“Allá donde se cruzan los caminos, donde el mar no se puede concebir, donde regresa siempre el fugitivo, pongamos que hablo de Madrid”.
Como dijo Joaquín Sabina, Madrid es una ciudad de confluencia, en el que se cruzan caminos: no sólo por ser la capital en la que se acumula todo el imaginario que conforma España. Son muchas las cosas que ver en Madrid, y los sitios para hacer fotos en Madrid, además de ser considerada el kilómetro 0, el punto desde donde se calculan todas las distancias de España.
[optin-cat id=5560]
Madrid es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, con una amplia oferta de cultura y ocio. Cuenta con edificios emblemáticos, monumentos importantes, museos espectaculares y todo tipo de enclaves icónicos, como la Plaza del Sol, el Parque del Retiro o la Puerta de Alcalá. Además, es un lugar de encuentro de diferentes nacionalidades y centro económico y político del país. Por ello, la magnífica capital de España no sólo es una ciudad imprescindible para visitar, también para vivir. A su vez, se encuentra muy próxima a ciudades declaras por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Aranjuez o San Lorenzo del Escorial. Todo ello convierte a Madrid en un lugar ideal desde donde atraer turismo de calidad.
La capital de España también cuenta con una amplia variedad de hoteles de lujo, entre los que destacan el Ritz, el Westin Palace o el Reina Victoria. Hotel 5 estrellas con mucha historia a sus espaldas. También existen un buen número de apartamentos en Madrid que no te puedes perder. Los madrileños te harán sentir en Madrid como en casa. ¿Te gustaría conocerla un poco más de cerca?
¡Echa un vistazo a este pequeño recorrido por la capital de España con estos 7 lugares que ver en Madrid!
1.Puerta del Sol y Gran Vía
El barrio de la Puerta del Sol es el centro, el corazón de la ciudad, y en él se encuentran las 5 principales calles que conducen a los lugares de interés más famosos de Madrid: Plaza Mayor, Palacio Real, Gran vía, Puerta de Alcalá y Paseo del Arte.
La Puerta del Sol es, sin lugar a dudas, el lugar ideal para hacer un tour gratis en Madrid a pie. En esta plaza, podrás conocer algunos de los puntos de interés más importantes de la capital: la estatua del oso y el madroño, símbolo de la Comunidad de Madrid y situado al comienzo de la calle de Alcalá, o el reloj del edificio de Correos, famoso por ser el que inicia la cuenta atrás para Año Nuevo.
Por otra parte, desde la Puerta del Sol podrás acceder a la Gran Vía, que, como su nombre indica, es la mayor calle de Madrid y está conectada a la Puerta del Sol por tres calles peatonales siempre abarrotadas.
2. Plaza Mayor
Si continuas caminando por la Calle Mayor desde la Puerta del Sol llegarás al centro de la plaza donde se encuentra la estatua de Felipe III, la Plaza Mayor. Uno de los lugares que ver en Madrid con mejor ambiente e ideal para tomar unas tapas en uno de sus muchos bares ubicados bajo los arcos.
3. Palacio Real y Ópera
Uno de los edificios más espectaculares de Madrid está situado en el barrio de la Ópera y es la residencia oficial de la familia real de España, el Palacio Real.
Se puede visitar el interior del Palacio Real de Madrid, donde verás la sala de armas, la farmacia real y el salón de ceremonias oficiales. Te aconsejamos, asimismo, que no te pierdas el cambio de guardia de cada miércoles a las 11h.
4. Paseo del Arte y Parque del Retiro
Los museos más visitados de Madrid forman lo que se conoce como el Paseo del Arte. Conviene comenzar la ruta desde el Museo Thyssen-Bornemisza, que se encuentra en medio del largo del Paseo del Prado, donde serás testigo de una gran exposición de obras del Renacimiento italiano a la pintura moderna, con pinturas de como «La Anunciación» de Van Eyck de renombre mundial.
