¿Preparados descubrir cuáles los mejores carnavales de España en 2022? Hoy os vamos a llevar por un recorrido completo por los carnavales famosos en España y los más originales, para que puedas preparar con tiempo una escapada de lo más divertida. Así que ve pensando de qué te quieres disfrazar este año, porque vas a tener la oportunidad de reservarte ya un fin de semana de risas aseguradas y de vivencias únicas, una experiencia muy disfrutona que puedes compartir con tu grupo de amigos o con tu familia. Lo único que tienes que llevar es alegría y ganas de pasarlo bien. Y si te preguntas cuándo son los carnavales 2022, apunta bien las fechas, del 24 de Febrero al 1 de Marzo de 2022.
Dónde celebrar carnaval 2022 y cuáles son los mejores carnavales de España
Seguro que lo primero que piensas cuando te imaginas celebrando el carnaval es en Venecia, uno de los mejores destinos para viajar, y sus máscaras o Brasil y su ritmo y trajes despampanantes. Pero te aseguramos que no es necesario moverte de tus fronteras para celebrar los carnavales. En España hay un buen número de celebraciones famosas, siendo la más conocida la de Tenerife, pero puede que te sorprendas con otros destinos que quizás te queden a una escapada en coche desde tu ciudad de origen. En este post te vamos a hablar de los 15 carnavales más famosos y originales en España. Así que prepara tus ganas de Carnaval y resérvate ya esa escapada para decirle adiós al frío invernal y dar la bienvenida a la primavera con esta última celebración de invierno.
1. Carnaval de Avilés
El tradicional descenso de Galiana es el momento álgido del Carnaval de Avilés cuando las carrozas descienden por dicha calle. Lo más curioso de todo es que esta calle se inunda con espuma. Durante las jornadas del carnaval se celebran otras fiestas de disfraces y las Jornadas Gastronómicas de los Menús de Antroxu que es una excusa excelente para disfrutar de la gastronomía asturiana en los bares que se engalanan. Aconsejamos alojarse en el hotel NH Palacio de Ferrera, puesto que aquí comienza el Descenso de Galiana, y lo podrás ver perfecto desde el balcón de tu habitación. Pero no sólo eso, sino que el viernes se celebra una gran fiesta de disfraces con una cena muy especial.
https://www.instagram.com/p/Bui440Ll1Wp/?utm_source=ig_web_copy_link
Reservar en el NH Palacio de Ferrera
2. Carnaval de Ayamonte
Al límite con la costa portuguesa, encontramos la Isla Canela, lugar perfecto que puede servir como base para una escapada a los Carnavales de Ayamonte y aprovechar así para descubrir el Parque de Doñana, jugar al golf o pasear por las playas de la preciosa costa. El Carnaval de Ayamonte es uno de los más importantes de la provincia de Huelva y sigue un poco el estilo de las Chirigotas de Cádiz, aunque por lo que es más conocido es por la Gran Cabalgata cuando el desfile se lleva a cabo con llamativos disfraces.
https://www.instagram.com/p/Bu3i9zynrp7/?utm_source=ig_web_copy_link
Reservar en el Isla Canela Golf Hotel
3. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El mítico carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más importantes y destacados no sólo de España sino del mundo. Junto con los Carnavales de Cádiz ambas fiestas fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional. Desde luego, no se nos ocurre mejor lugar que las Islas Canarias para recibir a la primavera ya que las temperaturas acompañan y podremos vestir nuestros disfraces sin tener que llevar muchas capas de abrigo como en la península.
https://www.instagram.com/p/Bs-iaaVnVPc/?utm_source=ig_web_copy_link
La elección de la Reina del Carnaval es uno de los momentos más esperados y determinantes de estos Carnavales, y son miles de personas las que se acercan para bailar, cantar y divertirse a ritmo caribeño. Sin duda, unas fiestas muy alegres donde disfrutar del ambiente festivo de la isla.
Reservar hoteles para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
4. Carnaval de Lloret de Mar
La primera de las ciudades catalanas que incluimos en este listado es Lloret de Mar, en el corazón de la Costa Brava, pero debes saber que en esta región vas a encontrar unas cuantas fiestas de Carnaval, ya que hay mucha tradición de esta fiesta pagana en esta zona de España. El conocido como «Carnaval de la Costa Brava Sur» es uno de los más llamativos, puesto que han unido fuerzas varias localidades que forman parte de la mítica costa catalana, Lloret de Mar junto con Blanes y Tossa de Mar.
Son seis días de seis días llenos de actividades, desfiles y espectáculos muy diversos que llenan las calles de color, música y diversión. Además, en el hotel Evenia Olympic Resort de Lloret de Mar se acompañan estas festividades con un programa muy amplio de animación y espectáculos para vivir el carnaval a tope en familia.
