Si te preguntas ¿qué ver en Burgos? Déjanos decirte que esta ciudad ofrece un sinfín de opciones. Burgos es una de esas ciudades que pasan injustamente desapercibidas por nuestra geografía. O que son solo lamentablemente conocidas por un solo motivo, en este caso su impresionante catedral. Pero la realidad es que Burgos es una de las ciudades con más historia de España, repleta de monumentos fantásticos y de toda clase atractivos y placeres, muchos de ellos gastronómicos. Te animamos a seguir nuestros consejos para viajar y disfrutar de todo lo que ver en Burgos, sobre todo si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, y en definitiva del turismo rural en España.
Consejos sobre qué ver en Burgos
Burgos es una ciudad con un tamaño ideal para una escapada de fin de semana. No se te quedará corta de opciones y además disfrutarás mucho de todos sus rincones. Sabemos que lo más destacado de la ciudad es su magnífica catedral, Burgos ofrece un montón de cosas que ver. No te las pierdas y descúbrelas todas en tu próxima escapada a Castilla-León.
Cartuja de Miraflores
La Cartuja de Miraflores es uno de los muchos monasterios que se pueden encontrar en tierras castellanoleonesas, los cuales nunca decepcionan. Este monasterio no solo tiene un gran valor arquitectónico, sino que además es la tumba de los padres de los Reyes Católicos y recoge pinturas de algunos artistas destacados como Sorolla.
Monasterio de las Huelgas Reales
El Monasterio de las Huelgas Reales data del siglo XII, y no sólo es uno de los más bonitos que pueden conocerse en la provincia de Burgos, sino que tuvo en su momento una enorme importancia, al depender directamente del Papa. Su estilo románico también lo dota de mucha sobriedad. Su claustro es especialmente bonito, con un patio ajardinado que te transportará a otra época.
Catedral de Burgos
No podía faltar. La Catedral de Burgos es probablemente uno de los monumentos más icónicos de España, y sin duda una de las tres catedrales más imponentes del país. Símbolo absoluto del estilo gótico, la Catedral de Burgos cuenta con la ventaja de que se sitúa en una plaza muy abierta que permite disfrutar de su belleza completamente. Muchos artistas de renombre dejaron su huella en esta construcción, donde destaca especialmente el cimborrio de Juan de Colonia. Por desgracia para poder acceder a su interior se debe pagar una cuota. Aquí puedes echar un vistazo a los precios.
Plaza Mayor
Seguramente más del 50% de las ciudades españoles tienen una Plaza Mayor destacable, y la de Burgos es sin duda una de las más bonitas. Las casas que la flanquean no son demasiadas altas, y sus fachadas son coloridas y rústicas. Se trata además de una de las zonas con más ambiente de la ciudad.
Museo de la Evolución Humana
En una ciudad de corte cultural como esta no podía faltar algún museo de renombre, y aunque no es el más famoso, sí que es cierto que el Museo de la Evolución Humana es uno de los más originales. En él se puede observar una extensa exposición con restos arqueológicos impresionantes, muchos de ellos de la Sierra de Atapuerca. Su fama es internacional entre los estudiosos de este campo, y es una visita que merece mucho la pena.
Puerta de Santa María
La Puerta o Arco de Santa María es uno de los accesos a la parte antigua de la ciudad, y es sin duda uno de los puntos más emblemáticos de Burgos. Al cruzar por ella tendrás la sensación de entrar en un castillo, puedes su estética medieval te transporta enseguida a otra época.
Si no sabías qué ver en Burgos, estos son algunos de los rincones más interesantes de la ciudad castellanoleonesa. Y si quieres añadir alguno, ¡déjanos un comentario!
Si te animas a visitar Burgos, quizás te interese también conocer más sobre tu excelente gastronomía: puedes hacerlo visitando este post sobre platos típicos de Burgos.
Una vez visitada la capital quizás puedes dedicarle unos días a visitar estos pueblos con encanto de Burgos.