Pensar en Asturias significa pensar en majestuosas colinas verdes, naturaleza en estado puro, calma y tranquilidad. Por algo será que Woody Allen cayó rendido a esta región del norte de España. No sólo por el carácter de los asturianos, tan hospitalarios como sonrientes, sino también por su rica y contundente gastronomía.
En este artículo te damos algunos consejos para viajar a Asturias vamos a mostrar lo mejor de Asturias y consejos para viajar, aquello que no te puedes marchar sin conocer. ¿Quieres saber qué ver en Asturias? Sigue leyendo, sobre todo si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, en definitiva del turismo rural en España.
Qué ver en Asturias, además del color verde
Asturias tiene mucho que ofrecer a los turistas que la visitan. Es un destino, sobre todo, cultural y de paisajes alucinantes, pero que también invita a la relajación gracias a la multitud de pequeños pueblos que la conforman. No será una mala idea esconderse en las vastas montañas de Asturias para descubrir la verdadera magia asturiana.
Entre el mar y la montaña, Asturias te espera. Pues la naturaleza y la variedad de paisajes de esta región del norte de España te dejarán sin palabras. Aunque también lo hará su valioso patrimonio cultural. ¿Te atreves a viajar a esta encantadora tierra llena de pastos verdes y con cielos azules increíbles?. Hay cientos de rincones y lugares para visitar en Asturias, nosotros hoy te vamos a enseñar lo mejor de Asturias, al menos para nosotros.

Lo mejor de Asturias entre el verde y el azul
El principado de Asturias, situado entre los altos picos de la Cordillera Cantábrica y el Golfo de Vizcaya, es un lugar de una gran belleza natural. Es difícil realizar una selección de lo mejor de Asturias sin que resulte en una lista de deseos interminable. Podemos empezar dividiendo Asturias en sus paisajes y en sus núcleos urbanos. Ambos tienen mucho que ofrecer y colmarán tu ojos y sensaciones de belleza y momentos únicos.
Asturias es tierra de impetuosos ríos, frondosos bosques y montañas impresionantes, mientras que su espectacular costa está salpicada de acantilados, calas y más de doscientas playas, cada una más bonita que la anterior. Más de un tercio de la superficie de Asturias es reserva natural protegida, la mayor proporción de Europa.
Las ciudades y pueblos de Asturias son otro de sus atractivos, y uno muy importante, además. Todos estos atractivos hacen de Asturias uno de los destinos turísticos más atractivos de España. Por eso, pensar en atracciones que ver en Asturias, es algo sumamente sencillo.
Pueblos de Asturias: Los más bonitos
El turismo internacional en Asturias no es muy común, incomprensiblemente es un destino que suele pasar desapercibido. Algo que sorprende, porque si tomamos como referencia los pueblos más bonitos de Asturias nos daremos cuenta de que no encontraremos semejantes paisajes en buena parte de la Península.
Para el turismo nacional tampoco suele ser un destino preferencial, a pesar de que es de las pocas comunidades autónomas españolas que aúnan montaña y mar de una forma tan especial. A continuación, repasamos lo mejor que ver en Asturias si nos centramos en sus núcleos urbanos.
Gijón
Gijón, capital de la Costa Verde, es uno de aquellos destinos de España más deseados. Si tienes que escoger solo una ciudad que ver en Asturias, Gijón debe ser tu elección. La playa más famosa de la costa asturiana es la Playa de San Lorenzo. Ésta se llena de bañistas, sobre todo en verano, pero también a lo largo de todo el año y la estampa es ideal con su media circunferencia arropando la ciudad.
En Gijón es posible además visitar el “pueblo de Asturias”, una recreación de un pueblo asturiano, con sus típicos hórreo y bolera. Otro atractivo de Gijón es el edificio construido más grande de España, la Universidad Laboral donde se puede hacer un recorrido completo visitando también al teatro y la torre.
El barrio que no puede faltar en tu visita a Gijón es Cimadevilla, anteriormente barrio de pescadores, repleto de calles empedradas y casitas bajas. Encumbra el barrio el Elogio del Horizonte, obra de Chillida y algo imprescindible que visitar en Asturias.