Reserva tu hotel en Lloret de Mar para carnaval
5. Carnaval de Solsona
En Cataluña hay una gran tradición carnavalera, así que no es de extrañar que hablemos de varias de estas fiestas en esta comunidad. Quizás el Carnaval de Solsona sea uno de los más conocidos y distintos al resto de carnavales en el país. Junto con el Carnaval de Cádiz, es uno de los carnavales más exagerados y satíricos y su historia es muy relevante en cuestión de esta festividad.
https://www.instagram.com/p/BtiPLiOBLhG/?utm_source=ig_web_copy_link
En este municipio se recuperó por primera vez tras la guerra civil esta festividad prohibida durante los años de dictadura. Fue en 1971, aun con el dictador vivo que se recuperó la misma. Las celebraciones durante el período de Carnaval son diversas y se pueden encontrar desde Gigantes locos hasta la conocida como “Penjada del Ruc” (Colgada del burro) donde se cuelga a un burro de cartón en un campanario en un contexto burlesco. Por supuesto, no faltan las comparsas, los desfiles y el Rey Carnaval.
Reservar hoteles para el Carnaval de Solsona
6. Carnaval de Arrecife en Lanzarote
Un dato que mucha gente desconoce es que este carnaval es el más antiguo del archipiélago canario, aunque queda en segundo plano por sus vecinas islas, Gran Canaria y Tenerife. Esta es una fiesta mucho más tradicional, ya que se comienza con la conocida como La Parranda de los Buches, una representación de cómo se solía celebrar el carnaval antaño, siendo una isla, es una tradición marinera de inflar los buches de los pescados.
https://www.instagram.com/p/Bu1WCgHANTN/?utm_source=ig_web_copy_link
Por lo demás, se puede esperar un carnaval similar al que podemos ver en las otras islas, aunque mucho menos multitudinario y conocido. Para aquellos que quieren vivir un carnaval en Canarias sin sufrir las grandes aglomeraciones, esta es una gran opción. Además, como el clima es excelente, se puede aprovechar para alargar un poco la estancia en esta maravillosa isla.
Reservar hoteles para el Carnaval de Arrecife
7. Carnaval de Sitges
Si hay un carnaval en la península que pueda competir al nivel de los de Canarias en cuanto a espectacularidad, ese es sin duda el Carnaval de Sitges. Toda una semana desde el Jueves 20 de Febrero hasta el Miércoles de Ceniza cuando se entierra al Carnestoltes y la sardina. El Rey del Carnaval es la máxima autoridad de las fiestas de Sitges donde todo se mueve al son de su comparsa. Esta fiesta tiene más de 100 años de historia y el Rey del Carnaval “Carnestoltes” y la Reina se eligen.
https://www.instagram.com/p/But5M1oFeKM/?utm_source=ig_web_copy_link
A partir de aquí, durante toda la semana vas a encontrar celebraciones, desfiles de carrozas y de los disfraces más creativos y espectaculares de la península. El Domingo de Carnaval es el día más importante de toda la semana, ya que se realiza el Gran Desfile de la Disbauxa con más de 50 carrozas y miles de personas (todas luciendo sus disfraces). Sin ir más lejos “La Rúa de la Disbauxa” está considerada la más grande de Cataluña, se congregan más de 3.000 participantes.
Reservar hoteles para el Carnaval de Sitges
8. Carnaval de Cádiz
Pero si hay un Carnaval donde desternillarse de risa ese es el Carnaval de Cádiz, donde las chirigotas son las protagonistas absolutas. ¿Quién no ha visto televisada una de las galas donde las mejores chirigotas de la zona se dan cita cada año para satirizar los trending topic del año político y social? El Carnaval de Cádiz ha sido declarado, ni más ni menos, que Fiesta de Interés Turístico Internacional y su duración es mucho más extensa que el resto de Carnavales del país, del 20 de Febrero al 1 de Marzo.
https://www.instagram.com/p/B3HeluQI2m3/?utm_source=ig_web_copy_link
Durante las semanas de los Carnavales de Cádiz hay varios momentos estelares, entre ellos destacan los siguientes:
- Tradición de encender el alumbrado que marca el comienzo oficial de la fiesta.
- Carrusel de Coros
- Quema Dios Momo, la personificación de la sátira y la ironía
- Chirigotas callejeras
- Tortillada popular de camarones
- Quema de la bruja Piti y espectáculo de fuegos artificiales que clausuran las fiestas
El origen de este carnaval tan distinto al resto de los mencionados proviene de un grupo de genoveses que llegaron a Cádiz y quisieron implantar un tipo de Carnaval similar a los de Italia. Las chirigotas de Cádiz tienen una antigüedad de más de 6 siglos.
Reservar hoteles para el Carnaval de Cádiz
9. Carnaval de Barcelona
La ciudad condal celebra uno de los Carnavales más divertidos y multitudinarios de la península. Concretamente durante 7 días, desde el 20 al 26 de Febrero de 2020, podrás disfrutar de un programa muy completo en los diferentes barrios de la ciudad. El Carnaval de Barcelona data del año 1333 y ha ido evolucionando hasta lo que es hoy.
https://www.instagram.com/p/BQ4wsJnD8NH/?utm_source=ig_web_copy_link
Algunas de las celebraciones más destacadas y que no deberías perderte son la “Taronjada” que consiste en una batalla de globos naranjas y confeti, ya que antiguamente durante las celebraciones medievales se tiraban naranjas. Ésta se celebra el domingo por la tarde junto con el “Desfile del Rey Carnaval”. Pero durante el resto de días, puedes acudir a las Rúas de Carnaval que desfilan por todos los barrios con carrozas, comparsas y todos los vecinos disfrazados.
