Aranda de Duero
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Los pueblos con encanto de Burgos no se escapan de maravillar a los turistas y visitantes de Castilla y León, el conjunto de su belleza natural y sus atractivas localidades históricas son totalmente irresistibles.

Pueblos bonitos de Burgos

pueblos con encanto de BurgosLa mejor ventaja de visitar los pueblos con encanto en Burgos es que se encuentran muy cerca de la capital, de forma que no hay que recorrer demasiado camino para llegar, algunos de los más resaltantes son los siguientes. De hecho, si vas a visitar la capital antes de explorar sus alrededores, te recomendamos hechar un vistazo a este post sobre qué ver en Burgos.

Covarrubias

covarrubiasEs uno de los lugares más recónditos de la comarca del Arlanza, tal vez es por eso que encierra tanta belleza y un encanto fantástico, con una comunidad de tan solo 560 personas, Covarrubias es la primera opción para hacer turismo rural en Burgos. Tiene el título de Conjunto Histórico Artístico, por lo que todos sus monumentos son dignos de admirar.

Entre los edificios que adornan el tour histórico del municipio se encuentra el Torreón de Fernán González, la iglesia de Santo Tomás, la colegiata de San Cosme, la colegiata de San Damián y el Palacio.

Frías

FríasEste bonito lugar es uno de los menos poblados, con tan solo 260 habitantes, se los pueblos con encanto en Burgos. Se encuentra enclavado en la cima del cerro de La Muela y tiene un casco urbano medieval de gran admiración monumental, pero sus casas colgantes también pueden dejar boquiabierto a cualquiera que vea sus paisajes.

Muchos lo incluyen en la lista de los pueblos más bonitos de toda España, debido al contraste que existe entre la roca, la montaña y la arquitectura local. En la punta del cerro se puede visualizar su tan alabado castillo y el puente medieval.

Orbaneja del Castillo

Orbaneja del CastilloEste pueblo se encuentra en el municipio del Valle de Senado, entre las rocas de la comarca de Páramos, es singular debido a la cascada que atraviesa el pueblo, le da una increíble vista gracias a la vegetación húmeda casi salida de cuentos. Su atractivo natural principal es la Cueva del Azar y el Beso de los Camellos.

A pesar de la abundancia de agua y vegetación que puede llegar a deteriorar rápidamente las construcciones, la verdad es que las casas y los edificios se encuentran muy bien conservados, entre ellos la iglesia parroquial y el Antiguo Hospital.

Puentedey

PuentedeyAl norte de Burgos se encuentra este precioso paraje, que también tiene la fama de ser muy tranquilo gracias a sus apenas 100 habitantes, su patrimonio natural es lo que más llama la atención de los turistas y visitantes, especialmente porque se encuentra enclavado sobre un puente natural de piedra de más de 15 metros de altura.

Fue creado por la constante erosión del río que pasa justo debajo de él. Esta bonita creación de la naturaleza lleva el nombre del puente de Dios, así lo consideraban los antiguos habitantes.

Lerma

LermaLerma es uno de los pueblos bonitos de Burgos más habitados, con más de 2.600 vecinos es uno de los atractivos turísticos más impresionantes de la comarca del Arlanza. También tiene un increíble patrimonio histórico de gran valor, tal como el Palacio Ducal, la colegiata de San Pedro, el monasterio de Madre de Dios, el convento de San Blas y de Santa Teresa.

Es interesante saber que Lerma fue una de las localidades que se desarrolló más rápidamente durante el siglo XVII, para la época tal vez era considerada como una ciudad bastante moderna, por eso fue declarada como Conjunto Histórico-Artístico.

Caleruega

CaleruegaEs uno de los pueblos originarios de la Ribera del Duero, reconocida nacional e internacionalmente por ser la cuna de Santo Domingo de Guzmán. En este pueblo con encanto de Burgos se puede encontrar mucho más sobre este dato histórico en el Conjunto Monumental de Santo Domingo, donde también se puede echar un vistazo al Real monasterio de Rueda formado en el siglo XIII.

Asimismo, otros de los monumentos que vale la pena visitar se encuentran la parroquia de San Sebastián y la iglesia de Santo Domingo, ambas pertenecientes al siglo XII, impresionantes por su estilo románico.

Castrojeriz

CastrojerizUna de las villas de mayor valor en Burgos, debido a su maravillosa historia arquitectónica y religiosa, en él se puede encontrar una riqueza Monumental de Gran atractivo turístico. Debido a su ubicación también suele ser visitado en masa por los turistas que recorren el camino de Santiago.

