La capital de Alemania se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos preferidos por los europeos, en especial entre los más jóvenes. Y es que hay muchas cosas que ver en Berlín. Visitar Berlín es una experiencia a 360º: esta emblemática ciudad ofrece cultura, historia, tradición, arquitectura, entretenimiento, diversión… A Berlín no le falta de nada y es perfecta para una escapada de fin de semana.
Un buen ejemplo de sus potencialidades ha sido la celebración, el pasado 9 de noviembre (9N), del 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, con un espectacular «muro de la luz». Este acontecimiento es un símbolo que celebra una ciudad que en su historia reciente ha establecido las bases para una sociedad abierta y democrática con vistas hacia un futuro que anula toda forma de división.
Berlín, en tan sólo 25 años, ha pasado de ser una ciudad dividida a ser considerada el centro histórico y cultural de interés en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes, una sociedad abierta y multicultural.
¿Qué ver en Berlín?
La capital germana es una ciudad a escala humana: se puede visitar fácilmente a pie o en bicicleta para descubrir todo lo que hay que ver en Berlín. Muy bonito es recorrer la larga avenida Ebertstrasse, el paseo que conduce a la Puerta de Brandenburgo y al Reichstag, el parlamento alemán, símbolos de la ciudad.
Una vez aquí, es muy recomendable subir a la cúpula de cristal del Reichstag pata disfrutar de la hermosa vista más bonita de la ciudad. ¡Y además es gratis! Lo único malo es que suele haber largas colas y es necesario registrarse con antelación si se quiere subir a la cúpula, reservando la entrada en la web del Reichstang.
Tras bajar de la cúpula se puede dar un paseo por el parque frente al Reichstag, Platz de Republik y volver a cruzar la Puerta de Brandeburgo, para luego dirigirse a la avenida Unter den Linden en el barrio de Mitte.
La sensación es un poco extraña si se piensa que estas caminando sobre el área que una vez fue el Bunker de Hitler. El ambiente ya macabro, se vuelve solemne cuando se llega al «Monumento a los Judios asesinados de Europa» (Denkmal für die ermordeten Juden Europas), también conocido como Mahnmal, con el impresionante conjunto de 3.000 paralelepípedos de hormigón dispuesto de manera irregular para conmemorar las víctimas del Holocausto. Esta es una de las cosas que sin duda hay que ver en Berlín.
Consulta la oferta de hoteles en Berlín
Lo que no te puedes perder en tu visita a Berlín
Es fácil cruzarse por las calles de la ciudad con porciones del Muro de Berlín (Der Mauer) que se han mantenido para preservar la memoria. A lo largo de la Friedrichstrasse de hecho se encuentra el Checkpoint Charlie, el último de los puntos para cruzar la frontera entre el este y el oeste que se ha mantenido, donde podrás visitar también el cercano museo y sorprenderte con las historias y las imágenes de aquellos que han intentado, más o menos felizmente, cruzar el puesto de control armado.
Sin embargo, el lugar de Berlín donde se conserva el tramo más importante y más largo del muro es el que se encuentra al este de la ciudad, y que todo el mundo conoce como East Side Gallery. Aquí se encuentra el tramo más largo de la pared (1,3 km), hoy maravillosamente decorado con hermosos murales y pinturas de artistas de todo el mundo que simbolizar la lucha y el sufrimiento durante los años de la separación así como el renacimiento de la ciudad tras la caída del muro.
Y otra de las cosas que hay que ver en Berlín es el Museo Judío: conocer de cerca la horrible historia del Holocausto es casi casi un deber para todos los turistas que llegan hasta aquí. Por otro lado, una visita algo más “ligera” es Alexanderplatz, la principal plaza de la antigua DDR (Deutsche Demokratische Republik), ahora llena de tiendas y restaurantes, donde cualquier persona puede satisfacer su propio paladar a un precio increíblemente barato!
En Rathausstrasse puedes ver el Ayuntamiento de Berlín, Rotes Rathaus, literalmente el Ayuntamiento Rojo, pues el edificio es rojo, y justo al lado está uno de los barrios más característicos de Berlín que bien puede definirse como el barrio más alemán de la capital: Nikolaiviertel. Es recomendable visitar este barrio de Berlín en especial por la noche.
Además a lo largo del río Spree, el río que atraviesa Berlín, se puede ver la Catedral de Berlín y la torre de la televisión, la Berliner Fernsehturm, que con sus 368 metros de altura es una de las torres más altas de Europa, y a su vez un símbolo de la ciudad. Y si aún queda tiempo siempre se puede visitar uno (o todos) de los museos de la Isla de los Museos, la Postdamer Platz, el grandioso Palacio de Cahrlottenburg, el famoso zoo de Berlín con su inmenso parque, la Iglesia Kaiser Wilhelm, conocida como la iglesia rota de Berlín.
Dónde alojarse en Berlín
Hay muchísimos hoteles en Berlín y muchísimas son las opciones posibles a la hora de elegir un barrio u otro, un tipo de alojamiento u otro etc…
Los barrios más recomendables para buscar hotel en Berlín:
- Mitte, es el principal distrito de Berlín que coincide con el casco antiguo de la ciudad. Aquí está la isla de los museos, la Puerta de Brandeburgo o el Reichstag entre otros. Alojarse en uno de los hoteles de Berlín Mitte significa dormir en el corazón de la capital de Alemania.
- Charlottenburg, uno de los barrios más importantes de Berlín oeste con una amplia oferta cultural y de ocio, así como muchas tiendas. Además aquí se encuentra el Palacio de Charlottenburg una de las visitas recomendadas
Consulta la oferta de hoteles en Berlín
Tipo de alojamiento en Berlín
Si se dispone de poco presupuesto no importa: la capital alemana ofrece numerosas opciones asequibles para alojarse, como por ejemplo hostales albergues. Sin embargo si hay límites de presupuesto y se desea viajar por todo lo alto la oferta de hoteles 4 estrellas en Berlín es muy amplia.
Algo más reducida la oferta de hoteles de lujo en Berlín entre los cuales destaca un hotel de una cadena española, el NHOWBerlin, un hotel inspirado en la música y en el diseño en pleno distrito de Friedrichshain.
Como has podido ver, Berlín es una ciudad muy guay, idónea para escapadas urbanas durante puentes, como por ejemplo el de Semana Santa. Ha llegado el momento en el que tu nos dejes tus impresiones en los comentarios, dinos, ¿Qué te ha parecido nuestra selección de cosas que ver en Berlín?