Qué ver en el Lago de Como 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Nos trasladamos al Lago di Como, en el norte de Italia. Esta extensión de agua siempre se ha definido como el mar de los milaneses, y en los últimos años se ha hecho cada vez más popular entre los turistas extranjeros, españoles incluidos. Desde que el actor George Clooney compró una villa a las orillas del lago, en un pequeño pueblo (Laglio), este histórico lago comenzó a atraer turistas de todo el mundo.

Sin embargo, hay mucho más que ver en el lago Como, además de las villas de gente famosa. En una sucesión de pintorescos pueblos enclavados entre las orillas del lago y las altas cumbres de los Alpes forjarás grandes recuerdos. En este post no sólo te daremos consejos para viajar a esta zona, también hablaremos sobre qué ver en el Lago di Como y cuáles son los pueblos más recomendables, las rutas y otras cosas puedes hacer en la zona.

que ver en el lago dI como

Esta fantástica ruta que te proponemos, puedes iniciarla en Milán, ciudad que te recomendamos visitar también, ya que posiblemente vueles allí. Aquí te dejamos un post que te puede interesar: Qué ver en Milán

Lago di Como, pueblos y consejos para visitar el lago Como

El Lago de Como es el tercer lago más grande de Italia y, en el mapa, es fácilmente reconocible gracias a su característica forma de «Y» al revés. Además de esto, es destacable el hecho de que tiene 420 metros de profundidad en algunas zonas, algo que lo convierte en uno de los más profundos de Europa. En ambas orillas del lago Como se puede disfrutar de vistas de fascinantes y pintorescos pueblos, hermosas villas y jardines que esperan a los visitantes en busca de tranquilidad y cultura. Pero antes de profundizar en los bellos enclaves que rodean el Lago Como en Italia, vamos a tratar de daros algunos consejos para vuestra visita a esta región de la Lombardía italiana.

¿Cuánto tiempo dedicar al Lago di Como?

Te vas a sorprender cuando te diga que bordear el lago Como en coche te tomará tan sólo 4 horas. Eso sí, sin paradas. Así que esta pregunta ¿Cuánto tiempo necesito para ver el lago Como? Depende plenamente de ti y del tiempo que dispongas para conocer más o menos pueblos. Está claro que un día es algo justo, sobre todo, si quieres conocer en profundidad la zona y hacerlo sin prisas que es lo que apetece siempre. Pero dos deberían bastarte para hacerte una idea. Lo más recomendable serían 3 días para, incluso, poder realizar alguna actividad relacionada con el lago. Como, por ejemplo, navegar por él o visitar una bodega de vino de los pueblos que lo rodean.

¿Cómo moverse por el Lago di Como?

Lo más sencillo y práctico, sin duda, es hacerlo en coche. Las carreteras SS340, SS36 y SP583 serás tus compañeras de ruta a lo largo de tu visita al lago Como. Milán está a sólo una hora de cómo, donde podrás iniciar tu ruta, así que no debería ser problema, siempre que dispongas de coche, hacer esta ruta por el lago di Como.

Si lo tuyo no es conducir, no temas, no está todo perdido. Puedes visitar el lago Como en ferry. Hay una red bastante completa que tiene parada en cada uno de los pueblos del lago. Está bastante interesante combinar esta opción con el coche, porque las vistas desde el agua son distintas y, muchas veces, mejores que las de la carretera. A través de este enlace puedes informarte de todas las tarifas y tipos de tiques que te ofrece el servicio de ferries.

Los pueblos más bonitos que ver en el lago Como

Iniciamos esta ruta por las dos orillas del lago. Aunque hay una gran cantidad de pueblos que merecen la pena, nos vamos a centrar en los pueblos más bonitos que ver en el lago de Como.

