ponte vecchio florencia
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Hay muchas cosas que ver en Florencia, la capital de la cultura y el arte que es tan bella que incluso alguien cayó enfermo de tanta belleza. El Síndrome de Stendhal nació aquí.

Y por si la belleza de Florencia fuera poco, esta ciudad cuenta también con una de las mejores gastronomias de Italia. Sabrosos platos de pasta, carnes suculentas y vinos excelentes son los compenentes principales de la gastronomía florentina.

Florencia: diez principales lugares de interés

Plaza del Duomo (Piazza del Duomo)

florencia lugares de interes

Con la Catedral (el Duomo), el Baptisterio y la Torre del Campanario, la Piazza del Duomo de Florencia es uno de los lugares más famosos de esta ciudad de la Toscana. Hay muchas cosas que ver en la Piazza del Duomo de Florencia. Además de una visita a la catedral es recomendable subir los 414 escalones de la torre del campanario de Giotto para tener una vista panorámica a 360º de la ciudad desde arriba. Como dato curioso, en la esquina de Via dei Calzaioli con la Plaza del Duomo está la Loggia del Bigallo, un pequeño porche donde estaban expuestos los niños abandonados. Fue construido por la Sociedad de la Misericordia de Florencia, una de las cofradías más antiguas de la ciudad. En la plaza también está el Museo del Duomo, que exhibe, entre otras cosas, las esculturas originales que adornaban los edificios de la plaza.

Duomo de Florencia

La Catedral de Florencia (conocida localmente como el Duomo) es una de las mayores iglesias de la cristiandad. Además de su hermosa fachada de mármol blanco y verde su cúpula de Brunelleschi 45 metros de diámetro es una de las más bellas del mundo, tanto por su efecto visual en el skyline de la ciudad como por su hermosa decoración de la fachada interior.

Campanario de Giotto

Construido en el siglo XIV por Giotto y Andrea Pisano, el campanario de Giotto ofrece una de las mejores vistas de Florencia.

Baptisterio de San Giovanni

Ubicado frente a la Catedral y muy similar a ella, el Baptisterio de San Juan es el edificio más antiguo de Florencia, tan antiguo que incluso Dante Alighieri le menciona en su Divina Comedia. Lo que no te puedes perder el Baptisterio son las Puertas del Paraíso de Ghiberti.

Plaza de la Señoria (Piazza della Signoria)

piazza della signoria

Si la Piazza del Duomo es el centro religioso de la ciudad, la Plaza de la Señoria (Piazza della Signoria) es el centro del poder civil y la zona de la ciudad más dinámica. Se encuentra entre la Plaza del Duomo y el río Arno. Durante del Imperio Romano, la plaza hospedaba los baños termales. En la Edad Media los baños desaparecieron y su lugar fue ocupado gradualmente por artesanos de diversos tipos. La Plaza de la Señoria ce Florencia asumió su forma actual en la mitad del siglo XIII y se pavimentó a finales del siglo XIV. Siempre ha sido el centro del poder civil de la ciudad. En esta hermosa piazza se encuentra el famoso Palazzo Vecchio (Palacio Viejo), el edificio más distintivo de la plaza y el más representativo de la ciudad. A la entrada del palacio se encuntran las esculturas de Adán y Eva, de Hércules y Cacoe y una copia del David de Miguel Ángel.

En la misma plaza se encuentra la Loggia dei Lanzi, también llamada la Loggia della Signoria que es un pequeño museo al aire libre. Bajo las arcadas hay algunas esculturas como el Rapto de las Sabinas o Perseo con la cabeza de Medusa. Sin lugar a dudas, es uno de los mejores lugares en Florencia para sentarse y tomar un descanso. Además, en el centro de la plaza, destaca la Fuente de Neptuno, diseñada por Bartolomeo Ammannati. Otros edificios característicos de la plaza son el Palacio Uguccioni y el Tribunal de mercancías, donde se pueden ver los escudos de los 21 gremios de Florencia. La Plaza de la Señoria es uno de los mejores lugares de interés de Florencia.

