Guia de gestos de los italianos 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

El italiano es un idioma muy completo, lleno de términos muy específicos para definir casi todo. Sin embargo, un vocabulario de más de 120.000 palabras parece no ser suficiente para los italianos que utilizan en paralelo otro vocabulario: el vocabulario de los gestos, que se puede considerar como un complemento al vocabulario hablado y es utilizado por todos los italianos para añadir significado a sus palabras y a veces para añadir significado con sus silencios.

Puedes usar esta guia de gestos de los italianos si tienes pensado viajar en un destino de Italia, como por ejemplo Bolonia o  las Cinque Terre, dos destinos que sin duda recomendamos.

Aquí hay una recopilación de algunos gestos esenciales para interpretar el lenguaje de gestos italiano

16 gestos para hablar italiano como en Italia

NOTA INTERESANTE:
Los italianos han desarrollado un complejo y entramado lenguaje hecho de gestos por un hecho historico. Italia, a lo largo de los siglos ha sido conquistada y dominada, en sus diferentes regiones, por numerosos pueblos diferentes: árabes, españoles, franceses, austriacos, normandos, etc… Esto ha generado la necesidad entre la población de crear un lenguaje universal con el que pudieran comunicarse con los pueblos invasores. De aquí la creación del lenguaje de los gestos de los italianos.

«Che vuoi?» «Che dici?» – «¡Qué quieres!» «¡Qué me estas contando!»

lenguaje-gestos-italianos-que-dices
que dices!?!

Este gesto es el cliché más típico de los italianos. Es cuando alguien junta todos los dedos de una o ambas manos, con los dedos apuntando hacia arriba y produce un movimiento oscilatorio de la mano/s de abajo a arriba y viceversa. Este gesto italiano expresa incredulidad o frustración acerca de lo que alguien está diciendo.

«Madonna» «Che dici?» – «¡Qué me estas contando!»

lenguaje gestos italianos que dices!
que me estas contando!?!

Otro gesto para expresar «¡Qué me estas contando!» Consiste en juntas las palmas de las manos y mover las puntas de los dedos hacia adelante y hacia atrás, rotando sobre las palmas de las manos. Esto significa «¡Qué me estas contando!» pero con un significado desesperación añadido respecto al gesto anterior.

«Solo come un cane» – «solo como un perro»

lenguaje-gestos-italianos-solo
Solo como un perro

Este gesto se hace también juntando los dedos de una mano apuntando hacia arriba pero el movimiento de oscilación tiene que ser horizontal, rotando la mano de derecha a izquierda. Significa «solo como un perro».

«Me ne frego» – «Me da igual»

lenguaje-gestos-italianos-me-da-igual
me da igual

Otro gesto italiano muy común se produce cuando la parte posterior de la mano se escabulle desde el cuello hasta la barbilla. Este gesto significa que la persona no está interesada en lo que le estás diciendo, literalmente, «se ne frega», que le da igual.

«Sei Furbo» – «Tú eres listo» o «Occhio» – «Ten cuidado»

lenguaje gestos italianos cuidado
Eres listo o Ten ciudado

Dependiendo de la situación de este gesto puede tener uno u otro sentido. Consiste en poner el dedo índice debajo del ojo. Puede significar que alguien te esté diciendo que eres muy listo o que alguien te esté sugiriendo prestar atención a algo o alguien.

«Che palle!» – «¡Esto es aburrido!»

lenguaje-gestos-italianos-che-palle
Que aburrido

Este gesto consiste en poner tus manos delante de la parte inferior del abdomen con las palmas hacia arriba y mover los brazos (a veces se pueden mover hasta las rodillas) ligeramente desde abajo hacia arriba y viceversa. El significado de este gesto es un aburrimiento profundo.

«Mannaggia» – «Maldición»

mannaggia

Este gesto expresa rabia hacia alguien. Para realizarlo tienes que la mano con los dedos extendidos de lado en la boca como si fueras a morderla.

«Se la intendono» «sono papa e ciccia» – «Ellos se entienden»

lenguaje gestos italianos pappa ciccia
Pappa e ciccia

Este signo del lenguaje de los gestos italianos se tiene que hacer cuando se quiere expresar que alguien tiene una conexión especial con alguien más, cuando dos personas se entienden muy bien entre sí. Tienes que juntas los dos dedos índices en el centro con las puntas hacia abajo y golpearte las manos una o dos veces.

«Le Corna» – «para alejar la mala suerte»

lenguaje-gestos-italianos-cuernos
Cuernos

Este es otro de los gestos más típicos de la cultura italiana: los cuernos. Para hacer este signo se debe levantar el dedo pequeño y el dedo índice de la misma mano. Este gesto italiano tiene el objetivo de alejar la mala suerte. Sin embargo a veces también se utiliza para ofender a un hombre sugiriéndole que su mujer se acuesta con otro hombre.

«Ho fame» – «Tengo hambre»

lenguaje gestos italianos hambre
Tengo Hambre

Cuando alguien golpea su vientre con la mano con la palma hacia abajo y los dedos extendidos, significa que tiene hambre y es hora de ir a comer o cenar.

«Che peso» – «No puedo soportar esta persona»

lenguaje-gestos-italianos-no-te-soporto
No te aguanto

Si no puedes soportar a alguien y quiere hacérselo entender con claridad, lo que puedes hacer es poner la mano en posición vertical con los dedos extendidos hacia abajo delante del pecho y dar un par o tres de golpes sobre tu esternón.

«Perfetto» – «Perfecto»

lenguaje gestos italianos perfecto
perfecto

Para producir este gesto típico italiano tienes que conectar tu dedo índice con el pulgar de una o ambas manos con la palma de la mano hacia arriba y moverlo de abajo hacia arriba.

«Rubare» – «Ha Robado»

lenguaje gestos italianos robo
Robar

Este gesto es el más común cuando se habla de política. Tienes que poner tu mano con la palma hacia abajo y los dedos un poco separados. Entonces tienes que mover los dedos como si estuvieras enroscando una bombilla.

«Soldi» – «Dinero»

lenguaje-gestos-italianos-dinero
dinero

Con este gesto se indica el dinero. Para lograr este significado, hay que juntar el dedo índice y el pulgar manteniendo el resto de dedos con puño cerrado y luego frotar los dos dedos hacia adelante y hacia atrás entre ellos.

«Bello», «bella» – «hermoso/a»

lenguaje-gestos-italianos-guapo
guapo

Este gesto se produce cogiendo tu barbilla entre el índice y el pulgar de la misma mano y deslizando la mano hacia abajo para volver a juntar los dos dedos. Se utiliza para indicar a una tercera persona la belleza de alguien o una buena situación.

«Niente» – «Nada»

lenguaje-gestos-italianos-l
Nada

Este gesto se utiliza cuando se quiere contar a alguien que no queda nada de algo. Tienes que poner el dedo índice y el pulgar en forma de «L» y rotar varias veces la mano girando sobre la palma.

Ahora te será seguramente más fácil entender los italianos cuando viajarás a Italia visitando unas de sus bellas ciudades como por ejemplo Milán, Roma, Venecia o Florencia o sus bonitas playas, como por ejemplo las playas de Cerdeña, las playas de Puglia o las playas de Sicilia. ¡pero no se te olvide practicar!

Aquí te dejamos más información sobre los mejores consejos para viajar.