excursiones-aiguestortes

Me gusta escribir y viajar. Bueno, y tocar el piano. Y comer bien.

Cataluña tiene la suerte de tener algunos de los rincones naturales más bonitos de España, y uno de ellos es el Parque Nacional  de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, su parque nacional más representativo. Está situado en una parte muy noroeste de la región catalana, en los Pirineos ilerdenses, llegando a tocar hasta cuatro comarcas. De hecho está muy cerca de la Vall d’Aran, tierra también muy conocida en el ámbito nacional.

Con los años se ha convertido prácticamente en un lugar de peregrinaje para los amantes de la montaña y la naturaleza, y más de 300.000 personas lo visitan cada año. En este post probaremos de descubrirte todo lo que debes saber de él y las mejores excursiones en Aigüestortes.

rutas-estany-sant-maurici

Por qué se llama «Aigüestortes»

«Aigüestortes» significa literalmente «aguas torcidas». El nombre lo recibe por las curiosas ondulaciones que se forman en la mayoría de sus cerca de 200 lagos, la mayoría de ellos dotados de unas aguas transparentes que son sitios perfectos como destinos de nuestras excursiones y rutas.

Rutas típicas en Aïguestortes – Estany De Sant Maurici

Siguiendo este enlace, verás que aquí existen multitud de rutas que puedes hacer dentro del parque. La mayoría de ellas te llevarán a lagos o refugios, y es bueno que las estudies un poco antes de lanzarte a andar. Nosotros te recomendaremos tres:

– Ruta de la Llúdriga (Nutria): esta excursión la realizas en una zona que podríamos catalogar como el «Pre-parque». Su final, que es el Estany de la Llebreta, es precisamente el punto donde suelen parar los jeeps que nos llevan hasta el interior del parque, y a partir del cual hacer nuestra excursión. Es una excursión preciosa, siguiendo el río de Sant Nicolau, y a pesar de ser larga no es demasiado exigente.

– Ruta del Mirador de L’Estany de Sant Maurici: si la Ruta de la Llúdriga nos permite acceder por la parte oeste del parque, esta segunda ruta lo hace por el este, teniendo como primera parada el gigantesco lago de Sant Maurici. Desde aquí podemos seguir por un camino de muy poco desnivel para llegar hasta la zona del Estany de la Ratera, sensiblemente más pequeño. Sin embargo, tomando un pequeño desvío podemos llegar a un mirador fantástico que permite algunas de las mejores vistas dentro del parque. En esta área también te recomendamos deleitarte con la espectacular Cascada de la Ratera.

Ruta dels Cavallers: comprende la parte noroeste del parque y es una zona algo más arida y rocosa, a más altura que las dos anteriores, pero llena de formaciones rocosas imposibles y paisajes alucinantes. Su eje es el Estany de Cavallers, uno de los más grandes del parque. Perfecta para personas que busquen una dificultad media-alta.

parc-nacional-aiguestortes

excursiones en Aigüestortes para todos los gustos

Como puedes imaginar estees un sitio incomparable para hacer rutas de senderismo de dificultad variada. De hecho, muchas familias con niños acuden hasta aquí al haber varias excursiones factibles para los peques de la casa. Algunas de las excursiones en Aigüestores más accesibles podrían ser:

– Estany Llong: es el primer gran lago que uno se encuentra tras acceder al parque. El camino es muy plano y sencillo, y no dura más de una hora. Suele ser una primera parada interesante para luego seguir a alguno de los muchos lagos que encontramos. Es un lago muy largo, de ahí su nombre, y aquí aún siempre hay mucha afluencia de gente.

– Estany de Redó: es la siguiente parada natural para todos aquellos que llegan hasta el Estany Llong. El camino sigue siendo fácil y accesible, pero supone un aliciente para todos aquellos que no quieren rendirse aún en su jornada de montaña. Si has llegado hasta aquí, puedes dar el día por bueno, sobre todo si el deporte o el esfuerzo físico no es una costumbre para ti.

– Planell d’Aigüestortes: esta es una excursión perfecta para personas con movilidad reducida. Dura cerca de una hora y se hace por una pasarela de madera. Parte de la zona del aparcamiento y sirve perfectamente para tener una primera impresión del parque y su exhuberancia.

estany-aiguestortes

Luego hay algunas excursiones de dificultad media que son las más bonitas en nuestra opinión, ya que suponen un reto que está a nuestro alcance. Las más interesantes son:

– Estany de Delluí: para llegar a este lago de agua cristalina deberás subir por las laderas del valle durante varias horas. Es una excursión muy bonita por la recompensa final, ya que este lago es precioso y no mucha gente opta por visitarlo. Sin embargo, la subida es pronunciada y exigente para aquellos poco aficionados al deporte.

