Qué ver en Bangkok 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

En este post vamos a hablar sobre los imprescindibles que ver en Bangkok, nuestros 16 lugares y actividades esenciales para conocer la capital de Tailandia. El río Chao Phraya, al verlo desde arriba, parece inmenso y muy lento. Sin embargo, si navegas por el a bordo de uno de los muchos longboard que lo recorre, el barco de pescadores típico, parece correr muy rápido mostrando su espectáculo único: uno tras el otro desfilan delante tus ojos templos, edificios con techos inclinados cubiertos de oro y piedras de colores y luego muchos impresionantes rascacielos modernos.

16 cosas que hacer y que ver en Bangkok

Esta es Bangkok, capital de Tailandia y uno de los grandes viajes que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Cuenta con una población de más de 8 millones de habitantes y 18 millones de turistas cada año. Bangkok, la ciudad que para Asia es como la Londres de la época de oro de Europa, en constante y frenético crecimiento urbano y donde incluso perderse puede convertirse en una experiencia. Por encima de todo, una ciudad de grandes contrastes, eternamente haciendo malabares para encontrar un punto de equilibrio entre antiguas tradiciones y deseo de futuro, sagrado y profano, agrio y dulce, al igual que su cocina. Sin duda, son muchas las cosas que ver en Bangkok, la capital tailandesa.

que ver en bangkok

Bangkok es la ciudad de los Wat, los templos oasis de tranquilidad absoluta, y de una infinidad de tiendas, bares con sala privada con ping-pong shows y los canales que la convierten en la Venecia de Oriente. Es la metrópoli de los atascos de tráfico, donde puedes perder hasta una tarde y de las carreras locas en un tuc-tuc rosa. Muchas cosas por hacer y por ver hay en Bangkok. Así que aquí están 16 de las mejores cosas que ver en Bangkok para aquellos que viajan a la ciudad por primera vez.

1. Palacio Real de Bangkok

palacio real bangkok

En la isla de Rattanakosin, el Palacio Real de Bangkok es lo más imprescindible que ver en Bangkok, una maravilla de colores y del arte y de la arquitectura tailandés, con estupas de oro, demonios de dos metros de alto, largos soportales con frescos con escenas sagradas y el Wat Phra Kaeo con el Buda de Esmeralda, el más valioso de toda Tailandia.

2. Wat Pho

wat pho

Ese es el templo más antiguo del país, con el famoso Buda reclinado de 46 metros de largo y vestido de hojas de oro e incrustaciones de madreperla que representan los 108 Lak-sa-na, los signos proféticos que anuncian el nacimiento del predestinado.

3. Wat Arun

wat arun

Monumento símbolo de la ciudad, el templo del amanecer destaca a orillas del río por su bella torre Prang, de estilo khmer ladrillo con ladrillos de estuco y miles de porcelanas chinas multicolores.

Al subir por una de las empinadas escaleras se descubren escenas de la vida de Buda, los kinnaras, animales mitológicos mitad hombre y mitad pájaro, monos, el elefante de tres cabezas Erawan y los dioses hindúes de guerra.

4. Wat Traimit

wat traimit

Situado al final de Yaowarat Road en Chinatown, junto a la estación de tren de Hua Lamphong, Wat Traimit alberga la mayor estatua del mundo de Buda sentado de oro masizo.

5. Wat Saket

wat saket

Wat Saket, popularmente conocido como el Monte de oro o Phu Khao Thong, es una pequeña colina coronada por un templo de oro brillante. En el interior, el chedi de 58 metros alberga una reliquia de Buda y da la bienvenida a los fieles de todo el año. El área del templo hospeda árboles con siglos de antigüedad y estructuras budistas típicas como la capilla, la sala de ordenación y la biblioteca.

6. Comer en la calle

comida callejera bangkok

En Bangkok se puede disfrutar de la mejor comida callejera del mundo, tal vez porque el mundo parece darse cita en sus calles. Como para los tailandeses, incluso para los viajeros comer en la calle pronto se vuelve normal. Entre las mejores “direcciones” donde comer en Bangkok, no hay que perderse Khao San Road, Silom Road, y los barrios de Ekkamai, Thonglor y Chinatown. Para estar más tranquilos buscar el logotipo de “Clean Food Good Taste”, (Comida limpia, buen sabor) que es el certificado de control de calidad y limpieza de la Autoridad Metropolitana de Bangkok.