Como: Ciudad principal del lago

Os proponemos empezar la ruta por aquí, la ciudad más importante del lago y de los primeros lugares que ver en el lago Como. La ciudad que le da nombre al lago es una parada totalmente imprescindible en esta ruta. Como es una pequeña ciudad con mucha historia, debido a su ubicación justo en la frontera con Suiza. Vale la pena visitar el Museo de la Seda, donde puedes saber más sobre la tradición textil de esta ciudad de Lombardía famosa, sobre todo en el pasado, por la producción de seda.

como duomo

Como es también el lugar de nacimiento del racionalismo arquitectónico y artístico italiano: aquí hay varios ejemplos de la arquitectura racionalista como la Novocomum, la Casa Giuliani Frigerio, el monumento a los Caídos y la antigua Casa del Fascio (casa de los fascistas). Todos, edificios diseñados por el arquitecto italiano Giuseppe Terragni, en la era del fascismo, cuando este tipo de arquitectura se puso de moda.

Además de la arquitectura moderna en Como, también se puede admirar la arquitectura más tradicional. La Catedral de Como (el Duomo), la Chiesa di Sant’Abbondio o el Palacio Broletto, sede del ayuntamiento, son un ejemplo. Otro monumento que debe ser visitado en Como es el Castello Baradello, erigido por Barbarroja en 1159. Y para terminar de visitar Como, te recomendamos dar un relajado paseo por la Villa Olmo.

Bellagio: ¿El pueblo más pintoresco del lago?

Justo en la confluencia de las dos ramas del lago de cómo se encuentra una pequeña localidad, Bellagio. Este pueblo está situado entre las profundas aguas del lago y los frondosos bosques de robles, abetos, hayas y castaños. Bellagio es una ciudad de jardines, con muchos parques y espacios verdes (excepto el casco antiguo), donde se pueden encontrar muchos tipos de plantas e incluso olivares, dado el clima lo suficientemente templado para estas latitudes como para que se puedan cultivar olivos.

bellaggio

La mejor época para visitar esta ciudad del lago de Como son la primavera o el verano, el período en el que, incluso, se puede nadar en el lago, ¡si no eres demasiado friolero! El centro de la ciudad es una intricada sucesión de calles estrechas que suben la cuesta del promontorio hasta llegar a la punta Spartivento, la extremidad donde las dos ramas del lago se funden en uno. Y para un viaje en el tiempo, visita Villa Melzi o Villa Serbelloni y sus parques, donde admirar azaleas y recorrer senderos que serpentean en el verde, desde donde se puede disfrutar de impresionantes vistas del lago.

Pescallo: la alternativa a Bellaggio

Un pueblo de pocas casas, una calle adoquinada, un pequeño puerto para pequeñas embarcaciones de colores, un único restaurante íntimo.

Pescallo se encuentra en el mismo promontorio de Bellagio, la perla del lago conocida en todo el mundo, pero oculta en el otro lado, con vistas a la rama del Lago di Como que preside la ciudad de Lecco. Es el otro lado de Bellagio, por lo tanto, el «lado» para entendidos. Lejos de las aglomeraciones, justo aquí a pocos pasos del lugar quizás más popular entre el turismo de masas.

Careno

Es uno de los pueblos más bellos del Lago di Como. Invisible desde la carretera principal que conduce a Bellagio Careno, solo se puede ver desde el lago y parece una cuña que desciende bruscamente hasta el agua. Alrededor se encuentran algunos de los puntos más inaccesibles y salvajes del lago.

Al final del pueblo, a pocos pasos del muelle, los dos monumentos que no tienes que perderte. Un templo de la gastronomía, una trattoria antigua donde se pueden degustar las verdaderas delicias locales y, justo en frente, una sugerente y hermosa iglesia románica. ¿Cómo visitarla? Los propietarios del restaurante guardan las llaves y, si no tienes prisa y demuestras que «comprendes» el lugar, te la mostrarán.

Isla Comacina: Parada gastronómica en 1947

La isla Comacina es una pequeña isla que se encuentra en el medio del lago, en la rama de Como, entre Argegno y la península Lavedo. Esta isla fue habitada desde la antigüedad y por esta razón se considera uno de los sitios arqueológicos más importantes de Lombardía. Siempre ha sido un importante centro de la zona del lago, y muchas batallas se libraron aquí en la época medieval, hasta que fue arrasada por Barbarroja y en consecuencia abandonada hasta permanecer deshabitada durante un largo periodo de unos 800 años. De ahí el apodo de «Pompeya del lago».

isla-comacina

Actualmente en la isla hay un buen restaurante, la «Locanda dell’isola«, donde hacer una parada para degustar la gastronomía de la isla Comacina, cuyo restaurante no cambia el menú desde 1947 para mantener estrictamente la pureza de la cocina tradicional de la isla.

