catedral de sevilla
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Sevilla es una de las ciudades más ricas culturalmente hablando de España. Famosa sobre todo por su Semana Santa, Sevilla es un paraíso para los amantes de la historia, la arquitectura, la pintura o la escultura. Pocas ciudades hay tan ideales para pasear como la capital hispalense, que es un auténtico museo al aire libre sin importar el lugar por el que la recorras. Es por ello que hacer una lista de monumentos de Sevilla más importantes no es tarea fácil, pero lo intentaremos. Y es que en la ciudad hispalense puedes pasar un fin de semana de lujo, alojándote en algún hotel con encanto o spa de esos que siempre apetecen. Sin más dilación, ahí va nuestra lista de recomendaciones turísticas sevillanas más especiales.

Los 10 monumentos en Sevilla más destacados

Si creéis que nos hemos dejado alguno relevante, no dudéis en dejarnos un comentario. En cualquier caso, si no aún no conoces Sevilla, esta lista será un comienzo más que digno para tus jornadas de turismo. ¡Vamos allá!

Real Alcázar

monumentos de Sevilla: el alcazar

El Alcázar de Sevilla es para muchos uno de los monumentos más bonitos de España. Hay motivos para ello. Su arquitectura te transporta inmediatamente en el tiempo, con especial protagonismo de elementos mudéjares y renacentistas. Pero es que el Alcázar posee además unos jardines magníficos, en los que no te cansarás de pasear. Durante algunas etapas de la historia fue también el Palacio Real, por lo que el lujo y la pulcritud se respira en cada una de sus esquinas.

Giralda

giralda de sevilla

La Giralda es uno de los monumentos más importantes de Sevilla y de España. Este campanario o alminar adyacente a la Catedral es un monumento único, con más de 100 metros de altura y una arquitectura ecléctica que mezcla elementos árabes y cristianos. La Giralda tiene hasta 24 campanas es y uno de los mejores puntos de la ciudad desde los que contemplar Sevilla.

BUSCAR HOTELES en SEVILLA

Catedral de Sevilla

catedral de sevilla

Elegancia y magnanimidad. Eso es lo que transmite la fantástica Catedral de Sevilla, una de las más grandes de España y que sin duda está entre lo más importante de Sevilla. Presenta una fusión de estilos considerable, con aportaciones mudéjares, renacentistas e incluso neoclásicas o barrocas, pero se enmarca generalmente en el gótico. Se puede visitar con audioguía, algo muy recomendable ya que es un pedazo importante de la historia de la ciudad hispalense. Uno de esos monumentos en Sevilla con los que toparás aunque no quieras.

Palacio de San Telmo

palacio san telmo

El Versalles de Sevilla, y de España posiblemente, con permiso de La Granja y alguno más. El gigantesco Palacio de San Telmo tiene una colorida fachada barroca preciosa. Se construyó a mediados del siglo XVIII y está al lado de la Universidad de Sevilla, junto al Guadalquivir. Es la sede de la Junta de Andalucía y es famoso también por los Doce Sevillanos Ilustres, un conjunto de escultura de algunos de los personajes más importantes de su historia.

Torre del Oro

torre del oro

La otra torre emblemática de la ciudad, y uno de los monumentos de Sevilla capital que debes incluir sí o sí en tu ruta. Erigida junto al Guadalquivir, la Torre del Oro no es demasiada alta (algo más de 30 m de altura), pero destaca por unos matices dorados de la fachada, los cuales le otorgaron este nombre desde los inicios de su construcción en el siglo XIII. Ha sufrido sucesivas reparaciones y hoy en día es sede de un museo naval, aunque en su momento cumplió funciones defensivas.

Archivo de Indias

archivo indias sevilla

Data del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. El Archivo de Indias se concibió como el lugar en el que debían descansar tods los documentos relativos a las Indias, que hasta el momento estaban dispersos especialmente por la zona sur de la península. El edificio había sido hasta ese momento la Lonja de la ciudad, desde los años del reinado de Felipe II, coincidiendo con el esplendor del Imperio Español. Cuenta con más de 40.000 documentos, siendo una referencia para historiadores y amantes de la cultura.

Conjunto Arqueológico Itálica

conjunto arqueologico italica

No podíamos hablar de monumentos de Sevilla sin hacer referencia a este lugar tan especial. A Sevilla se la conoce como la ciudad hispalense porque Híspalis fue el nombre que recibió durante la época romana. Fue de hecho una de las urbes más importantes de la Península Ibérica, la primera en constituirse como tal, y en este conjunto monumental se pueden apreciar algunos de los restos mejor conservados de estos años. Hoy en día aún se pueden apreciar construcciones como un amfiteatro, un teatro, murallas, las termas, acueductos y un buen número de viviendas. La entrada es gratuita, así que merece mucho la pena acercarse.

Iglesia Colegial del Salvador

iglesia salvador sevilla

La Iglesia Colegial del Salvador es una de las muchas iglesias preciosas que encontramos por las calles de Sevilla. Entre todos los estilos presentes destaca especialmente un barroco elegante, muy apreciable en la fachada. Se terminó de construir en el siglo XVIII y es el segundo edificio religioso en importancia después de la catedral. Cuenta con algunos de los retablos más espectaculares que se pueden ver en Andalucía, sobre el Retablo Mayor. Sin duda uno de los monumentos importantes de Sevilla.

Casa de Pilatos

casa de pilatos

La Casa de Pilatos no suele formar parte de las rutas por Sevilla, pero es una propuesta que te animamos a tener en cuenta. Es un palacio de grandes dimensiones, de estilo renacentista aunque incorpora algunos elementos mudéjares y barrocos. Es uno de los mejores ejemplares de arquitectura civil en la ciudad, gracias especialmente a su fantástico patio interior y hermosas esculturas.

Museo de Bellas Artes

monumentos de sevilla

Y ahí va nuestra última propuesta en esta lista de los 10 monumentos de Sevilla más emblemáticos. De entre los numerosos museos que hay en Sevilla, el de Bellas Artes es el más emblemático. No sólo es más que destacable por su arquitectura externa, sino que su interior destaca por una sobriedad encomiable, con unos techos espectaculares. Aquí se recogen algunas obras pictóricas de renombre, de pintores como Zurbarán o Valdés Leal. ¿Quieres saber más sobre la ciudad? Te recomendamos este post sobre qué ver en Sevilla.

BUSCAR HOTELES en SEVILLA

Hasta aquí nuestra lista de monumentos de Sevilla más importantes. Con esto tienes ya un buen surtido de opciones para amenizar tu visita a la capital de Andalucía. Y si quieres aportar alguna más, ¡estaremos deseosos de leerte!

Si te ha gustado este post sobre Sevilla y te gusta Andalucía, quizás quieras descubrir más sobre otras provincias a traves de este post sobre los pueblos más bonitos de Cádiz o bien sobre sus playas más bonitas, así como sobre la cercana ciudad de Córdoba.

Aquí puedes descubrir más escapadas de fin de semana.