– Estany Negre: esta es una excursión no apta para todos los gustos. Es larga y su punto final lo marca este lago mucho más oscuro que la mayoría de los que encontramos en el resto del parque. El camino que nos lleva hasta él es además algo más escarpado, con varios tramos de piedras que uno debe tomarse con calma si no quiere terminar con los tobillos destrozados.

– Els Encantats: es la otra gran área que hay conocer en el Parque Nacional, en la parte sur respecto al lago de Sant Maurici. Els Encantats es una área mucho más rocosa y escarpada, algunas con formas pintorescas que proporcionan el nombre a esta zona. Las excursiones aquí tienen más exigencia, y de hecho hay varios refugios repartidos para todos aquellos que quieren hacer un recorrido más largo y completo. A este recorrido se le llama coloquialmente «Carros de Foc», y puede llevarte más de cinco días hacerlo al completo.

lo-mejor-de-aiguestortes

Qué puedo encontrar en Aigüestortes

– Variedad infinita de paisajes: desde valles verdes y frondosos a acantilados escarpados, pasando por lagos cristalinos de gran belleza.

– Vegetación de todo tipo: se cree que este ecosistema acoge cerca de 1.500 especies vegetales. En las zonas más bajas y verdes de los valles destaca la concentración de fresnos, robles y avellanos, mientras que a medida que se va subiendo empiezan a abundar los matorrales, pinos, abetos, etc.

– Animales: no deberías preocuparte por ningún animal peligroso, a pesar de que estamos en el monte y por tanto siempre puedes topar con algún jabalí. En cambio, te gustará encontrarte ranas, ardillas, corzos, lirones y sobre todo muchísimas aves. Si tienes suerte, tal vez divises alguna que otra águila real, aunque es más probable que veas buitres, perdices, gorriones, urogallos o chovas. Las excursiones a Aigüestortes siempre son una incógnita en este sentido.

nieve-aiguestortes

Recomendaciones para tu viaje

– Ropa de montaña adecuada: que no te falten un buen par de botas de montaña si no quieres que tus pies pasen a mejor vida el primer día. Protección solar y abrigos impermeables por si llueve, algo lamentablemente habitual en el monte, tampoco deberían faltar en tu mochila.

– Explora diferentes rutas: el parque es enorme y sería una pena que no exploraras varios de sus rincones, tanto la parte de l’Estany como todas las excursiones que parten de la Llebreta o Cavallers. Recuerda que estamos hablando de más de 200 lagos.

– Déjate aconsejar en los puntos de información: tu estado físico o el de tus acompañantes, así como vuestras ganas, deberían haceros decidir por una ruta u otra. No empecéis a andar al tun tun y comunicar vuestras intenciones a gente experimentada que se conoce el parque como la palma de la mano.

– Vigila con el agua de las fuentes: no serías el primero en tener indigestiones por beber agua de las fuentes que irás encontrando en tu camino. Consume sólo de aquellas donde se expresa claramente que es potable.

– Verano, la época ideal: las temperaturas durante el verano en los Pirineos son siempre súper agradables, y además siempre será más fácil en estos meses evitar lluvias y mal clima. El sol nunca te picará y hacer senderismo en estas condiciones siempre es un placer.

estany-ratera

Dónde alojarse para conocer Aigüestortes

Tienes varias opciones. Una de las más comunes son los alojamientos disponibles en Boí-Taüll, localidad famosa por sus pistas de esquí. Aquí encontrarás resorts de montaña con precios bastante asequibles, y muy bien acondicionados.

Si en cambio vas a conocer el parque por el lado este, tus mejores opciones pasan por las localidades de Espot o Esterri d’Aneu, ambas muy recomendables.

Otras opciones pasan por probar en alguno de los numerosos cámpings que hay por la zona, con la posibilidad de alquilar algún bungalow de calidad. Suele ser una opción económica para todos aquellos que viajen con un presupuesto más ajustado.

Esperamos que con toda esta información te apetezca acercarte aquí y pasar unos días la mar de agradables en la montaña. Aprovecha tu viaje para hacer todo tipo de actividades típicas del verano en la montaña, como pueden ser rafting, barranquismo, kayak, rutas a caballo, etc.

Si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, el turismo rural en España te está esperando.