Puente Viejo (Ponte Vecchio)

que ver en florencia: ponte vecchio

Con sus casas y tiendas que cuelgan, el Ponte Vecchio es uno de los puentes más famosos del mundo, además de ser también el puente de piedra más antiguo de Europa, construido en 1345. El Puente Viejo de Florencia es de considerarse como el Colosseum en Roma, la Sagrada Familia en Barcelona o la Torre Eiffel en Paris: es la imagen de Florencia. El Ponte Vecchio es el símbolo del romanticismo que impregna toda Florencia. En los siglos XV y XVI sus casas colgantes fueron ocupadas por carniceros y matarifes, pero cuando la corte se trasladó al cercano Palazzo Pitti, Fernando I ordenó el cierre de los carniceros para el hedor que llegaba hasta su demora. Desde entonces, las tiendas fueron ocupadas por joyeros y orfebres. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Puente Viejo fue el único puente de Florencia que se libró de la destrucción de las tropas alemanas. Otro detalle curioso es el Corredor de Vasari, un pasillo cubierto que corre a lo largo del lado este del puente desde el Palazzo Vecchio hasta Palazzo Pitti, construido por los gobernantes de la ciudad. Además de sus casas colgantes, si hay algo que caracteriza el puente del gran número de candados que durante años se ha ncolocado en la verja de la fuente en señal de amor. Uno de los mejores momentos para visitar el Ponte Vecchio es la puesta del sol, uno de los más fantásticos lugares de interés de Florencia. Además la zona cerca del Puente Viejo suele ser un buen barrio para buscar alojamiento entre la gran cantidad de hoteles en Florencia.

Consulta la oferta de hoteles en Florencia

Galería de los Uffizi

que ver en florencia

La Galería de los Uffizi es uno de los museos de más renombre mundial, que se asocia a museos famosos en todo el mundo como el Louvre de París, el Museo del Prado de Madrid o el Guggenheim de Nueva York y una de las cosas que ver en Florencia sin duda alguna . La obra más famosa aquí conservada es sin duda la Venus de Botticelli, pero aquí hay muchísimas otras obras de arte famosas como pinturas, esculturas, dibujos y grabados. Lo que no se encuentra en los Uffizzi es el David de Miguel Ángel, aunque esto es un error común. Este se encuentra en otro de los lugares de interés de Florencia, la Galería de la Academia.

Las salas dedicadas a la pintura se ordenan cronológicamente y gracias a la estructura del museo es simple pasear por el museo sin perderse. La parte más famosa está dedicada al Renacimiento italiano, con obras de maestros como Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael y Tiziano.

La construcción del edificio comenzó en 1560 por orden de Cosimo I de Medici, Gran Duque de Toscana para reemplazar Palacio Viejo para dar cabida a la «Uffizi», es decir, las oficinas administrativas y judiciales en Florencia. En 1581 se iniciaron los trabajos del edificio para dar cabida a las innumerables obras de arte que había acumulado la familia Medici durante décadas y es cuando empiezo a tener, al menos en parte, las funciones de los museos.

Entre las cientos de obras de arte que se conservan en la Galería de los Uffizi, las más famosas son:

  • El nacimiento de Venus (Sandro Botticelli, 1484)
  • Adoración de los Magos (Leonardo da Vinci, 1481 – sin terminar)
  • La Anunciación (Leonardo da Vinci)
  • Virgen del jilguero (Raphael, 1505)
  • La Venus de Urbino (Tiziano, 1538)

Evite las colas

La Galería de los Uffizi se puede definir como un museo de colas. Para evitar las colas debes comprar entrada con antelación: este servicio cuesta 4 euros por persona y permite el acceso directo a la galería. Puedes reservar en línea (b-Ticket) o por teléfono (+39 055 294883). Es necesario reservar por lo menos dos días antes de la visita.

Galería de la Academia

David de Miguel Angel

La Galería de la Academia es el segundo museo más visitado de la ciudad y aquí se encuentra unas de las razones que hacen que un viaje a Florencia valgan la pena: el David de Miguel Ángel. Está situado detrás de la Galería de los Uffizi y fue inaugurado en 1784 para proporcionar a los estudiantes de artes materiales de estudio. Esta escultura de mármol blanco es 5,17 metros de altura y representa a David antes de enfrentarse a Goliat. La escultura fue construida entre 1501 y 1504 en los laboratorios de la Opera del Duomo. Su ubicación original estaba en las puertas del Palacio Viejo en la Piazza della Signoria, donde ahora se encuentra una copia, para una mejor conservación del original. Además del David, la Galería de la Academia tiene otras salas con esculturas y una gran colección de pinturas religiosas.

Iglesia de la Santa Cruz

Santa Croce

La Iglesia de Santa Croce es la iglesia franciscana más grande del mundo y el verdadero panteón de Florencia. La iglesia es el hogar de cerca de 300 tumbas, entre ellas las de Galileo Galilei, Maquiavelo, Lorenzo Ghiberti o Miguel Ángel. Santa Croce es la iglesia franciscana más grande del mundo. Con sus 115 metros de largo y 38 metros de ancho es superada en tamaño sólo por la Catedral de Florencia. La construcción de la iglesia comenzó en 1294 en el mismo lugar donde años antes se encontraba una pequeña capilla construida para conmemorar la muerte de San Francisco de Asís. Aunque el interior de la iglesia no es tan llamativo como el de Santa Maria Novella (con vigas de madera a la vista), esculturas y pinturas que adornan las paredes son de gran valor. En sus capillas se pueden admirar los frescos de artistas como Giotto, Brunelleschi y Donatello. Además Piazza Santa Croce, además de ser un lugar frecuentado por artistas de la calle, es el lugar elegido para muchas de las principales celebraciones durante todo el año en Florencia.

