¿Tu también quieres viajar sola? En esta ocasión os traemos una entrevista muy especial con Estela Gómez, fundadora del proyecto #QuieroViajarSola, descubre su blog. Una experiencia vital que le ha cambiado la vida. Hoy por hoy cuenta con miles de seguidores y se ha convertido en un referente para todas aquellas mujeres que quieren dar el paso de descubrir el mundo sin más compañía que su mochila. No te lo pienses más y echa un vistazo a nuestra entrevista viajera. Motivo de inspiración y motivación para todas aquellas mujeres que sufren el síndrome del viajero eterno. ¡No te las pierdas!
Conozcamos un poco más a #QuieroViajarSola…
Lo que empezó como un hobbie se ha convertido en todo un fenómeno en internet, ¿cuáles fueron los primeros pasos de #QuieroViajarSola? ¿Cómo y dónde surgió la idea?
Desde que en 2016 hice mi primer viaje sola por Sudamérica tenía ganas de hacer algo que animase a otras mujeres a viajar en solitario. Para mí fue una gran experiencia vital y quería que todas tuviesen la oportunidad de vivir algo así.
Nunca tuve muy claro cómo llevarlo a cabo, hasta que me apunté a un taller de emprendimiento el pasado mes de octubre. En él podía trabajar sobre una idea propia y mi idea (crear una comunidad para ayudar a las mujeres a viajar solas) resultó ser ganadora como mejor proyecto de aquellas jornadas. Fue todo muy rápido; de un día para otro tenía una idea clara, la web, las redes sociales, las primeras seguidoras…
Has logrado crear lo que muchos solo han podido soñar, una comunidad. ¿Qué es lo que más destacarías de tu proyecto? ¿Cuál es el objetivo principal de #QuieroViajarSola?
El proyecto ha tenido una gran acogida desde un inicio y estoy muy agradecida. Cuando hice aquel primer viaje sola por Sudamérica era todavía algo raro aquí, pero ya entonces descubrí que hay muchísimas mujeres viajando solas por todo el mundo. Creo que muchas mujeres se sienten identificadas y gracias a la comunidad pueden comprobar que no son las únicas que quieren viajar solas, conseguir sus sueños y sentirse independientes y libres.
El objetivo es precisamente ese, ayudar a todas las mujeres a vencer sus miedos a la hora de viajar solas para que no solo puedan visitar un lugar por su cuenta, sino que les sirva como una gran experiencia de aprendizaje y transformación personal. Para ello la comunidad está presente en las redes, pero también tengo un blog donde doy consejos para viajar sola y acabo de lanzar “La comunidad de #QuieroViajarSola”, que es un espacio seguro y privado para todas aquellas mujeres que tienen dudas sobre viajar en solitario o quieren contactar con otras viajeras.
¿Qué beneficios y qué desventajas tiene viajar sola? De todas tus experiencias viajando, ¿cuál destacarías?
Para mi claramente tiene muchos más beneficios que desventajas. Es algo así como una gran prueba personal en la que tienes que enfrentarte tú sola a muchas cosas: a un idioma que no hablas, a tener que hablar con gente desconocida, al temido aburrimiento, a cualquier percance (como un robo, un accidente, enfermarte…). Vivir cosas así en solitario te hace mucho más fuerte porque tienes que ser tú quien le haga frente a las adversidades.
Además, te vuelves mucho más independiente porque acabas conociéndote mejor y sabiendo qué quieres hacer en todo momento, aprendes a tomar decisiones y, sobre todo, ganas mucha confianza cuando te das cuenta de que eres capaz de hacer por ti misma miles de cosas que ni imaginabas. Creo que cada viaje solas nos sube la autoestima y eso no es solo bueno para nosotras a nivel individual, sino que beneficia a toda la sociedad.
¿Te consideras una mujer valiente por el hecho de viajar sola? ¿Hasta qué punto crees que has influido en todas aquellas mujeres que te siguen y se han animado a viajar solas?
No me considero valiente y además es algo sobre lo que intento concienciar (incluso di una conferencia TEDx sobre esto y la titulé “No me llames valiente”). Las mujeres que viajamos solas somos unas apasionadas de viajar, de conocer otros lugares y culturas. No estamos haciendo nada heroico, simplemente salimos a la calle a recorrer el mundo y cumplir nuestros sueños. Creo que valiente no es la palabra correcta para definirnos, sino más bien decidida, independiente o incluso libre.
Precisamente hoy me escribía una seguidora por Instagram para decirme que la conferencia TEDx le ha inspirado hasta tal punto que ha decidido realizar su primer viaje sola, y no es la única. Muchas me agradecen incluso el haberles cambiado su visión de ciertas realidades. Por ejemplo, este año estuve viajando sola por Turquía alrededor de un mes y muchas seguidoras me aseguraron que les había cambiado por completo su visión del país, del que tenían una idea negativa. Recibir estos comentarios es una gran motivación y estoy muy agradecida a todas las seguidoras porque para mi también está siendo un gran aprendizaje.
¿Es cierto que todavía existe ese miedo generalizado a viajar a un lugar desconocido sin más compañía que tu maleta de viaje? ¿Qué le dirías a todas aquellas mujeres que todavía no han dado el paso?
El ser humano siempre tiene miedo de lo desconocido, y más siendo mujer en un mundo aún muy poco igualitario. Tenemos miedo de que nos pase algo y no tener a alguien cerca que nos ayude. Parece que por estar a cientos o miles de kilómetros de distancia los peligros son mayores, pero la realidad es que puede ocurrirnos cualquier cosa también en casa.
A todas aquellas mujeres que no se atreven a dar el paso les diría que el mundo es un lugar mucho más amable de lo que nos hacen creer. Hay lugares increíbles esperando que vayan a conocerlos y personas maravillosas por todos los rincones del mundo y, si es algo que les apetece, que lo hagan, porque es la única manera de superar sus miedos, cumplir un sueño y descubrir si merecía la pena o no.
Ya para terminar, dinos…
1. Un viaje: Los 6 meses viajando sola por Sudamérica.
2. Un consejo para viajeros: Viaja lento y deja espacio a la improvisación.
3. Una frase viajera: “Viajar en solitario te cambia la vida por una sencilla razón: descubres que puedes llegar por ti misma a donde quiera que te propongas” .- #QuieroViajarSola.
4. Una gastronomía favorita: La cocina peruana.
5. Un sueño por cumplir: Conocer la Antártida.
No te lo pienses más y da el paso. Descubre una nueva forma de viajar. Inspírate con sus aventuras y reserva tus próximas vacaciones desde nuestro buscador de hoteles. Recuerda que también puedes conocer a otros bloggers de viajes desde la sección de entrevistas.