Peine del Viento
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

San Sebastián, también conocida como Donostia, es la ciudad más bonita de Euskadi: no hay discusión. Una ciudad fácil de recorrer a pie o en bicicleta, gracias a que todo se encuentra a poca distancia, y es perfecta para una escapada en familia o con amigos. Su ubicación, su playa, su casco antiguo, su entorno natural y su gastronomía la convierten en un destino muy apetecible para una escapada de un fin de semana, para un puente o incluso para una estancia más larga, quizás en los meses de verano cuando el tiempo lo hace más apetecible. Aunque ya sabemos que en el norte nunca puede uno confiarse con el tiempo.

qué ver en san sebastian

En este post podrás descubrir todo lo que hay qué ver en San Sebastián.

14 cosas que ver en San Sebastián

Toda esta riqueza cultural y paisajística de San Sebastián se ha visto recompensada también por la Comunidad Europea que en 2016 declaró Donostia Capital Europea de la Cultura.
Hay una infinidad de cosas que ver en San Sebastián en un día, dos días o incluso 3 días, si vas a visitar también los alrededores. En este listado tan sólo vamos a indicar las 14 cosas que visitar en San Sebastián Guipúzcoa que para nuestros gustos son las imprescindibles.

El Paseo Nuevo

 

Paseo Nuevo Qué ver en San Sebastián
Paseo Nuevo

El Paseo Nuevo de San Sebastián va desde el puerto hasta el palacio Kursaal pasando por las laderas del Monte Urgull y cerca del casco antiguo. Un paseo ideal para descubrir las tres playas, empezando por la de Zurriola, la playa del surf por excelencia, pasando por la famosa playa de la Concha y acabando en la playa de Ondarreta, bajo el monte Igueldo. Esto es el punto más cercano de San Sebastián a la bonita isla de Santa Clara, la isla que surge de las aguas de la bahía de Donostia, justo enfrente de la fantástica playa de la Concha. Seguramente uno de los paseos marítimos más bonitos de España por su paisaje, por su entorno y especialmente bonito cuando el mar está revuelto. De hecho cuando hay mucha tormenta el Paseo nuevo se cierra al tráfico tato de vehículos como de peatones ya que las olas son tan altas que sobrepasan las barreras e inundan el paseo. Tan espectacular como peligroso.

Playa de la Concha

Playa de la Concha Qué ver en San Sebastián
Playa de la Concha

La playa más famosa de España junto quizás con la Playa del Inglés de Tenerife y la Playa de las Catedrales de Asturias y la de Galicia, se extiende a lo largo de toda la bahía de San Sebastian. La playa de la Concha es concurrida tanto en verano como en invierno, cuando los valientes lugareños no renuncian a su chapuzón diario haga sol o haga nieve. Es bonito tumbarse en su arena en verano pero también pasearse por ella cuando el tiempo no permite un baño de sol. Vale la pena disfrutar de la típica postal de la bahía de la concha con la isla Santa Clara en el centro, una de mejores cosas que ver en San Sebastián.

Peine del Viento

Peine del Viento
Peine del Viento

Estas famosas esculturas de Eduardo Chillida se encuentran al final de la playa de Ondarreta, la otra playa de San Sebastian. Las esculturas están incrustadas en las rocas pocos metros por encima del mar. Cuando el viento sopla fuerte, las olas son empujadas contra estas esculturas. Aquí el arte humano se une y se funde con el increíble espectáculo de la naturaleza.

Monte Igueldo

Monte Igueldo Vista
Monte Igueldo Vista

Esta es una de las montañas que guardan la bahía de La Concha. Vale la pena subir en funicular hasta el parque de atracciones que se encuentra en la cima para disfrutar de una espectacular vista panorámica de San Sebastián. Sin duda el Monte Iguale es una de las cosas que ver en San Sebastián con niños. ¿Sabías que el parque de atracciones de Igueldo es uno de los parques históricos de España? Fue inaugurado en 1911.

Monte Igueldo
Monte Igueldo

Catedral del Buen Pastor

Catedral del Buen Pastor
Catedral del Buen Pastor

Situada en la plaza del mismo nombre, fue construida en 1897 en estilo gótico. Su planta es rectangular, formada por una cruz latina simétrica con tres naves. Está construida con piedras de las canteras del Monte Igueldo. Las ventanas de Juan Bautista Lázaro, las gárgolas y los pináculos elaborados son las características más destacables de este edificio. También el órgano de la catedral merece una mención especial ya que es uno de los más grandes de Europa. Además, en las cercanías a la catedral también puedes visitar otros edificios religiosos de interés, como la iglesia de San Vicente o la Basílica de Santa María.

Casco Antiguo de San Sebastián

Casco Antiguo de San Sebastián
Casco Antiguo de San Sebastián

El Casco Antiguo de Donostia está situado a los pies del monte Urgull, entre el puerto y la desembocadura del río Urumea. Es probablemente una de las zonas más características que ver en San Sebastián y su principal polo de atracción. Aquí podrás pasear por sus calles, degustar los «pinchos» típicos, cenar y salir de fiesta. La gastronomía donostiarra es reconocida en todo el mundo y muchas personas viajan hasta San Sebastián solo para probar estos pequeños manjares.

Monte Urgull y Castillo de la Mota

Monte Urgull
Monte Urgull

La montaña al otro lado del golfo enfrente del Igueldo es el Urgull. Desde esta montaña vas a tener otro punto de vista sobre la ciudad. La caminata desde el casco antiguo de San Sebastián hasta la cima te llevará unos 20 minutos. La montaña ofrece muchos senderos y caminos para perderse y disfrutar de la naturaleza. En la cima encontrarás el Castillo de la Mota cuyos primeros vestigios son del siglo XII. También en las laderas del monte se encuentra el Cementerio de los Ingleses, un cementerio abierto en 1924 como reconocimiento de los soldados ingleses que murieron en la batalla de 1813.