7. Compras y Vida Nocturna

vida nocturna bangkok

En la ciudad que nunca duerme y de las compras más desenfrenadas, dos son las zonas que no hay que perderse: Siam Square, para las compras, y Silom Road, con su mercado al aire libre desde la tarde hasta la medianoche. Aquí también se encuentra Pat Pong, el “barrio rojo” más famoso de Bangkok. Pero para una noche más apta para todos los públicos se puede disfrutar de un panorama impresionante, cóctel en la mano, en uno de los numerosos Sky Bar de Bangkok, como por ejemplo el Scirocco o el Vertigo.

8. Parque Lumpini

parque lumpini

Es el parque urbano más agradable de Bangkok. Se puede pasear, navegar en barco por el lago, descubrir el boxeo tailandés o Thai box en el estadio Lumpini y ver a los niños que aprenden el arte del vuelo de la cometa.

9. Museo de arte contemporáneo de Bangkok

moca bangkok

Si vas a Nueva York visitas el MOMA, en Bangkok, que además ya está llena de pequeñas galerías privadas, tendrás que ir al MOCA. Lo curioso es averiguar quién es el padre del arte moderno y contemporáneo tailandés: un italiano, Corrado Feroci, naturalizado como Silpa Bhirasri.

10. Mercado de las flores

marcado de las flores bangkok

Un clásico, pero imperdible, por la variedad y los increíbles colores. Ves por la tarde y serás testigo de los frenéticos compradores que, con sus enormes cestas, recorren el mercado arriba y abajo.

11. Jim Thompson’s House

Entre los muchos occidentales que han elegido Asia como su hogar, se encuentra también el legendario aventurero y coleccionista de arte estadounidense que, antes de desaparecer en la selva de Malasia en 1967, transformó la tradición de la seda tailandesa en una de las industrias más florecientes del país. Muy bonita y un verdadero oasis en la ciudad es su casa construida juntando seis casas tradicionales de madera de teca, reconstruidas aquí pieza por pieza tras haberlas traido desde Ayutthaya.

12. Thonburi

 Klong bangkok

Antiguamente pueblo de pescadores, hoy es el punto de partida de los tours que descubren los Klong de Bangkok, los canales de agua donde la gente todavía viven sobre pilotes.

13. Mercados flotantes

mercado flotante bangkok

Aunque en la actualidad la mayoría de los vendedores regatean más con los turistas que con los locales, los mercados flotantes de Tailandia están todavía llenos de frutas tropicales y verduras, zumo de coco y alimentos locales cocinados en las cocinas flotantes situadas en los barcos. Definitivamente vale la pena visitar al menos uno de los mercados flotantes de Bangkok para saborear la atmósfera incluso si no vas a comprar nada. Los principales mercados flotantes son Taling Chan, Khlong Lat Mayom, Damnoen Saduak y Amphawa.

14. Chinatown de Bangkok

sampeng lane chinatown bangkok

Bangkok también tiene su propio barrio chino, una atracción turística popular y un buen lugar para pasar una agradable velada en Bangkok. Lleno de paradas que venden de todo, restaurantes al borde de la carretera y una densa concentración de tiendas de oro, el barrio chino es una experiencia que no debe perderse y una cosa que ver en Bangkok. La energía que rezuma de sus interminables hileras de casas y de la tienda es simplemente contagiosa. No te puedes perder Sampeng Lane, una calle larga y estrecha que recorre el barrio chino y donde se vende de todo. Al igual que el resto de la zona, Sampeng Lane es desordenada, caótica, con una gran cantidad de atracciones. También en la entrada del barrio hay la Puerta de China (China Gate), una puerta ceremonial adornada que sirve para «delimitar» el barrio chino de Bangok y de muchas otras ciudades con barrio chino en todo el mundo.

15. Wat Chakrawat

Wat Chakrawat

Una vista muy inusual para aquellos que pensaban que habían visto de todo. Dentro del complejo del templo de Wat Chakrawat detrás de la estupa, hay un estanque turbio con tres cocodrilos gigantes que yacen medio sumergido en el agua, a la espera de su próxima comida. La leyenda dice que los cocodrilos devoraban monjes jóvenes, por lo tanto fueron atrapados y encerrados aquí.

16. Soi Cowboy

soi cowboy

Soi Cowboy fue nombrado después de que un afroamericano con sombrero de vaquero abriera aquí el primer bar a principios de 1970; este es el barrio rojo de Bangkok. Las luces intermitentes de neón de colores iluminan una calle por la cual pasean principalmente extranjeros mediana edad, japoneses y occidentales, y por supuesto, un montón de chicas vestidas de manera atractiva. Al grito de ‘helloooo, welcome to ping-pong show!’ harán lo posible para atraer a los clientes a uno de 20 o más go-go bares que se ubican a lo largo de la calle …

VER HOTELES en Bangkok