pueblos de leon

Me gusta escribir y viajar. Bueno, y tocar el piano. Y comer bien.

León es una de las provincias más bonitas y con más historia de España. Situada en la parte noroeste del país, León es tierra de fantásticos pueblos medievales, paisajes preciosos y una gastronomía incomparable. No te pierdas los mejores consejos para viajar al centro de España y conocer los pueblos de León más bonitos.

7 pueblos de León con encanto infinito

 Toma nota de todos ellos, ya que podrás planificar una ruta de ensueño. ¡Empezamos!

Castrillo de los Polvazares

Castrillo de los Polvazares es uno de los pueblos más bonitos de León. Situado muy cerca de Astorga, una de las ciudades de referencia en la provincia, Castrillo es un pueblo 100% peatonal, y caracterizado por la arquitectura maragata, propia de esta comarca, donde la piedra es el principal elemento de construcción tanto en casas como en calles.

Está declarada conjunto histórico artístico y es una población que incluso puede presumir de ser el origen de una de las recetas más famosas de la gastronomía española, como es el cocido maragato. Este cocido es muy singular, ya que la sopa se suele tomar en último lugar tras haber degustado primero la carne, los garbanzos y la berza.

castriollo-polvazares

Hospital de Órbigo

El puente románico de Hospital de Órbigo es sin duda uno de los grandes atractivos de este pueblo leonés, a orillas del río que lleva el mismo nombre. Pasear por Hospital de Órbigo es poco más que transportarte en el tiempo. Lugar de paso por excelencia para todos los peregrinos que marchan a Santiago, su estilo medieval enamora a todo el que la pisa.

De hecho, cada año tienen lugar las Justas Medievales del Passo Honroso, días en los que la ciudad se engalana de época y se organizan todo tipo de actividades relacionadas con el pasado histórico de la población.

hospital-orbigo

Caín

Pasamos ahora a una propuesta más montañera. Hablamos de la pequeña localidad de Caín, emplazada en el precioso Valle de Valdeón. Su entorno y sus calles empedradas lo convierten en un lugar realmente idílico, aunque te avisamos de que la puedes andar en pocos minutos. Una parada obligatoria en tu visita es la Iglesia de Santo Tomás, además del molino.

También te gustará saber que aquí empieza o termina, según se mire, la Ruta del Cares, uno de los caminos o sendas más famosos que serpentean por los preciosos picos de Europa.

cain

Peñalba de Santiago

Vamos a otro pueblo por excelencia de León, en este caso en la comarca del Bierzo. Peñalba de Santiago es sin duda una ciudad repleta de encanto, con pequeñas y estrechas calles adoquinadas y peatonales, además de las típicas casas de piedra y pizarra típicas de la zona. A nivel administrativo es una pedanía del municipio de Ponferrada, y cuenta con uno de los ejemplos más bonitos de la arquitectura mozárabe en España, como es la Iglesia de Santiago de Peñalba.

Peñalba de Santiago es una parada obligatoria en el caso de que te dispongas a conocer el Valle del Silencio, que se encuentra justo enfrente. Es uno de los rincones naturales más importantes de la provincia, en los Montes Aquilanos.

penalba-santiago

Balboa

Vamos ahora con una propuesta bastante peculiar, como es el pueblo de Balboa. También se encuentra en la comarca del Bierzo y es famoso sobre todo por la arquitectura de varias de sus viviendas, siguiendo la arquitectura típica de los Ancares. Estas construcciones son llamada «Pallozas», y son el hogar para algunos de los habitantes de la población, los cuales se dedican principalmente al campo.

Constituye un destino perfecto para hacer turismo rural y estás a tiro de piedra de algunos de los lugares emblemáticos de la comarca, como son Las Médulas y Villafranca del Bierzo.

balboa

Lois

Pequeñísimo municipio de 20 habitantes situado a 1.200 metros de altitud. Lois es conocida especialmente por su iglesia parroquial, más comúnmente conocida como La Catedral de la Montaña. Tiene más de 250 años, lo que la ha convertido en una de las referencias culturales del monte leonés.

Por si fuera poco, Lois cuenta con unos alrededores que quitan el hipo, y para llegar a él deberás serpentear por una estrecha carretera. Uno de esos pueblos de León en los que te sentirás aislado del mundo.

pueblos de leon

San Esteban de Nogales

Con apenas tres centenares de habitantes, San Esteban de Nogales es un pueblo con mucha tradición en León. Se ubica junto al río Eria y es conocido especialmente porque aquí se encuentran las ruinas del Monasterio de Santa María de Nogales. También destaca por la pequeña ermita de San Jorge y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Como viene siendo habitual en esta lista de mejores de pueblos de Léon, el entorno es otro de los motivos por los que quieres acercarte hasta estas latidudes.

san-esteban-nogales

Hasta aquí nuestra lista de pueblos de León más bonitos. Como ves la provincia castellanoleonesa es un paraíso para los amantes de la cultura, la arquitectura medieval y los paisajes bucólicos españoles. Si además quieres aprovechar para conocer la capital de la provincia, puedes pasarte por este post, donde te proponemos una ruta para ver León en un día. ¡Aprovecha y haz una ruta por todos ellos!