que-ver-en-cordoba-en-un-dia

Me gusta escribir y viajar. Bueno, y tocar el piano. Y comer bien.

Pocas ciudades hay en España con una historia tan nutrida como Córdoba. La que fue una de las poblaciones más importantes del imperio islámico occidental tiene uno de los legados culturales más bonitos de la península, y es una ciudad que merece la pena visitarse en cualquier época del año. Eso sí, te avisamos que durante el verano es especialmente calurosa, por lo que la primavera o el otoño pueden ser buena alternativas. Si existe una ciudad que añore tiempos pasados en España, ésa es Córdoba.

Esta ciudad andaluza conoció su máximo apogeo durante el siglo X, cuando en ella vivía medio millón de personas (frente a los 325.000 actuales), poseía una economía dinámica y una sofisticación cultural que sólo Constantinopla podía rivalizar.  Córdoba vive a la sombra de su pasado monumental. Durante el siglo X, fue la mayor capital de Europa, superando a París y Roma en sus logros académicos, arquitectónicos y artísticos. Esta fascinante ciudad andaluza sigue siendo una especie de Meca occidental debido a su famosa Mezquita, protegida por la UNESCO, siendo uno de los más espléndidos edificios islámicos en Europa. En este post te proporcionamos nuestras propuestas sobre qué ver en Córdoba en un día.

8 Lugares imprescindibles que ver en Córdoba en un día

Si todavía no sabes qué ver en Córdoba, te damos algunas pistas: uno de sus aspectos atractivos es el casco antiguo, con su ambiente morisco característica y el histórico barrio judío. La Judería (barrio judío) es un encantador laberinto de calles estrechas y sinuosas, plazas tranquilas; y las casas con patios coloridos adornados con flores encalado. La ciudad andaluza no sólo es histórica y hermosa, también hay muchas cosas que hacer y que ver en Córdoba. Si estás planeando un primer viaje a Córdoba, o incluso un segundo o tercero y no has visto cada lugar de visita obligada en los viajes anteriores, estos son los imprescindibles que ver en Córdoba.

1. La Mezquita

Es una de las construcciones más famosas de España, y no es para menos. La Mezquita de Córdoba es un icono de la arquitectura de la Península Ibérica, y uno de los símbolos del paso de la cultura árabe por nuestra tierra. Pasear entre sus columnas es transportarte en la historia de Al Ándalus.

Entrando por la Puerta del Perdón, llegarás al pintoresco Patio de los Naranjos, donde hay plantados naranjos fragantes y palmeras.  Desde el patio de los naranjos, los visitantes llegan a la Puerta de las Palmas, de estilo mudéjar, que se abre en la sala de oración de la mezquita. Esta impresionante sala es un interminable bosque de 856 columnas y arcos. Las columnas de mármol y jaspe están unidas por arcos de herradura roja y blanca. En esta sala, los mihrabs (nichos de oración) marcan la dirección de la Meca. El Mihrab Nuevo, que muestra el Corán, es una obra incomparable de la decoración islámica. Elaborado a partir de un único bloque de mármol, que se cubre con una gran profusión de patrones y versos florales y geométricos del Corán en escritura árabe.

La mezquita fue convertida en catedral en 1523 d.C. por los Reyes Católicos. En este momento, se añadió el santuario de la Catedral, con su coro gótico, se dejó caer justo en el centro de la mezquita, mientras se mantiene la estructura básica de la arquitectura islámica. La conversión de la mezquita-catedral no sólo hace que adapte un sentido incongruente de diseño, sino que sirve como un recordatorio de la herencia multicultural de Córdoba. Los arcos rojos y blancos de la Mezquita de Córdoba son, sin duda, una de las imágenes más bonitas que te llevarás de la ciudad andaluza. Si no sabes qué ver en Córdoba en un día, empieza por aquí.

mezquita-cordoba

2. Palacio de Viana

Uno de esos rincones de Córdoba que no todo el mundo conoce. A modo de museo, el Palacio de los Marqueses de Viana puede verse de forma rápida pero es una visita que siempre tiene éxito, gracias a sus preciosos 12 patios donde se fusionan la tradición romana y árabe con elementos medievales y renacentistas, así como por las estancias del palacio y su cuidada decoración. Un ejemplo de la alta alcurnia cordobesa que embelesa por su arquitectura. Te recomendamos sobre todo el Salón de las Artes, la Galería de los Azulejos y la Galería de los Cueros. Después de explorar el interior del palacio y patios, vale la pena darse una vuelta por el jardín al que accederás a través de una puerta de piedra adornada con las armas de la familia Viana. Dentro de los terrenos, se encuentran lujosas fuentes, parterres formales, caminos de grava, y las arcadas elegantes, jazmín dulce, y aromáticos árboles cítricos.