Brunate: El balcón del Lario

Desde 1894, un funicular conecta la ciudad de Como con en el pequeño pueblo de Brunate, llamado el «balcón del Lario«. Gracias a su posición privilegiada en la cima de la montaña que domina la rama de Como del lago, desde aquí se puede disfrutar de las mejores vistas panorámicas. El viaje con cremallera en sí ya es una experiencia, porque este sube a duras penas las empinadas laderas de la montaña colmando un desnivel de 500 metros, en un recorrido de poco más de 1 km y una pendiente máxima del 55%. Además de la vista del lago desde Brunate, también podrás disfrutar de una gran vista de los Alpes hasta poder divisar incluso el Monte Rosa, en los días más claros.

brunate

Ruta:

Estación de salida: Piazza Alcide De Gasperi, Como

Servicio: de 6.00. a 22:30, los sábados de 6:00 a 24.00. Durante el verano hasta las 24.00.

Lecco: Hogar del escritor Alessandro Manzoni

La ciudad de Lecco es la segunda más grande del lago y da nombre a «su» rama del lago. Lecco es la ciudad que inspiró a Alessandro Manzoni en su obra maestra «Los novios», obra maestra de la literatura italiana. Y esto se nota: aquí se encuentran la casa de Lucia, a Olate, y la iglesia de Don Abundio, siempre a Olate. Además del Museo Manzoni en Lecco, en la casa donde el escritor pasó su infancia, también se puede visitar la Catedral de San Nicolás, el Palacio Bovara, sede del ayuntamiento, el puente Azzone Visconti o la antigua plaza del mercado o plaza XX Settembre, además de la Torre Visconti.

Lecco

Menaggio: En el centro del lago

Este es uno de los principales centros del lago de Como y una de las referencias en términos turísticos. Ya desde mediados de 800 fue el lugar elegido por familias nobles de Como y Milán para pasar sus vacaciones de verano. Lo mejor de Menaggio es su playa, y el largo paseo a orillas del lago. También desde Menaggio, gracias a su ubicación estratégica, se pueden recorrer muchas de las rutas escénicas interesantes de la zona.

menaggio

Cernobbio: La elegancia del lago Como

Nacido en torno a un pequeño y antiguo monasterio cisterciense, Cernobbio hoy es uno de los centros turísticos más elegantes de la zona. Una pintoresca ciudad cuyo casco antiguo es la Piazza del Risorgimento que da directamente al lago, y cuya área está salpicada de mansiones y villas suntuosas, como Villa Erba, Villa d’Este, ahora un hotel, Villa Bernasconi, de estilo Art Nouveau, Villa Pizzo y Villa Fontanelle.

cernobbio-villa-erba

Varenna: El mirador del Castillo de Vezio

La ciudad de Varenna, situada en Lecco ofrece dos cosas que ver en el lago de Como: el paseo por el lago y el cercano Castillo de Vezio. El paseo se desarrolla a lo largo del lago pasando por elegantes arcadas y se recomienda sobre todo para parejas. El castillo de Vezio se encuentra a unos 30 minutos a pie del centro de Varenna y, además del castillo en sí, ofrece actuaciones de halconeros y una de las más hermosas vistas de esta rama del lago de Como.

varenna

La playa secreta del Lago di Como

Hay que llegar hasta Rezzonico, uno de los pueblos más bellos del lago di Como, al norte de las rutas más populares, un pueblo enmarcado por las montañas más altas de la zona, cubiertas de nieve hasta la primavera. El viento acompaña siempre estos parajes y en las noches de invierno se escucha su aullar en las calles de la ciudad. Hay un castillo medieval con muchas historias que contar y, sobre todo, una playa secreta. Un camino comienza justo al lado del castillo: hay que segurilo sin miedos hasta el final donde te espera una de las playas más bellas y secretas del lago di Como. Para saber más sobre este y otros lugares poco conocidos, puede participar en itinerarios culturales y gastronómicos. organizado en todo el territorio