El Acuario

El Acuario
El Acuario

Una de las visitas más recomendadas cerca del Paseo Nuevo es el Aquarium de San Sebastián, el más antiguo del país y uno de los más grandes. Sus recientes reformas han hecho que sea un edificio altamente ecológico. Es probablemente la atracción más visitada de la ciudad y seguramente una de las cosas que ver en San Sebastián con niños. Gracias al su fantástico túnel de cristal los niños se divertirán mucho.

Museo de San Telmo

Museo de San Telmo
Museo de San Telmo

Es el museo emblemático de la ciudad, reabrió sus puertas en 2011. Su exposición permanente muestra la evolución de los individuos en la sociedad vasca. Durante todo el año se encuentran exposiciones temporales.

Plaza Constitución

Plaza Constitucion
Plaza Constitucion

Construida en 1722, en su día fue incluso Plaza de Toros y Plaza del Ayuntamiento (actualmente el antiguo edificio del Ayuntamiento hospeda la Biblioteca Municipal). Aún se celebran fiestas populares y actos culturales durante todo el año. Las terrazas, abiertas desde la mañana, hacen de este lugar uno de los favoritos de donostiarras y visitantes.

Palacio Miramar

Palacio Miramar
Palacio Miramar

Antigua residencia de verano de la monarquía española, el Palacio Miramar hospeda hoy en día el Colegio de Música de San Sebastián y se utiliza para grandes eventos. Sus jardines bien merecen una visita.

Ayuntamiento de San Sebastián

Ayuntamiento de San Sebastián
Ayuntamiento de San Sebastián

El edificio del ayuntamiento es uno de los más bellos de la ciudad. Se encuentra junto a la bahía de La Concha, rodeado de jardines de Alderdi Eder. La primavera es la mejor época para visitar esta zona: se puede disfrutar de un relajante paseo rodeados de arte y la naturaleza.

Plaza Trinidad

Conserva el antiguo nombre de la calle 31 de Agosto, llamada calle de la Trinidad porque tenía tres iglesias. En esta plaza se celebran muchas fiestas populares, sobre todo aquellas que tienen que ver con deportes autóctonos. Desde sus inicios es el escenario habitual del Festival Internacional de Jazz.

Kursaal

Kursaal
Kursaal

Diseñado por Rafael Moneo, el Kursaal es uno de los edificios más notables de la ciudad. La estructura consta de dos cubos de cristal traslúcido y sirve como centro cultural y conferencias de San Sebastián; fue diseñado para representar dos rocas varadas. En el edificio también hay un casino.

 

De Pinchos en San Sebastian

de pinchos en donostia
de pinchos en donostia

Si pasas por Donostia no puedes irte si hacer una ruta de pinchos, aunque sea pequeña. tras un día entero dedicado a disfrutar de todas las cosas que ver en San Sebastián, toca dedicarse de pleno a la gastronomía y, sobre todo, a los pinchos. Estos son los bares que no te puedes perder en tu ruta de pinchos por San Sebastián:

Bar Sport

En el Casco Antiguo de San Sebastian es donde se concentran la mayoría de los bares de pinchos y desde luego aquí está los mejores. El Bar sport es uno de ellos. Pinchos especializados en foie.

  • Dirección: C/ Fermín Calbeton 10

 

Cuchara de San Telmo

cuchara san telmo
cuchara san telmo

Legendario su pincho de foie, por no solo. En pleno casco antiguo de Donostia, desde luego uno de los mejores bares de pinchos de San Sebastian, si no el mejor.

  • Dirección: C/ del Treinta y uno de Agosto 28

 

Bar Aralar

En la Parte Vieja donostiarra. Una barra de pintxos espectacular donde podrá elegir una gran variedad de productos del País en Pintxo o en cazuelita.

  • Dirección: C/ Puerto 10

 

Bar Iturrioz

Este bar desde 1935 deleita los donostiarras y los forasteros. Desde luego también ha evolucionado hasta convertirse en un bar moderno. Recomendables el magret de pato a la plancha, el taco de pulpo o el bonito en temporada.

  • Dirección: C/ San Martin 30

 

Bar Egosari

Localizado en la conocida y transitada calle Fermín Calbetón, este bar es un gran ejemplo de cómo era la ciudad hace años atrás. El interior del comedor incluso está insipirado en las antiguas y tradicionales granjas Vascas. Las especialidades van, desde el gran surtido de brochetas, al centollo al horno o la chuleta de ternera gallega (500g)

  • Dirección: C/ Fermín Calbeton 15

 

Txepetxa

No puede faltar esta etapa para probar pinchos de anchoas: cuentan con más de 20 variedades de pinchos hechos con este manjar del mar.

  • Dirección: C/ Pescadería 5

 

Mejor época para visitar Donostia

Siempre es un buen momento para viajar a San Sebastian, y desde luego es una escapada de fin de semana ideal, pero desde luego hay fechas señaladas en las que, si cabe, es mejor aún. Estas fechas son:

  • Tamborrada de San Sebastian: una de las fiestas más populares de San Sebastián que tiene lugar cada año el 19 y 20 de enero despertando a todos los vecinos al son de miles de tambores.
  • Semana Grande: la fiesta más popular de San Sebastián que tiene lugar en el mes de agosto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.