Oviedo
Oviedo es una ciudad muy agradable e interesante que ver en Asturias. Entre sus visitas más interesantes destacan algunos edificios de estilo prerrománico asturiano, como por ejemplo Santa María del Naranco. Se trata de un palacio civil construido por el rey Ramiro I durante la primera mitad del siglo IX.
Otro de los grandes atractivos de la capital asturiana es la Catedral de Oviedo, principalmente de estilo gótico. La entrada es gratuita, pero merece la pena pagar la entrada para visitar la Cámara Santa. Dentro de la Cámara Santa hay diferentes joyas medievales como la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias que también está presente en su bandera.
La animada Plaza del Fontán y la de la Constitución, así como la iglesia de San Isidoro conforman el centro de Oviedo. En el interior del Monasterio de San Vicente se encuentra el Museo Arqueológico de Asturias en el que se puede visitar una colección de artefactos que van desde la prehistoria hasta la Edad Media. Después de un largo día de arte y cultura (o más bien dos), es imprescindible acercarse a la calle Gascona, conocida como Bulevar de la Sidra.
No te puedes ir de Oviedo sin haber probado la sidra artesanal que se destila con las manzanas que crecen en Asturias. Tampoco tienes permiso para dejar Oviedo sin haber paseado por la calle Gascona, aunque sólo sea para ver a los expertos camareros escanciar la sidra en los vasos.

Avilés
A pocos kilómetros de Gijón se encuentra Avilés, otra población de gran interés en la Costa Asturiana, en especial gracias al Centro Niemeyer de Avilés. El Centro Niemeyer es uno de los centros culturales más recientes en Asturias. Diseñado por el famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer cuenta con complejas formas de llamativos colores, curvas seductoras y exposiciones fascinantes. Merece una visita también el casco antiguo de Avilés.

Lastres
Lastres es otro de los pueblos que ver en Asturias únicos del litoral asturiano. Su pequeño puerto pesquero es el símbolo del municipio, donde puedes pasar una grata mañana paseando por sus calles empinadas. Puedes enfilarte al mirador de San Roque para disfrutar de unas vistas privilegiadas. También puedes acercarte al Museo del Jurásico, donde contemplarás réplicas de dinosaurios de las que gozarán tanto mayores como adultos. Un sitio ideal para alojarse en alguna estancia especial, por ejemplo hoteles con spa u hoteles boutique.
Cudillero
Cudillero es, literalmente, una ciudad de ensueño. Está emplazada en la loma de una montaña, cara al mar, lo que unido a sus preciosas casas de colores y su puerto, la convierte en un lugar imprescindible que visitar en Asturias. Es un pueblo para perderse por sus calles, pasear, tomar algo en el paseo marítimo en alguna terraza, ir a miradores, o hacer alguna ruta de senderismo por la montaña.
En Cudillero encontrarás un remanso de paz inigualable. Si te acompaña el buen tiempo, ten por seguro que las fotos que saques aquí van a ser de lo mejorcito de tu álbum. Un lugar ideal para hacer una escapada en pareja o al menos para incluir en una ruta por el litoral cantábrico.

Taramundi
Rompiendo con el carácter costero de los anteriores, Taramundi es uno de los sitios para visitar en Asturias montañosos único. Un destino rural precioso en un pueblo de tradición industrial donde domina la pizarra como material de construcción. Tienes miles de excursiones a tu alcance en estos pueblos de Asturias que te llevarán por parajes increíbles.
Ribadesella
Uno de los pueblos de Asturias costeros más famosos de España. Precisamente en el río Sella se celebra cada año una competición de descenso en piragua que es toda una tradición. Su ubicación privilegiada, con prados y montañas, lo convierten en uno de los mejores lugares para visitar en Asturias, ideal para relajarse.

Paisajes de Asturias que ver una vez en la vida
Asturias ofrece unos paisajes que combinan naturaleza con cultura, como el santuario de Covadonga o el Parque Nacional de Picos de Europa. Las bellas playas del Cantábrico y los escarpados acantilados crean una de las costas más bravas y bellas, todos rincones imprescindibles que ver en Asturias. Sin duda, lo mejor de Asturias lo encontraremos en su naturaleza.
Mucho del patrimonio cultural de Asturias se remonta a la prehistoria pues esta zona es famosa por sus numerosas cuevas y pinturas rupestres. Por ejemplo, La Peña de Candamo, Llonín El Pindal y Covaciella han sido también declarados Patrimonio de la Humanidad. En conclusión, disfrutarás de una gran riqueza artística visitando algunos de estos monumentos y contemplando sus reproducciones, como el Parque de la Prehistoria de Teverga.
Las playas de la Costa Asturiana
Los 350 kilómetros de litoral de Asturias, también llamados Costa Verde, son el paraíso tanto de los amantes del surf como de los amantes de la naturaleza. Un entorno único, con largas y anchas playas de fina arena rodeadas por paisajes totalmente verdes. Son, sin lugar a dudas, el marco más típico de las playas asturianas.
Asturias cuenta con más de 200 playas, tanto urbanas, como la playa de San Lorenzo de Gijón como en zonas rurales y más desconocidas. Las poblaciones más turísticas de la costa verde son Cudillero y Llanes, pero hay muchos más destinos con playas muy bonitas a lo largo de la costa asturiana. Por ejemplo, Tapia de Casariego con la famosa playa de Peñarronda o la Playa de la Franca en Ribadedeva.