Nesso: Pequeño y encantador

Aunque es de los pueblos más pequeños del Lago de Como, Nesso bien merece una visita y mención entre los pueblos más bonitos del lago di Como. Desde su puente della Civera, situado justo frente a una pequeña cascada, se puede admirar el famoso Orrido de Nesso: pintoresco y encantador rincón del Lago de Como.

Brienno: Las casas que querían estar cerca de la orilla

Las vistas desde la otra orilla sobre Brienno son de las más bonitas que encontraréis en esta ruta por el Lago di Como. Todas las casitas de los 400 habitantes de Brienno parecen precipitarse unas encima de las otras sobre el lago Como en un intento por estas más cerca de la orilla.

Bellano y su Orrido

Bellano es un pueblo pintoresco en la rama oriental del Lario que alberga una joya natural particular: el Orrido, es decir un antiguo desfiladero tallado en la piedra a lo largo de los siglos por el arroyo Pioverna.

Se puede llegar al Orrido di Bellano desde el centro histórico del pueblo y su visita se hace aún más emocionante gracias a una serie de pasarelas ancladas a la roca que le permiten caminar suspendidos entre el agua y las montañas.

Las Villas del Lago di Como

Una de las cosas que ver en el Lago di Como son sus hermosas y numerosas Villas. Hay varias, repartidas por toda su costa. aquí van las tres más conocidad y que más la pena vale visitar.

villa balbianello lago di comoVilla Carlotta

Villa Carlotta, en la población de Tremezzo, es un lugar de rara belleza, ubicado en una posición panorámica a orillas del lago de Como, famoso por sus colecciones de arte. Cuenta con un interesante parque botánico que es recomendable visitar durante la primavera para admirar su increíble floración.

Villa Balbianello

En el pueblo de Lenno se encuentra la villa del lago de como donde se rodaron unas escenas de la Guerra de las Galaxias en su episodio 2, el ataque de los Clones. Los apasionados de la serie reconocerán en sus estancias la residencia de la senadora Padmé Amidala, en la región de los lagos del planeta Naboo. Esta película sin duda es la más conocida y la que más identifica la Villa Balbianello, pero muchas más películas se han rodado por aquí. Por ejemplo, el episodio Casino Royale de la saga de James Bond y otras más.

Villa Balbianello, de hecho, ha sido elegida escenario para estas películas, gracias sobre todo a su espectacular ubicación en la punta de la península de Lavedo que se adentra en las aguas del Lago creando un panorama muy bonito que vale la pena admirar y fotografiar.

Villa d’Este

Durante siglos, hogar de la alta aristocracia del Lago di Como, después de princesas, marquesas, sultanes y zares, en 1873 Villa d’Este se convirtió en un elegante hotel de cinco estrellas, uno de los hoteles con encanto más famosos del mundo.

Villa d’Este es considerada una de las obras de arte arquitectónico más bellas del siglo XVI. Diseñado por Pellegrino Pellegrini, un famoso arquitecto de la época, la villa está rodeada por un parque con plantas centenarias donde se puede admirar el Ninfeo de Pellegrino Pellegrini, la Fuente de Hércules y el Tempietto di Telemaco. En sus salas se pueden admirar fascinantes obras de arte, incluidas algunas de la escuela francesa, otras de la escuela Canova y decoraciones de Andrea Appiani.

Navegar por el lago di Como

Como ya hemos comentado, bien puedes usar el servicio de Ferries que conecta los pueblos alrededor del lago. Bien puedes alquilar lancha para recorrer el Lago de cómo por tu cuenta y a tu ritmo. Aunque también hay cruceros organizados por el lago con cena o incluso fiesta dentro del barco. Esto depende un poco del plan en el que vayáis y de vuestro presupuesto.

Si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, el turismo rural te está esperando.