Entre los edificios que se encuentra en el tour de Castrojeriz están incluidos la colegiata de Nuestra Señora del Manzano, la iglesia de San Juan, la casona de los Gutiérrez Varona y el Palacio de Córdon, todos estos construidos entre los siglos XVI Y XIII.

Gumiel de Izán

Gumiel de IzánNo podía quedarse fuera esta preciosa localidad también pertenece a la comarca de Ribera de Duero y alberga muchos edificios históricos de gran interés cultural, de hecho, su conjunto monumental fue declarado como Bien Cultural.

Entre las visitas que no te puedes perder en esta localidad se encuentra la iglesia de Santa María, un edificio religioso con unos acabados rústicos y barrocos espectaculares que datan del siglo XVI. En el recorrido también es necesario incluir el Arco de Los Masones y la ermita de San Roque.

Santo Domingo de Silos

Santo Domingo de SilosSanto Domingo se ha destacado en la historia no solo por su riqueza arquitectónica, sino también por sus actividades comerciales. Llegó a formar parte de la ruta de la lana de la zona, algo que le permitió a la zona invertir mucho en sus construcciones, también fue declarado Conjunto Histórico Artístico.

Su atractivo turístico principal es el monasterio que tuvo origen en el siglo X, sin duda es uno de los más alabados a nivel nacional. También es un territorio tranquilo por los 300 vecinos que hacen vida en el.

Oña

OñaEste es el pueblo que se encuentra más cerca de la capital, a tan solo 65 km de Burgos. Fue considerado de gran importancia en la Edad Media por su desarrollo comercial, es por esto que actualmente cuenta con espectaculares monumentos y calles que hacen sentir al turista que ha viajado varios siglos atrás.

Los mejores lugares para tener esta sensación es sin duda el monasterio de San Salvador de estilo renacentista proveniente del siglo XI, así como la iglesia parroquial de San Juan y el arco de La Estrella.

Mahamud

MahamudApenas un centenar de personas hacen vida en el pequeño pueblo de Mahamud, es tan remoto que para muchos aún sigue siendo desconocido. Tal vez esa sea la principal razón de su encanto, ya que aún se conserva tal y como era hace siglos atrás. Fue fundado durante la reconquista, de ahí a que su nombre fuera tomado de uno de los héroes musulmanes.

Desde la Plaza Mayor se puede tener un vistazo de todas sus bellezas arquitectónicas, por ejemplo, la iglesia de San Miguel que data del siglo XIII, así como todas sus casas y calles que aún poseen ese toque de piedra antiguo de gran apreciación.

Haza

HazaAsimismo, este también tiene esa reputación desconocida ante las grandes masas turísticas, sin embargo, los más aventureros saben que no pueden dejar a Haza de lado durante su recorrido por los pueblos bonitos de Burgos. Especialmente por su ubicación tan espectacular, se encuentra en lo más alto del Pico de la Buitrera, por lo que sus constantes Nevadas le dan ese toque de villa navideña. Dentro de su fortaleza los edificios más importantes están castillo y la iglesia de San Miguel.

Medina de Pomar

Medina de PomarUno de los lugares de arquitectura popular castellana más alabados de la zona, a parte de los atractivos arquitectónicos también se puede encontrar muchas artesanías y monumentos que forman parte del Conjunto del bien de Interés Cultural. Entre los lugares de parada obligatoria se encuentra el Alcázar de los Condes de Castilla que data del siglo XIV.

También vale la pena pasear un rato por el convento de San Pedro de la Misericordia y la iglesia parroquial de Santa Cruz.

Peñaranda de Duero

Peñaranda de DueroLimita con la frontera de Soria y es uno de los pueblos con encanto en Burgos más famosos, Peñaranda de Duero tiene un trazo medieval característico por las casas de adobe, piedra y madera que aún se conservan erguidas en toda su geografía. El convento de Santa Ana y el palacio de los Condes de Avellaneda son sus atractivos turísticos ejemplares.

Aranda de Duero

Aranda de DueroEs un lugar muy interesante por el desarrollo cultural y arquitectónico que se desarrolló a las orillas del río Duero. Es uno de los más habitados, con más de 32 mil habitantes. Cuenta con casi 120 bodegas de vino construidas en el siglo XII y XVIII.

Los lugares de mayor valor arquitectónico son:

  • el palacio de los Berdugo,
  •  el santuario de Santa María de Las Viñas,
  •  la iglesia de Santa María La Real
  •  la iglesia de San Nicolás de Bari.

Por último, es importante no olvidar que Burgos es muy grande, allí se pueden encontrar muchos otros pueblos dignos de visitar, también con el título de bien cultural, artístico y monumental en el país, así que es mejor equipar una buena mochila y hacer una travesía de encanto que vale totalmente la pena.

Si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, el turismo rural en España te está esperando.