Los Picos de Europa: El lugar más imprescindible que ver en Asturias
El Parque Nacional de Picos de Europa ofrece un paisaje espectacular y algunas de las mejores rutas de senderismo en España. Los visitantes también pueden optar por un viaje guiado por el parque con paseos por los senderos más cortos. Las vistas de las impresionantes cumbres, laderas verdes y lagos de azul profundo son asombrosas.
Los Picos de Europa presentan alturas que superan los 2.500 metros con montañas y macizos muy bonitos y atractivos para todos los amantes de la montaña. Así como numerosos lagos y ríos de origen glaciar, como el Lago de Ercina o los Lagos de Covadonga. El Parque Nacional de los Picos de Europa es el parque nacional más visitado de España. Si podemos resumir y solo coger una de las cosas que ver en Asturias, sin duda nos quedaríamos con esto.

Covadonga: Pueblo, santuario, lagos y esencia astuariana
Y justo a los pies del Parque Nacional de los Picos de Europa se encuentra Covadonga, pequeña población de montaña que ha entrado en la historia del Principado de Asturias y de España por derecho propio. De hecho, es aquí donde, en el año 722 D.C., comenzó la Reconquista de la península ibérica, un hecho que queda bien marcado en las conciencias y en la cultura de los asturianos.
Lo más destacado de Covadonga es su bonita basílica santuario, en estilo neorrománica, edificada en una posición que domina la población, sobre el cerro del Cueto, en el borde de un abismo. Y además otro lugar de culto de Covadonga es la cueva de la Virgen que, según la leyenda, influyó decisivamente en la victoria cristiana.
A la cueva se accede por una escalera de 101 peldaños al término de la cuál te encontrarás con la imagen de la virgen. Y justo debajo de la cueva de la Virgen hay una catarata que forma una pequeña laguna de aguas claras en la que se puede arrojar una moneda y pedir un deseo. Otro de rito popular en Covadonga se vincula a la Fuente de los Siete Caños que se encuentra también bajo la cueva. Se dice que toda mujer que beba de esa fuente se casará en un periodo máximo de un año.
Todo el que tenga prisa por casarse… ¡que sacie su sed en Covadonga! Pero aparte de leyendas, que leyendas son, toda la zona de Covadonga resulta uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.

La oferta turística y el ocio en Asturias
Las actividades que llaman al turismo son otra faceta de Asturias que no deberías perderte. Entre ellos, se incluye el Descenso Internacional del Sella, que es un evento de fama mundial uniendo deporte a la distracción, y también los más famosos festivales gastronómicos como el Festival de la sidra natural o Cabrales, en los que se prueban productos típicos de la zona.
Otra opción interesante para ir de turismo en esta región del norte de España es la costa: de hecho, hay numerosos hoteles en Asturias playa que están perfectamente preparados para pasar unas perfectas vacaciones entre mar, montaña y naturaleza en uno de los parajes más bonitos de la península ibérica.
Gastronomía asturiana: ¡Lo mejor de Asturias!
Descubrir las ricas tradiciones culinarias de esta región es una de las razones que mueven a muchos en su decisión de viajar a Asturias. Desde las famosas carnes a la brasa a los mariscos más frescos y ricos del cantábrico, o la típica fabada. Asturias es un tesoro de delicias culinarias. El turismo gastronómico está cada vez más en auge en España, y Asturias no se ha quedado atrás.
La calidad de sus productos derivada de un contacto con la naturaleza único de esta región de España garantiza a todos los visitantes una experiencia culinaria única. Además, muchos son los eventos gastronómicos que se organizan en Asturias aptos para promocionar la fantástica gastronomía local: turismoasturias.es.

Esperamos haberte convencido, y que ahora sepas el gran númer de cosas q ver en Asturias. Si te ha gustado mucho, ya puedes comenzar a buscar tu hotel en Asturias a través de HotelNights.
¡No esperes más y visita Asturias! ¿Nos recomiendas algún sitio más que ver en Asturias?
Comentarios