Qué ver en Andorra 1
Claudia

Periodista hasta la médula, comunicadora y viajera. Me encanta todo lo relacionado con el marketing digital y cómo viajan las palabras a través del canal online.

¿Todavía no has disfrutado de todo lo que te puedes ofrecer Andorra? El Principado de Andorra es uno de los países más pequeños del mundo y se encuentra situado en el corazón de los Pirineos. Paisajes de montaña que proporcionan un marco excepcional para tus vacaciones tanto de invierno como de verano. Sobre todo si eres un apasionado de la montaña, de los pueblos con encantos y de la naturaleza y tradiciones, el turismo rural te está esperando.

Andorra La Vella es la capital de Andorra, un microestado europeo situado entre Francia y España. Concretamente, este país se encuentra en el extremo noroeste de la región de Cataluña, a los pies de los Pirineos. Andorra La Vella, así pues, se encuentra en la confluencia de la Gran Valira, el Valira de Oriente y los ríos Valira del Norte; es por ello que la ciudad queda eclipsada por impresionantes montañas nevadas de hasta 2.500 metros de altura.

Durante mucho tiempo, Andorra la Vella se mantuvo relativamente aislada del mundo exterior. Su modernización comenzó en la década de 1930 debido a la construcción de carreteras y su población aumentó después de la Segunda Guerra Mundial, como resultado del crecimiento de la industria turística. Ya en la década de 1960, Andorra La Vella se transformó en el mayor atractivo turístico del país de Andorra gracias a configurarse como un concurrido centro comercial, sobre todo para turistas. De hecho, ir de compras es muy popular en la capital y entre los turistas al estar libres de impuestos. ¿Quieres saber los mejores consejos para viajar a Andorra? ¡Toma nota!

que ver en andorra

Cómo llegar a Andorra la Vella

Andorra no tiene aeropuerto y puede ser un poco difícil de encontrar. La única forma de dar con este país es por carretera a través de España o Francia. En avión, los aeropuertos más cercanos se encuentran en Toulouse (a 180 kilómetros), y Barcelona (a 225 kilómetros), que tienen previstas varias conexiones al Principado. Para el viaje de regreso, los autobuses y minibuses diarios van desde Andorra a los dos aeropuertos.

La estación de trenes francesa más cercana a Andorra es L’Hospitalet, a dos horas al sur de Toulouse en tren. A partir de ahí, los autobuses diarios hacen que el viaje de dos horas a Andorra la Vella. Los trenes salen de Barcelona a La Tour de Carol, en la frontera franco-española, desde donde se puede coger un autobús hacia adelante a Andorra.

cuando viajar a andorra

Cuándo visitar Andorra la Vella

Se puede considerar esta valoración dependiendo principalmente del motivo por el que estás viajando a Andorra: buscando el sol o la nieve.

Andorra es un destino turístico para visitar en cualquier época del año. En invierno se convierte en un destino ideal para la práctica de los deporte de nieve. Las zonas de esquí son las más altas y más importantes de los Pirineos, donde destacan las estaciones de esquí de Grandvalira y Vallnord. Los meses de verano son ideales para los más aventureros. Vale la pena practicar escalada en sus más de 200 canales habilitados y descenso de barrancos en varios puntos del país, donde destaca el barranco de Coma de Ransol (Canillo). Así mismo, podrás practicar senderismo a través de un paisaje montañoso espectacular. El Parque Natural de Madriu-Perafita-Claror, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los mejores lugares que ver en Andorra.

cuando visitar Andorra

Esquiar cerca de Andorra la Vella

La estación de Vallnord es una de las estaciones con más altura de los Pirineos con la cota más baja a 1950 m y la más alta a 2625 m. Sus cimas llegan hasta los 2900 m sólo esquiables subiendo a pie, en ruta de senderismo o incluso en helicóptero. Durante tu fin de semana en Andorra, te darás cuenta de que Vallnord cuenta con una calidad y cantidad de nieve que no son propias del Pirineo. Su orientación al norte le regala un número elevado de nevadas privilegiadas que no suelen llegar a las demás estaciones vecinas. En concreto, Arcalís llega casi todos los años a niveles de acumulación de nieve de por lo menos 2m, algo realmente poco usual al sur de Europa.

Las pistas de esquí de Pal-Arinsal son perfectas para los más inexpertos y para ir con toda la familia. Cuenta con varias escuelas de esquí e infinitas pistas tanto verdes como azules. Se puede acceder en funicular desde La Massana o en coche hasta la estación de esquí. En cambio, las pistas de Arcalís están reservadas para los más expertos. En su momento fue una de las sedes del Freeride World Tour. Su gran desnivel y las condiciones de la nieve ofrecen todo lo necesario para vivir una experiencia única esquiando en Andorra. Las 5 grandes cimas que rodean la estación ofrecen una paisaje espectacular que no olvidarás.

que visitar en andorra

Qué hacer en Andorra La Vella

Para los amantes de la historia y la cultura, Andorra la vella cuenta con una amplia variedad de edificios emblemáticos de arquitectura románica. Las iglesias y las capillas son de especial importancia, sobre todo la iglesia de la Catedral Coloma o la iglesia de San Clemente. El Santuario de Meritxell, construido en 1976 por el arquitecto Ricardo Bofill, es uno de los más sorprendentes.

Vale la pena recorrer el Barri Antic (Casco Antiguo) de Andorra la Vella, la parte original de la ciudad cuando era poco más que un pueblo. Se extiende desde la Esglèsia de Sant Esteve a Placeta del Puial y se caracteriza por tener calles empedradas y con sus casas también de piedra. En Andorra La Vella, además, podrás conocer la iglesia de Santa Coloma, construida en los siglos IX y X, siendo una de las más antiguas del país. Además, vale la pena visitar la Casa de la Vall, sede del parlamento y el poder judicial, que data de finales del siglo XVI.

caldea Andorra

En lo que se refiere a las actividades en Andorra La Vella, dos son los atractivos principales: Caldea y el esquí. Si por algo es conocida Andorra La Vella en el plano internacional es por los hoteles en Andorra más famosos: los que se encuentran cerca de los balnearios de Caldea, donde se puede disfrutar de un baño turco, sauna, jacuzzi o incluso un hidromasaje. Por otra parte, muchos son los que visitan Andorra para practicar deportes de invierno y la capital es el punto de partida ideal.

La gastronomía andorrana combina la riqueza de la cocina francesa con lo mejor de la cocina española. A lo largo y ancho del país podrás disfrutar del buen comer en algunos de los mejores restaurante de Andorra. Los caracoles, el carpaccio de bacalao y la carne a la parrilla son de los platos más típicos del país, además de vivir una experiencia única con las tradicionales calçotadas.

Andorra también es un destino ideal para ir de compras. Tiendas de deporte, electrónica, perfumerías… cerca de 4.000 tiendas para disfrutar de tu pasión por el shopping. A su vez, la gastronomía andorrana y las fiestas tradicionales son otros de los alicientes que no te puedes perder en tu escapada en Andorra.

Y tú, ¿has estado alguna vez en Andorra La Vella? ¿Añadirías alguna cosa más que ver en la capital de Andorra? ¡Déjanos tu comentario!