Esta es una de las comunidades autónomas más pequeñas de España, pues su extensión es de unos 5.000 km?2;. No obstante, es una de las zonas del país que dispone de una gran variedad maravillas por conocer, así que si deseas visitar La Rioja, no te arrepentirás. Pueblos encantadores, paisajes extraordinarios y viñedos son solo algunos de sus atractivos turísticos.
Los 5 pueblos más bonitos de La Rioja
Estos son algunos de los pueblos más encantadores que ver en La Rioja si estás de turismo o enoturismo en la zona:
Logroño: La capital de La Rioja
Es la capital y representa el centro cultural y económico de la zona. Logroño es conocido por ser uno de los lugares de paso del famoso Camino de Santiago. Son muchos los edificios y monumentos antiguos en este pueblo como la catedral de Santa María la Redonda, el Parlamento de La Rioja, el Arco del Revellín y el Palacio de los Chapiteles.

Si eres un amante de la gastronomía, este es tu lugar ideal. Son muy diversas las opciones gastronómicas disponibles. Debes recorrer la calle Laurel, podrás degustar vinos y tapas en los diferentes bares y restaurantes. Esta es una de las calles más singulares de España, así que no te puedes perder la oportunidad de conocerla, además que es un imprescindible que ver en La Rioja.
Santo Domingo de la Calzada: La joya de La Rioja
Esta ciudad es otra joya que no puedes dejar de lado en tu viaje. Su nombre se debe a Domingo García, un hombre que se preocupó por el bienestar de los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Este construyó un puente, un albergue y un hospital para ellos. Uno de los sitios turísticos más populares que ver en La Rioja es, sin duda, la Catedral de Santo Domingo. Así como la Plaza España, donde se llevan a cabo diferentes festivales y actos.

Nájera: Viajando a la Edad media
A 27 kilómetros de Logroño se ubica Nájera, un pueblo que, por sus edificaciones antiguas, te hará sentir en la edad media. Es una ciudad encantadora y también forma parte de la ruta del Camino de Santiago. Y, por supuesto, uno de nuestros imprescindible que ver en La Rioja. Una de sus monumentos más importantes es el monasterio de Santa María la Real, construido en año 1032.
Otros sitios de interés turístico que debes visitar son la iglesia de Santa Cruz, el Convento de Santa Elena y las cuevas del Castillo. El río Najerilla atraviesa la región, formando uno de los paisajes más increíbles que podrás contemplar.
Briones y sus Jornadas Medievales
El Museo Vivanco de la Cultura del Vino, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Castillo de Davalillo y el palacio del Marqués de San Nicolás son solo algunos de los atractivos de Briones. Aquí podrás sentir que has viajado en el tiempo gracias a sus famosas jornadas medievales, una de las fiestas de época más originales y divertidas en el país. Se lleva a cabo en junio y te mostrarán cómo era la vida de los aldeanos en el siglo XIV.
San Vicente de la Sonsierra
A 4 kilómetros de Briones se encuentra San Vicente de la Sonsierra, un pueblo ubicado a orillas del río Ebro que cuenta con extensos viñedos que forman un paisaje increíble. Sus edificaciones están llenas de romanticismo, entre ellas el castillo de San Vicente, la Basílica de Santa María de las Piscina y un puente medieval que cruza el Ebro.
Turismo del Vino en La Rioja
El enoturismo en La Rioja es una de las principales razones por la que los visitantes acuden a esta zona. Y es que su geografía lo convierte en el lugar ideal para la producción del mejor vino de España.

Visitar las bodegas de La Rioja
En esta comunidad se encuentran más de 500 bodegas de vino, todas con características únicas entre sí. Algunas tienen un estilo medieval donde se elabora el vino de forma tradicional, mientras otras son completamente vanguardistas y hacen uso de métodos innovadores. Muchas de las bodegas han sido heredadas de generación tras generación, por lo que la historia detrás de cada una de ellas resulta muy interesante.
Celebraciones del vino
Algo muy particular de esta comunidad autónoma son sus celebraciones del vino. Una de las más populares y divertidas es La Batalla del Vino de Haro, en la cual las personas, vestidas de blanco, se arrojan enormes cantidades de vino hasta acabar completamente moradas. La Batalla del Clarete es muy similar al festival anterior, solo que no es tan conocida y se realiza en San Asensio.
La Fiesta de la Vendimia de la Riojana es una de las celebraciones declaradas de interés turístico y se lleva a cabo en Logroño. El momento más emblemático es cuando los vendimiadores más experimentados realizan el pisado de uva. Se realizan todo tipo de juegos, desfiles, concursos y otras actividades.
Museo de la Cultura del Vino
Ubicado en Briones, fue declarado como uno de los mejores museo de vino del mundo, así que debes visitarlo. Cuenta con más de 4.000 m?2; a sus alrededores y seis salas de exposición dedicadas a relatar la historia e importancia del vino a lo largo del tiempo. Visitarlo resulta una experiencia enriquecedora para cualquiera. Su objetivo es educar y enseñar todo lo relacionado con el vino y su interacción con el hombre.
Los Dinosaurios
Por si fuera poco, La Rioja cuenta con yacimientos que te permitirán conocer más acerca de los dinosaurios. Para ello, debes viajar hasta Enciso, un pequeño pueblo localizado a 70 kilómetros de Logroño. Aquí se han registrado más de 1.500 huellas de dinosaurios. Encontrarás unos 40 yacimientos, todos claramente identificados. Es el lugar ideal para visitar en familia, pues los niños se sorprenderán y disfrutarán al máximo.

Paisajes Naturales que ver en La Rioja
La Rioja dispone de una gran variedad de joyas naturales que no te puedes perder y estos son sus principales parques naturales:
Sierra de la Demanda
Es un lugar increíble rodeado de pinos, robles y hayas y ofrece uno de los paisajes más majestuosos. La Cordillera Ibérica forma parte de este parque y presenta una abundante variedad de flora y fauna que te encantará. Representa una joya en sentido histórico, natural y patrimonial y es aquí donde se encuentra el yacimiento de Atapuerca.

Parque Natural Sierra de Cebollera
Ubicado a 50 kilómetros de Logroño, este parque está lleno de árboles, ríos y cascadas, por lo que resulta un auténtico paraíso, ideal para relajarte. La fauna y flora del lugar es increíble y es una de las principales razones por las que los turistas visitan esta comunidad autónoma. Podrás encontrar un museo al aire libre donde se muestran esculturas fabricadas con materiales naturales, los Hoyos de Iregua, las ermitas de Lomos de Orios y la ruta a las Cascadas de Puente Ra.
Valdezcaray
Si planeas tu viaje en invierno, el esquí es una de las actividades favoritas y el parque Valdezcaray es tu mejor alternativa. Se localiza en Sierra de la Demanda y cuenta con diferentes pistas de gran calidad. A pesar de su tamaño reducido, es uno de los centros de esquí más accesibles en el país.
Si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, el turismo rural en España te está esperando.