A pocos pasos del Thyssen son el majestuoso Museo del Prado, uno de los museos más grandes y más visitados del mundo. En este laberinto que contiene más de 8.000 pinturas, se representa el arte de pintores españoles, italianos, flamencos, alemanes y holandeses. Las pinturas más importantes que se pueden ver son «Las Meninas» de Velázquez, así como “Los fusilamientos del 3 de mayo” de Goya.
Continuando por el Paseo del Prado, llegarás a la estación de Atocha, y justo en frente podrás acceder al Museo de Arte Reina Sofía. La obra más importante que podrás ver en este espacio, sin lugar a dudas, es el Guernica de Pablo Picasso, que se encuentra en una sala dedicada exclusivamente al cuadro. Si buscas alojamientos baratos en esta zona, ayúdate de nuestro buscador especial.
Si continúas la ruta del Paseo del Arte, llegarás al Parque del Retiro, el pulmón verde de Madrid, un gran parque que ofrece la cultura, el ocio y el deporte en Madrid y visitantes. Entre sus más importantes elementos arquitectónicos e históricos, el lago con el monumento de Alfonso XII, un lago situado en el centro del parque, donde también es posible alquilar pequeñas barcas de remo. Así como el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal.
5. La Latina
Vale la pena visitar este medieval barrio de Madrid, la Latina, uno de los más tradicionales y antiguos de la ciudad, situado en el centro de Madrid muy cerca de la Plaza Mayor. No es un barrio muy conocido por los turistas, pero sin duda es uno de los más frecuentados por los madrileños, especialmente los fines de semana debido a las tabernas, bares de tapas y restaurantes que se concentran en las calles Cava Alta y Cava Baja, así como la Calle Almendro.
6. Malasaña y Chueca
Los amantes de la Madrid y sus tonos vivos no pueden dejar de lado la visita de los dos barrios de Malasaña y Chueca, ambos situados cerca de la Gran Vía, los famosos centros de la vida nocturna madrileña.
Los dos barrios están geográficamente separados sólo por la calle Fuencarral, pero por dentro son muy diferentes: Chueca es el barrio gay de Madrid, un pequeño barrio lleno de vida, cosmopolita y divertido; el barrio gira en torno a la Plaza de Chueca, de ahí el nombre, se ramifican desde la plaza muchas calles con bares, tabernas y tiendas.
Cruzando la calle Fuencarral, también podrás conocer este barrio alternativo de Malasaña, donde se puede pasar entre la multitud de rock local, tomar unas cañas en la Plaza 2 de Mayo o disfrutar de las calles antiguas y características de Madrid.
7. Lavapiés
Lavapiés es el barrio más colorido de Madrid, esta zona fue en la Edad Media el barrio árabe y sigue siendo el barrio multicultural de Madrid. Situado cerca del centro de la ciudad, el barrio de Lavapiés se modernizó a partir de los años 80 y 90, empezando a convertirse en un barrio de moda entre los jóvenes y artistas.
El Barrio de Lavapiés está delimitado por la calle Atocha al este y Calle Embajadores al oeste. Las características de este barrio lo convierten en un lugar encantador y curioso, y donde encontrarás las verdaderas facetas de la ciudad, un paseo por sus calles es definitivamente una de las cosas que hacer en Madrid.
La oferta cultural de Madrid es magnífica y hoy en día son muchos los artistas de diferentes ámbitos que eligen a la capital de España para sus actuaciones o la organización de eventos. A su vez, la capital madrileña también cuenta con algunos de los restantes de referencia más importantes del país, donde destacan Diverxo, Coque, Santceloni, Sacha o el restaurante japonés Kabuki. Todo ello hace de Madrid una ciudad con mil y una posibilidades para el visitante. ¿Ya la has visitado y estás pensando en repetir? ¡Cuéntanos tus lugares preferidos de la ciudad!.
También se pueden encontrar otros lugares de interés en las cercanías a la capital española: descubre 26 pueblos con encanto cerca de Madrid.
Aquí puedes descubrir más escapadas de fin de semana.
Comentarios