palacio-de-viana

3. JUDERÍA

Como en tantos otros puntos de la Península Ibérica, la herencia judía es aún bien visible en calles y edificios. Estos ocuparon un importante lugar dentro de Córdoba, ya que forma parte del centro histórico de la ciudad andaluza. De hecho, es Patrimonio de la Humanidad y sede de algunos de los edificios más emblemáticos de Córdoba, como la mencionada mezquita, la Sinagoga o el Museo Taurino. Las estrechas calles que lo configuran son muy agradables y de obligado paso en tu visita. Uno de los lugares más importantes en la Judería se encuentra en la pequeña plaza llamada Plaza Maimónides, donde una estatua de bronce conmemora el gran filósofo judío del mismo nombre. La sinagoga del siglo XIV es una de las pocas sinagogas medievales que ha sobrevivido en España, sus inscripciones en hebreo y decoración morisca de alguna manera han sobrevivido.

barrio-judio

4. Alcázar de los Reyes Cristianos

Si estás dudando sobre qué ver en Córdoba en un día, el Alcázar de los Reyes Cristianos es poco más que una obligación. Sus murallas, la torre del homenaje, el salón de los mosaicos, los baños reales y sus fantásticos jardines y fuentes son motivo más que suficiente para pagar la entrada y disfrutar de la historia viva de Córdoba. Lo encontrarás al sur de la Gran Mezquita, al lado del río, y se trata de la primera contribución arquitectónica de los monarcas cristianos a la ciudad de Córdoba.

jardines-alcazar-cordoba

5. Puente romano

Ya hemos hablado de los moros y los judíos, y ahora es el turno de los romanos. Su paso por Córdoba también fue importante y entre su legado arquitectónico destaca este precioso puente que cruza el río Guadalquivir y nos lleva al casco histórico de la ciudad. Cruzarlo al atardecer o de noche, con la ciudad en el horizonte, te dejará boquiabierto.

puente-romano-cordoba

6. Torre de Calahorra

Seguimos esta lista de recomendaciones sobre qué ver en Córdoba con las reminiscencias romanas de la ciudad y ahora hablamos del templo romano, situado en una de las orillas desde la cual parte el puente romano. Su posición estratégica le dotó de una gran importancia defensiva, y sin duda apreciarás su buen estado de conservación.

torre-calahorra-cordoba

7. Patios de Córdoba

Como siempre termina sucediendo, la mejor forma de conocer una ciudad es paseándola. Y mientras hagas eso en Córdoba, te animamos a que prestes especial atención a sus patios, ya sea en restaurantes, bares o casas señoriales que admitan visitantes. Algunos son auténticas obras de arte, repletos de ornamentos vegetales y arcos preciosos. La belleza de Córdoba se encuentra cada año en mayo durante el Concurso de Patios. Esta fiesta popular es una competición entre los residentes de Córdoba, al premio del más bello patio. El prestigioso premio se otorga al patio con una exhibición más impresionante de plantas en maceta y flores de colores.

patios-cordoba

8. Dedica un par de horas a disfrutar de la gastronomía en córdoba

Viajar a Córdoba y comer con prisas sería todo un atentado, teniendo en cuenta no sólo los manjares típicos de la gastronomía andaluza, sino lo bonitos que son muchos de los bares, tabernas y restaurantes diseminados por la ciudad. Si no sabes qué pedir, te animamos a probar el rabo de toro, el salmorejo, los boquerones o los flamenquines, que siempre apetecen. Obviamente, las raciones de buen jamón o de pescado frito siempre te dejarán satisfecho.

rabo-de-toro

Hasta aquí nuestros consejos sobre qué ver en Córdoba en un día. Sabemos que te hemos dado muchas propuestas, pero estamos seguros que serás capaz de incluirlas todas en las 24 horas que pases en esta histórica ciudad andaluza. ¡Disfruta de su belleza!

Aquí puedes descubrir más escapadas de fin de semana.