11 cosas que ver en Bolonia: La ciudad de los Pórticos y de las Torres 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

La de Bolonia es la clásica ciudad de Italia a escala humana. No tan pequeña ni demasiado grande, la capital de la región de Emilia-Romaña ofrece un rico patrimonio artístico y si quieres saber qué ver en Bolonia en una escapada de fin de semana, lo único que tienes que hacer es seguir leyendo nuestra guía…

Tal vez no todo el mundo sabe que Bolonia es también conocida por el apodo de “Ciudad de los Pórticos”. Tan sólo en el centro histórico de Bolonia los soportales que hay suman una longitud total de 38 km. Y si se suman los que se encuentran en todo el término municipal se llega a alcanzar los 53 km. ¡Así que apodo es más que justificado!

que ver en la ciudad de los porticos

11 cosas que ver en Bolonia: La ciudad de los pórticos y de las torres

Piazza Maggiore

piazza maggiore boloniaPiazza Maggiore (plaza Mayor en italiano) es el corazón de la ciudad de Bolonia. Con un tamaño de 115 x 60 metros está delimitada por los edificios más importantes de la capital de Emilia-Romaña.

El Palacio del Podestà, el más antiguo data de 1200, está coronado por la Torre dell’Arengo que con el sonido de la campana que se encuentra la cumbre, se utilizaba como llamada para los diversos eventos y comunicados oficiales al pueblo.

Torres de Garisenda y degli Asinelli

torre degli Asinelli boloniaLa torre degli Asinelli es uno de los símbolos más importantes de Bolonia. De hecho, Bolonia, además de ser la ciudad de los pórticos, también es conocida como ciudad de las torres, ya que en su época de más esplendor contaba con hasta 100 torres elevadas por las familias burguesas más ricas de la ciudad en una competición entre ellas para mostrar su poderío económico y su prestigio. A día de hoy sólo quedan 24 de ellas aún en pie y la más famosa es sin duda la torre degli Asinelli.

Como la de Pisa, también la de los Asinelli de Bolonia, que alcanza los 97,20 metros, es pendiente: se inclina hacia el oeste de 2,32 metros. No se sabe con exactitud cuándo esta torre boloñesa fue construida ni por quienes, aunque se supone que fue entre 1109 y 1119 por el noble Gherardo Asinelli. Esto es dificil perderserlo, aunque no quieras, es algo que ver en Bolonia debido a su gran tamaño. Esta imponente torre se puede subir, y lo puedes hacer a la vieja usansa… subiendo 498 escalones, o bien coger el ascensor.

torre degli Asinelli

También la otra torre más famosa de Bolonia, la torre Garisenda, de 48 metros de altura, está inclinada de 3,2 metros. Inicialmente era de unos 60 metros de altura, pero a causa de hundimiento del terreno, se cortó en el siglo XIV, hecho que la ha convertido en torre pendiente y además peligrosa.

Archigimnasio de Bolonia

Archigimnasio de BoloniaActualmente sirve como biblioteca de la ciudad. El Archigimnasio de Bolonia es uno de los edificios más significativos de la ciudad: se encuentra en el corazón del centro histórico y en el pasado fue sede de la Universidad de Bolonia, la universidad más antigua del occidente, fundada en el año 1088. Para hacerte una idea, la universidad más antigua de España, la de Palencia se fundó más de 100 años después, en 1208.

Basílica – Santuario de Santo Stefano

Santuario de Santo StefanoTambién conocido como el complejo de las Siete Iglesias el Santuario de Santo Stefano de Bolonia es uno de los lugares de culto más importantes de la ciudad. En el interior hay las siguientes atracciones:

  1. Iglesia del Crucifijo
  2. La basílica del Santo Sepulcro
  3. Basílica de San Vitale y Sant’Agricola
  4. Patio de Pilato
  5. Iglesia de la Trinidad o del Martyrium con el pesebre más antiguo
  6. El claustro medieval
  7. El Museo de Santo Stefano

Santuario de la Madonna di San Luca

santuario de la Madonna di San Luca.En la cima de la colina Guardia a una altitud de 300 metros, se encuentra el santuario de la Madonna di San Luca. El camino de acceso es desde la puerta de Zaragoza por una larga y característica calle porticada, que sube hasta el santuario.

Basílica de San Petronio

 basílica de San Petronio

La basílica de San Petronio es sin duda el principal lugar de culto de Bolonia. Se encuentra en la Piazza Maggiore, en frente de la fuente de Neptuno, y es la sexta iglesia más grande de Europa, aunque es ampliamente sin terminar. En el interior se puede observar una larga serie de obras de arte.

Biblioteca Salaborsa

 Biblioteca SalaborsaRecomendamos una visita a la Biblioteca Salaborsa ya que se encuentra en uno de los lugares con más historia de la ciudad. Esta biblioteca es una cosa que ver en Bolonia que no se te puede escapar si te gusta la historía.

A través del suelo transparente se pueden ver restos arqueológicos derivados de la estratificación de diversas civilizaciones: la Vilanoviana del siglo VII aC, Felsina, la ciudad etrusca, y la Bononia de los romanos fundada en 189 aC.

Fuente de Neptuno

 la ŻigàntUna estatua de unos 3 metros y 22 toneladas de peso, la estatua de Neptuno en Bolonia también es conocida como la Żigànt (la gigante en el dialecto local) debido a su imponente tamaño.

Se encuentra en la Piazza del Nettuno, cerca de la Piazza Maggiore, y fue construida en el siglo XV por Juan de Bolonia por orden del cardenal Borromeo. Sin lugar a dudas, esto es algo que ver en Bolonia durante tu visita.

Museo Cívico Arqueológico

Museo Cívico Arqueológico de BoloniaEn el interior del Palazzo Galvani se encuentra el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia. En su interior se puede ver una larga serie de exposiciones y galerías:

  • La sección prehistórica
  • La sección etrusca
  • La sección gala
  • la lapidaria
  • La colección griega
  • La colección etrusca e itálica
  • La colección romana
  • La colección egipcia
  • La colección numismática
  • La colección de moldes de yeso

Torre di Prendiparte

torre PrendiparteOtra torre que ver en Bolonia es la torre Prendiparte, también conocido como Torre Coronata, es una de las torres 20 gentilicias de Bolonia. 59.50 metros de alto inclinada ligeramente hacia el norte. Al parecer lo de estar inclinadas es una característica básica de las torres de Bolonia, también debido al hecho de que las técnicas de construcción de la época no eran muy evolucionadas.

A 50 metros de altura hay una estructura arquitectónica que reduce el espesor de la torre en su cumbre y es por esta razón que se llama Coronata (coronada en italiano) pues parece llevar una corona.

Ventanita de Via Piella

pequeña ventana de Via PiellaLa pequeña ventana de Via Piella, con vistas al canal de Moline, es uno de los pocos lugares donde se puede ver el canal que corre por el medio de Bolonia. Si si también en Bolonia hay un canal que antiguamente se usaba para llevar mercancía hasta el centro de la ciudad y que, a día de hoy, en el resto de la ciudad, ha sido enterrado y se encuentra por debajo de las calles de Bolonia.

VER HOTELES en Bolonia

Si te gusta visitar Italia, no viene mal conocer muy bien su cultura y a su gente, te proponemos que eches un vistazo a los típicos gestos italianos, para que en tu próxima visita pases por un autentico italiano.

Este post ha sido inspirado por el post publicado en el blog de viajes cosa-vedere.com que nos ha cedido los derechos de traducción de su contenido.