Cataluña cuenta con innumerables lugares de interés, donde destaca la Costa Brava y especialmente la ciudad de Girona. Rivaliza con la elegante y cosmopolita Barcelona o la histórica Tarragona. Es también conocida por ser uno de los escenario escogidos para rodar la famosa serie de Juegos de Tronos. No te lo pienses más y echa un vistazo a los mejores lugares que ver en Girona en una escapada de fin de semana, una ciudad con un encanto especial.
Descubre qué ver en Girona
Catedral de Girona
También conocida como la Catedral de Santa María, es uno de los edificios arquitectónicos más espectaculares de Cataluña. Data del siglo XI y presenta elementos tanto góticos como románicos. No solo es imponente, sino que además gana en majestuosidad al estar situada al final de una larga escalinata, que se llena de color durante la fiesta anual Temps de Flors, ¡no te la puedes perder!
Símbolo de la ciudad, la catedral se alza en el lugar más importante de la Força Vella y está construida a partir de un conjunto de muros y espacios de diferentes estilos. La torre de Carlomagno, el claustro y la sacristía son algunas de las mejores cosas que ver e Girona. En su interior nos podemos encontrar con el Tesoro de la Catedral, donde destacan el Tapiz de la Creación y el Beato de Girona.
El Call: el barrio judío de Girona
Posiblemente se encuentre en el primer puesto de muchas guías sobre que ver en Girona. Los judíos dejaron un importante legado en España, especialmente en Girona. Cuenta con un encanto muy particular con calles empedradas, repleta de pequeños comercios y lugares tan importantes como la antigua sinagoga.
El barrio judío rodea gran parte del área de la catedral, quedando dentro de las murallas, lo que da fe de su importancia hasta la expulsión de los judíos por decreto de los Reyes Católicos. Hoy en día cuenta con una amplia variedad de restaurantes y bares, además de ser un sitio perfecto donde conocer la historia de Girona.
Las casas de Oñar
Las Casas de Oñar no podían faltan en la selección de los mejores lugares que ver en Girona. So una de las estampas más famosas de la ciudad, y no es para menos. Se trata de una serie de casas que “cuelgan” en la ribera del río Oñar. Resulta especialmente pintoresca por lo coloridas que son las casas.
Todas las construcciones fueron edificadas en el siglo XX. Originariamente estaban situadas sobre la muralla medieval pero fueron creciendo en altura e incorporando voladizos. Actualmente han sido rehabilitadas con el fin de conversar un patrimonio tan importante para ciudad de Girona. Visitar las Casas de Oñar es una de las mejores cosas que hacer en Girona.
Los baños árabes
¿Sabías que Girona cuenta con algunos de los baños árabes más importantes de España? Pese a la posterior ocupación cristiana, los baños árabes tuvieron una gran relevancia desde la Edad Media, especialmente para los musulmanes cuyo culto al cuerpo es uno de los ejes principales del islam.
Si estás pensando en visitar Girona, no puedes dejar de ver los baños árabes. Se encuentran a los pies de la Catedral de Girona, donde una pequeña cúpula asoma por encima de un edificio de piedra. Se trata de una construcción de estilo románico pero siguiendo el modelo de las termas romanas, los baños musulmanes y las mikva judías. Mantuvieron su actividad hasta el siglo XIV como baños públicos.
La Plaza de la Independencia
La Plaza de la Independencia se ha convertido en un punto de partida ideal para conocer los principales lugares que ver en Girona. Se trata de una de las zonas más concurridas de la ciudad y destaca por las bonitas fachadas de los edificios que la rodean, con un estilo neoclásico que evoca a décadas pasadas.
También es conocida como la Plaza de San Agustín, ya que es el punto de la ciudad donde existió previamente un convento con el mismo nombre. Vale la pena disfrutar de un café en una de sus muchas terrazas, ¡tienes donde elegir!
La Casa Masó de Girona
Entre las Casas de Oñar destaca la Casa Masó, una de las mejores cosas que ver en Girona. Todavía hoy conserva el mobiliario y la decoración de la época. Es el resultado de la sucesiva unión de cuatro casas entre los siglos XIX y XX adquiridas por la familia Masó.
La casa se encuentra perfectamente integrada al entorno urbano y consta de planta baja, tres pisos y azotea. Rafael Masó realizó dos grandes reformas en la casa, donde recurrió al estilo modernista de la época pero introduciendo elementos novecentistas. Actualmente es sede de la Fundación Rafael Masó y la única de las casas de Oñar que está abierta al público.
Basílica de Sant Feliu
Si todavía no tienes claro que ver en Girona, ¿por qué no le echas un vistazo a la iglesia más antigua de la ciudad? La Basílica de Sant Feliu es toda una caja de sorpresas. Alberga los restos del mártir San Félix, víctima de la persecución de del Emperador romano Diocleciano, así como las del patrón de la ciudad, el obispo San Narciso.
La actual basílica se edificó entre los siglos XIV y XV por obra del arquitecto Ventura Rodríguez. Además de los restos de los mártires, también alberga ocho sarcófagos romanos y paleocristiano de los siglos II y IV dC.
¿Ya tienes claro que ver en Girona para tu próxima escapada? No te lo pienses más y descubre una de las ciudades más bonitas de Cataluña. Historia y mucha cultura en cada rincón de la ciudad. . Incluye a Girona en tu ruta en coche por Cataluña, éxito asegurado. ¿Nos recomiendas otros lugares de interés por Girona? ¡Déjanos un comentario!