¿Conoces A Coruña? Playas urbanas, una arquitectura impresionante y unas vistas espectaculares del océano Atlántico la convierten en uno de los principales destinos que ver en Galicia. También conocida como La Coruña, se caracteriza por ser una ciudad costera situada en la famosa Costa da Morte, en una península rocosa al noroeste de España.Es famosa por ser una de las ciudades más atractivas de Galicia. A través de este post, descubrirás que ver en Coruña durante tu próxima escapada de fin de semana por la costa gallega.
A Coruña es una ciudad llena de sorpresas, desde las preciosas calles que recorren el casco antiguo hasta los edificios más modernos con vistas al mar. Cuenta con un trazado urbano impresionante y singular. Además, es una ciudad perfecta para conocerla a pie gracias al Paseo Marítimo que rodea la ciudad, con una longitud de más de diez kilómetros.
A Coruña es una ciudad situada en la costa noroeste de España. Se encuentra rodeada por el mar Cantábrico (Ría da Coruña, Rías Altas) y el Océano Atlántico. Con una población de alrededor de 250.000 habitantes, es una de las ciudades más grandes e importantes de Galicia y uno de los mejores destinos que visitar en España. Disfrutarás de infinidad de cosas que ver en Coruña, sobre todo con su espectacular torre romana, su nuevo puerto exterior, su puerto interior, su excelente gastronomía a base de marisco y cuenta con algunas de las mejores playas del mundo. También querrás visitarla para poder conocer su arquitectura, sus museos y sus parques.
Los principales lugares que ver en Coruña
1. Plaza María Pita
La plaza principal de la ciudad, y uno de los principales lugares que ver en Coruña, es la Plaza Maria Pita. Está considerada como el corazón de A Coruña, además de ser un símbolo del pasado histórico de la ciudad. María Pita (abreviatura de María Mayor Fernández de Cámara) vivió durante el siglo XVI y fue una heroína de la ciudad. Se le atribuye la muerte de un soldado inglés que incitó a contraatacar a las fuerzas de A Coruña contra la Armada Invencible.
La plaza María Pita es el punto de encuentro de la ciudad. Se encuentra rodeada por infinidad de restaurantes y bares donde disfrutar de la gastronomía gallega. Fue construida a mediados del siglo XIX y está presidida por una espectacular estatua de la heroína. Dentro de la plaza destaca por encima del resto la Iglesia de San Jorge de estilo barroco y el Palacio Municipal. No te la puedes perder.
2. Paseo Marítimo
¿Sabías que el paseo marítimo de A Coruña es el más largo del mundo? Para los que no se asustan con un poco de ejercicio, el Paseo Marítimo es la mejor manera de pasear por la ciudad a pie. Y nos referimos a toda la ciudad: rodea todo el casco antiguo de la Playa Orzón y llega hasta Riazor, donde se encuentra el campo de futbol del Deportivo de A Coruña.
Con sus más de 13 kilómetros de longitud, es una ventana abierta al mar. Una de las mejores cosas que hacer en A Coruña y una visita obligada. Rodea las mejores playas de Coruña y es perfecta para recorrer todos los lugares que ver en Coruña.
3. Torre de Hércules
Desde junio de 2009, este faro romano ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mide 57 metros de altura y tiene vistas al océano Atlántico, definiéndose un excelente centinela. El faro llamado la Torre de Hércules fue construido en el siglo II dC en época del emperador romano Trajano. Fue restaurado y cubierto de estilo neoclásico en el siglo XVIII. En la actualidad, es el faro romano más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento. Siendo el edificio más notable de A Coruña, la Torre de Hércules está situada en una colina a 57 metros sobre el nivel del mar ya unos 49 metros de altura, en un punto estratégico para el norte de la Península de A Coruña por el Golfo Artabro.
Los restos romanos de la torre se pueden ver en el interior del faro, lo cuales no fueron descubiertos hasta la restauración del faro. Además, se puede disfrutar de una fantástica vista sobre la ciudad y sus alrededores, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares que ver en Coruña. Vale la pena echar un vistazo a su alrededor, donde podrás visitar el parque de esculturas, un museo al aire libre en la Torre de Hércules, la Rosa de los Vientos y el Aquarium Finisterrae.
4. Acuario Finisterre
En el Acuario Finisterre, también conocido como la Casa de los Peces, tendrás la posibilidad de ver las principales especies marinas del Océano Atlántico en un ambiente moderno y educativo. Es una opción ideal si estás buscando lugares que ver en Coruña con niños.
Cuenta con unas puertas de cristal impresionantes. Estos tanques perfectamente iluminados tienen una variedad de criaturas de agua salada como el cangrejo, medusas, estrellas de mar, rayas, calamares y tiburones.
5. Playas urbanas
A Coruña cuenta con más de dos kilómetros de costa interior de la ciudad y, para el deleite de los turistas, la ciudad ha decidido sabiamente dejar algunas de las playas intactas. La Playa de Riazor es la más emblemática y perfecta para una foto de postal. Si prefieres algo más intimo vale la pena que te acerques a la playa de San Amaro, a la sombra de la Torre de Hércules. Otras pequeñas calas que no te puedes perder son Cala Adormideras, Cala Los Moros o la Playa de Orzán, una de las playas más bonitas. La He aquí una lista de las playas imprescindibles que ver en Coruña:
- Adormideras
- San Roque
- Matadero
- Las Lapas
- Oza
- Riazor
- Orzán
6. Domus
Éste es el primer museo dedicado por completo a la especie humana, toda una fuente de orgullo para Galicia. El arquitecto japonés Arata Isozaki diseñó el complejo Domus con forma de vela de barco y que contiene un museo, restaurante y teatro IMAX.
El museo cuenta con 1.500m2 dedicados a exposiciones repartidas en 200 módulos. Sin duda es una visita imprescindible y una de las mejores cosas que ver en coruña.
7. Teleférico del Monte de San Pedro
Si buscas unas vistas panorámicas de la ciudad no te pierdas el teleférico de San Pedro. Un ascensor situado en uno de los puntos más altos de la ciudad: el Monte San Pedro. Sale cada media hora y permite disfrutar de todo lo que ver en Coruña con una vista espectacular.
El teleférico tiene forma de esfera acristalada y recorre un total de 100 metros de desnivel. Una manera original de visitar Coruña.
8. Jardín de San Carlos
El Jardín de San Carlos está situado en el Paseo del Parrote. Este establecimiento es una antigua fortaleza del siglo XIV. Aquí es donde se encuentra la tumba del general inglés Sir John Moore, asesinado en la batalla de Elviña en 1809.
Un jardín «secreto» que se encuentra en uno de los márgenes del centro histórico. Es también uno de los lugares más románticos de la ciudad, especialmente con su espectacular mirados. Si viajas a la Costa da Morte no te puedes perder uno de los mejores lugares que ver en Coruña.
9. Castro de Elviña
El Castro de Elviña es una fortificación celta situado en un monte cerca del campus de Elviña en la Universidad de A Coruña. Con más de 10 hectáreas, Castro de Elviña es uno de los mayores asentamientos celtas de Galicia y el principal asentamiento que ver en Coruña.
Una fantástica forma de hacer turismo arqueológico y que forma parte de la historia de Coruña.
¿Qué te han parecido estas recomendaciones para saber que ver en Coruña? ¿Añadirías algún lugar más? A Coruña es una de las ciudades más bonitas de España. Es un buen destino para disfrutar de unas fantásticas vacaciones en familia y un plan perfecto para visitar Galicia.