A lo largo de la historia han pasado por España multitud de pueblos. Desde íberos, celtas o fenicios, hasta visigodos, árabes y reinos cristianos, pasando por cartagineses, griegos y romanos, son muchísimas las culturas que han dejado en nuestro país su legado. En este post pretendemos presentar los restos romanos más importantes de España, una nación que ha dejado innumerables muestras de su esplendor por toda la Península Ibérica.
En este sentido, España posee una larga lista de ciudades en la que aún se pueden disfrutar de algunas reminiscencias romanas. Trataremos de destacarte las más emblemáticas.
Conoce los restos romanos más importantes de España
Mérida
Posiblemente la ciudad que presenta los mejores restos romanos de España, o al menos los mejor conservados. La capital de Extremadura cuenta con un precioso teatro, el Templo de Diana o varios acueductos.
Tarragona
La antigua ciudad de Tárraco, Tarragona, ocupó un lugar de suma importancia en la costa mediterránea. Existen diversas construcciones aún visitables dentro y en los alrededores de la ciudad, especialmente el circo, la muralla, el foro y un teatro, así como el famoso Puente del Diablo, el elemento más icónico.
Segovia
El acueducto de Segovia es sin duda uno de los monumentos más famosos de España, y por supuesto, un recuerdo de las magníficas obras de ingeniería emprendidas por el pueblo latino.
Sevilla
Qué decir de la que fue la primera gran ciudad romana en la Península Ibérica. Muralla, teatro, anfiteatro, acueducto… La ciudad hispalense de Sevilla aporta un sinfín de lugares para entrar en contacto con el pasado romano de España.
Coruña
A Coruña no es una ciudad que destaque por el volumen de ruinas romanas que presenta, pero la Torre de Hércules es todo un símbolo de la ciudad y de Galicia. Visita imprescindible.
Lugo
La muralla de Lugo es junto a la de Ávila la más majestuosa de España. Se conserva prácticamente a la perfección y dota a la ciudad de un gran atractivo. Sus termas son también muy interesantes.
Cartagena
Si hablamos de los restos romanos más importantes de España no podíamos olvidarnos de esta localidad murciana. El teatro de Cartagena es una de las construcciones romanas mejor conservadas de la Península Ibérica. Su visita es obligada si te acercas a tierras murcianas.
La lista podría ser interminable. Ciudades como Cuenca, Córdoba, Sagunto, León, Astorga, Burgos, Cangas de Onís o Salamanca también hacen gala de algunos restos muy singulares.
La historia de Roma en España
El extenso legado romano en España no es casualidad. Tras las incursiones cartaginesas los romanos vieron oportuno ocupar el territorio de la Península Ibérica expulsando uno a uno todos los pueblos que la habitaban, entre los que destacaban celtas e íberos, así como astures y cántabros. Esta ocupación empezó en el siglo III aC y terminó ocho siglos después.
Durante estos años Hispania se convirtió en un importante punto estratégico del Mediterráneo, así como un lugar excelente para el comercio. Ciudades como Tárraco (Tarrragona), Híspalis (Sevilla), Emérita Augusta (Mérida), Sagunto o Lucus Augusta (Lugo) se convirtieron en bastiones del imperio hasta que distintos pueblos bárbaros empezaron a poner en jaque su dominio.
¿Echas en falta algún enclave en nuestra lista de los restos romanos más importantes de España? De ser así, ¡estaremos encantados de leer tu comentario! Cualquiera de ellas es un destino perfecto para una escapada de fin de semana.