Basílica de Santa Maria Novella

Basílica de Santa Maria Novella

Mientras que la Iglesia de Santa Croce es la sede de los franciscanos, desde 1221 la Basílica de Santa Maria Novella es el principal templo de los dominicos de Florencia. El interior de la iglesia se estudia en detalle y sus paredes son frescos que representan los actos de la vida diaria de Florencia en la Edad Media. Las dos obras más importantes que alberga Santa Maria Novella son: La Trinidad (fresco de Masaccio pionero en el uso de la perspectiva) y el Crucifijo de Brunelleschi (su única escultura en madera).

Jardines de Boboli

Jardines de Boboli

Situado detrás Palacio Pitti los Jardines de Boboli están un poco «escondidos”; estos exuberantes jardines con 45.000 metros cuadrados son de la zona verde más grande de Florencia. La construcción del parque comenzó cuando la familia Medici compró el Palazzo Pitti en 1550. En los albores del parque este ocupaba el espacio entre el palacio y el Fuerte Belvedere. Fue en el siglo XVII, cuando se amplió hacia el suroeste. Los jardines fueron abiertos al público en 1766. En los jardines de Boboli se puede caminar a través de cuevas, fuentes, pérgolas, un pequeño lago y cientos de estatuas de mármol. Una de las partes más importantes del jardín es el antiguo anfiteatro. En su centro hay un obelisco egipcio que fue traído aquí desde Villa Medici en Roma. Si hay algo que falta en Florencia son las zonas verdes, muy pobres en toda la ciudad. Los jardines de Boboli ocupan esta vacante aunque sus horarios de apertura son bastante limitados y además para entrar hay que pagar una entrada.

Piazzale Michelangelo

Piazzale Michelangelo

Piazzale Michelangelo es una de las mejores lugares que ver en Florencia y para gozar de bonitas vistas de la ciudad. Desde aquí se puede ver la ciudad en todo su esplendor. En la plaza, junto con una réplica en bronce del David de Miguel Ángel, hay un restaurante y un bar donde se puede tomar un descanso. Cómo llegar a Piazzale Michelangelo: se puede llegar andando desde la orilla sur del río Arno (hay varios caminos que están bien marcados), pero la forma más sencilla es utilizar las líneas de autobús nº 22 y 23 que paran en la plaza. Si te gustan las bonitas vistas, Piazzale Michelangelo es sin duda uno de los mejores lugares de interés de Florencia

Sugerencia:

Si quieres tomar buenas fotos, el mejor momento para ir hasta el Piazzale Michelangelo es al mediodía. Al ponerse el sol, debes lidiar con el sol que se encontrará justo en frente, entre la cámara y la ciudad.

Puente Santa Trinita

Puente Santa Trinita

Disfruta de la más hermosa puesta de sol de la ciudad desde el puente de Santa Trinita que conecta Piazza Santa Trinita a Piazza de’ Frescobaldi, con dos edificios importantes a cada cabeza de puente: el Palazzo Spini Ferroni al norte y al sur del edificio de la Misión. La mejor cosa a destacar es que a partir de aquí puedes gozas de unas magníficas vistas del Ponte Vecchio, y el mejor momento para ir es al atardecer, cuando el efecto visual es increíble.

Alojarse en Florencia

Una vez tenemos claro que ver en Florencia debemos saber que cuándo se viaja a una ciudad como esta siempre es recomendable alojarse en el centro historico, aunque los precios pueden ser algo más elevados, se ahorra tiempo (y dinero) en los desplazamientos. Si te gusta la vida nocturna, recomiendo la zona de Via dei Benci en el barrio de Santa Croce o alrededor de la Piazza Santo Spirito Oltrarno.
Si estás planeando utilizar Florencia como base para visitar el resto de la Toscana, se puede elegir para pasar la noche en las afueras de la ciudad y aprovechar las ventajas de estar tan cerca de la ciudad, pero rodeado por un paisaje tranquilo. En este caso, un coche te hará absolutamente falta.

Consulta la oferta de hoteles en Florencia

Aquí puedes descubrir más escapadas de fin de semana.