Reservar hoteles para Carnaval en Barcelona
10. Carnavales de Madrid
La capital del país también celebra por todo lo alto esta gran fiesta que simboliza la alegría y el principio del final del invierno, la época más cruda del año. El espíritu de Don Carnal se adueña de la ciudad y todos sus visitantes para disfrutar de la vida y olvidar los problemas durante esta época de desenfreno. Al igual que en Barcelona, aquí también encontrarás un amplio programa de actividades que se celebran por toda la ciudad con conciertos, talleres para crear tus propias máscaras (ideal para los más peques de la casa), comparsas y bailes.
https://www.instagram.com/p/Be2vXoaB898/?utm_source=ig_web_copy_link
De hecho, los eventos más destacados de los Carnavales de Madrid son el Gran Desfile y el Concurso de Disfraces. En las principales calles de la ciudad, el sábado se dan cita carrozas, música y mucha diversión, incluso espectáculos circenses, es el momento álgido del carnaval en esta ciudad. Si quieres conocer el programa completo puedes clicar aquí.
Reservar hoteles para Carnaval en Madrid
11. Carnaval de Gran Canaria
Los carnavales en las Islas Canarias, tal y como hemos comentado antes con el Carnaval de Tenerife, son de los mejores Carnavales en España. A la hora de escoger a qué carnaval de las islas acudir, la recomendación es intentar visitar ambos ya que se trata de carnavales muy distintos. El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es muy participativo y, sin lugar a dudas, un buen destino para dar la bienvenida a la primavera de verdad gracias a su temperatura. Se trata de una fiesta de más de 5 siglos de antigüedad y una de las más importantes del país.
https://www.instagram.com/p/BRMOzNWDtmC/?utm_source=ig_web_copy_link
Hace varios años se la incluyó como Fiesta de Interés Turístico Nacional y su mayor relevancia está en que fue en el Carnaval de Gran Canaria donde se inició por primera vez en el mundo la Gala de Elección del Drag Queen del Carnaval. Para finalizar, si buscas un carnaval donde participar activamente, este debería ser tu elección ya que si destaca por algo el Carnaval de Gran Canaria es por la participación masiva de los ciudadanos en la Gran Cabalgata.
Reservar hoteles para Carnaval en Gran Canaria
12. Carnaval de Laza
El carnaval de Laza, en la provincia de Ourense, es el más antiguo de Galicia y uno de los carnavales más tradicionales de toda España.
Su protagonistas son os peliqueiros grotescos personajes ancestrales con máscaras y pelucas y un látigo en la mano. Estos personajes suele asustar a los niños por las máscaras espantosas que llevan y a los mayores por la función espantosa que recubren, puesto que representan a los recaudadores de impuestos de la edad media.

Uno de los momentos más característicos de las celebraciones es la noche del viernes anterior al Miércoles de Ceniza cuando por las calles se realiza el recorrido de los fachós, unas antorchas. También entretenida resulta la farrapada, una batalla en la que se utilizan trapos manchados de barro como si de armas se tratase, que se lleva a cabo en la mañana del lunes.
Reservar hoteles para Carnaval de Laza
13. Carnaval de Badajoz
El Carnaval de Badajoz es para vivirlo en primera persona. Aquí la celebración es de la gente, tanto de locales como de turistas: se celebrar centenares de actos y actividades, desfiles de comparsas, murgas y celebraciones callejeras.
El Carnaval de Badajoz también es una celebración declarada de interés turístico nacional y una gran fiesta sin final.

Reservar hoteles para Carnaval de Badajoz
14. Carnaval de Tarragona
8 días de Carnaval con más de 70 actos de diferentes tipos y en diferentes ubicaciones: esto es el Carnaval de Tarragona, cuidad histórica con tradiciones muy arraigadas y además casco antiguo que no hay que perderse…
Los actos más representativos son los desfiles de artesanía y de lucimiento y el más esperado sin duda, el entierro del Rey Carnestoltes. Pero muchos más son las celebraciones, que incluye también celebraciones gastronómicas (febrero es época de Calçots, manjar típico de la zona), conciertos y concursos de Drag Queens.

Reservar hoteles para Carnaval de Tarragona
15. Carnaval de Ciudad Rodrigo
El carnaval más español de todos es sin duda el que se celebra en Ciudad Rodrigo, un pequeño rincón de Castilla y León en la provincia de Salamanca, donde las celebraciones del carnaval se mezclan y se funde con las fiestas taurinas.
Los desfiles de Carnaval se combinan con capeos, encierros y corridas por las calles de la Ciudad Rodrigo, en una fiesta declarada de interés histórico-artístico.

De hecho el carnaval de Ciudad Rodrigo es conocido también como “el carnaval del Toro”.