe-Atlantique)en la misma calle al número 42, con música house y el Shocking Club en Via MonteGrappa 14. Otras discotecas algo menos céntricas son el Karma Borgo dei Sensi en Via Fabio Massimo 36 y el Alcatraz (alcatrazmilano.it), en Via Valtellina 25, local histórico de Milán donde se celebran también muchos conciertos. Un local con música electrónica alternativa es el Tunnel, en Via Giovanni Battista Sammartini 30, ubicado en un antiguo almacén cerca de la estación central o los Magazzini Generali, un gran almacén de los años 30 reconvertido en discoteca desde ya hace muchos años. Y en verano abren sus puertas muchos locales a orilla del Idroscalo, grande lago artificial en las afueras de Milán cerca del Aeropuerto de Linate (a unos 15 minutos del centro), una alternativa interesante para pasar una noche de fiesta al aire libre en Milán. El más famoso es la Punta del Est.

Sólo queda decir… ¡que disfrutes de la Fiesta en Milan!
¿Quieres saber más sobre la capital de la moda? Lee este post sobre Turismo en Milán y este otro sobre platos típicos de Milán. ¿Eres una adicta a las compras? Lee este post sobre ir de compras en Milán.
Por cierto, no olvides reservar tu alojamiento a través del buscador de hoteles en Milán. Y si necesitas que tu hotel sea especialmente económico, tal vez te interese leer este post sobre dónde encontrar alojamientos baratos en Milán.
Aquí tienes más información sobre las mejores fiestas del mundo.