Por qué se llama Ciudad Condal a Barcelona 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Lo hemos escuchado miles de veces en las noticias, en la radio, en la prensa… Referirse a Barcelona como la ciudad condal es de esas cosas que quedan cool, y lo repetimos todos hasta la saciedad aún no teniendo idea del motivo. ¿Por qué se llama «Ciudad Condal» a Barcelona? Vamos a tratar de dar respuesta y hallar su significado.

Cuál es el significado de Ciudad Condal

Ahora está muy de moda hablar del pasado de Cataluña y Barcelona, tratando de dilucidar qué ha sido y qué no ha sido esta tierra con siglos de historia. Para el tema que nos ocupa, tenemos que viajar muchos siglos atrás, hasta el siglo IX. Barcelona se constituyó entonces como un condado, uno de los muchos que realmente ocupaban el territorio catalán.

Conformaba lo que ha pasado a la historia como la Marca Hispánica, una línea imaginaria de condados que de hecho pertenecía al Imperio Carolingio, siendo esta la frontera política con los reinos cristianos españoles. El nombre de Barcelona se constituiría en honor de Ramón Berenguer, el primero de una de las grandes familias catalanas durante la Edad Media. Si querías tener claro por qué Barcelona es la ciudad condal, este es el principal motivo, ya que ostentó el título de condado hasta el siglo XVIII.

por que se llama ciudad condal a barcelona

Durante muchos siglos, hasta el XVIII, la relación entre los condados catalanes era tal como las que vemos en películas ambientadas en la Edad Media. Alianzas, guerras, épocas de paz, matrimonios para anexionar territorios, traiciones, familias dinásticas de importancia, etc.

De hecho, los condados catalanes vivieron sus siglos de mayor gloria, sobre todo en los siglos XIII y XIV, a partir de las grandes conquistas de Jaime I. El gran punto de inflexión se dio con la boda entre Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón, enlace que dio lugar a la Corona de Aragón, que a su vez se anexionaría a Castilla con el enlaces de los Reyes Católicos a finales del siglo XV.

En cualquier caso, el título de conde de Barcelona era ostentado por todos los reyes de Aragón, y Barcelona pervivió como tal hasta el Decreto de Nueva de Planta de 1713, a cargo de Felipe V. A partir de aquí el reino de Aragón (y también los de Valencia y Mallorca) dejó de existir como tal, siendo abolidas todas las leyes que regían estos terriorios, así como los de los condados catalanes.

Si no tenías claro por qué se llama Ciudad Condal a Barcelona, con esto tienes información y datos más que de sobra para quedar como un campeón si te lo preguntan.

Si te gusta Barcelona, seguramente te interesará echar un vistazo a estos tips para visitar la ciudad condal con poco dinero.

Aquí te dejamos más información sobre los mejores consejos para viajar.