Semana Santa de Sevilla: cómo sobrevivir a ella 1

Afincada en Burgos, me gustan los viajes y compartir mis experiencia con los demás.

Si tienes ganas de visitar Sevilla y el objetivo de tu viaje es el de ver la ciudad, olvídate de hacer tu escapada en la semana de Pascua. Todos los años, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, en esta ciudad tiene lugar uno de los eventos más importantes de toda España: la Semana Santa de Sevilla. Pero si estás interesado en vivir de cerca las tradiciones más arraigadas de los sevillanos, pues la Semana Santa sí que es la mejor época para visitar Sevilla. La ciudad se engalana y se vuelve aún más bonita.

Durante estos ocho días las calles del casco antiguo se llenan a cada hora de largas y numerosas procesiones y son invadidas por miles de espectadores. Las calles están cerradas al tráfico durante la mayor parte del día y también para los peatones es muy difícil moverse: no es descabellado afirmar que para recorrer unos pocos cientos de metros se podría tardar horas. También en este período los precios de los hoteles de Sevilla experimenta grandes aumentos y también suben en gran medida los precios de los restaurantes, que suelen tener un menú especial de Semana Santa, en el sentido de que el menú es el mismo que durante el resto del año, con la única diferencia de que los precios son más altos.

Semana Santa de Sevilla

¿Qué es la Semana Santa de Sevilla?

Explicar qué es la Semana Santa de Sevilla no es fácil, sobre todo si no eres de Sevilla. En la práctica, en Sevilla hay más de 50 cofradías (Hermandades), cada uno de los cuales está a cargo de una iglesia o parroquia. Durante la Semana Santa cada una de estas cofradías desfilan en procesión con sus imágenes sagradas que generalmente son dos: una de la Virgen y otra que representa a Jesucristo en una de las escenas de la Pasión. Las estatuas se colocan en los pasos y son llevadas a hombros por un grupo de 30 a 40 personas, los costaleros. Las procesiones son acompañadas también de cientos de Nazarenos vestidos con túnicas con capuchas puntiagudas, cuyos colores varían según la cofradía. A lo largo del recorrido hay diferentes paradas, momentos en los cuales las saetas cantan su devoción a las imágenes sagradas. Hasta aquí lo que todo el mundo ya conoce. Lo que quizás no todos saben es que cada día de la Semana Santa en Sevilla desfilan por las calles de la ciudad unas siete cofradías. Cada día. Cada uno sale de su iglesia en un momento determinado de la tarde y después de un recorrido preestablecido que debe recorrer obligatoriamente la Calle Sierpes y pasar por delante de la Catedral de Sevilla (la que se llama carrera oficial), regresa a su iglesia por la noche.

El día grande de la Semana Santa de Sevilla es la noche del jueves al viernes, conocida como Madrugá, cuando seis procesiones salen de sus iglesias a eso de la medianoche para volver a la mañana siguiente. Durante la Madrugá las cofradías que desfilan son los más importantes de Sevilla: la de la Esperanza Macarena, que tiene el mayor número de Nazarenos (2500), la cofradía del Silencio, la más antigua de Sevilla, fundada en 1340 o la del Jesús del Gran Poder, considerado el Señor de Sevilla.

Las procesiones de la Semana Santa de Sevilla recorren las calles de la ciudad a todas horas y además durante muchas horas. La duración media de una procesión es de 6 horas, pero hay algunas que pueden durar más de 12 horas, como por ejemplo la de la Macarena que sale la medianoche del jueves para hacer que regrese a las 14:30 del día siguiente, después de más de 14 horas en una procesión.

Nazarenos durante la semana santa de sevilla en la catedral

Cómo sobrevivir a la Semana Santa de Sevilla

Si planeas ir durante la Semana Santa en Sevilla es bueno saber que la única manera de sobrevivir y disfrutar de las procesiones es conocer los horarios y lugares de cada cofradía. En los días anteriores a la fundación de la Semana Santa de Cajasol en la calle Laraña nº 4, distribuye un folleto gratuito que proporciona información sobre las rutas de las cofradías. El programa de la Semana Santa también está disponible la web semana-santa.org. En el camino, no es raro ver a gente con radio portátil para escuchar las noticias en tiempo real sobre la ubicación de las cofradías.

Nazarenos en la Semana Santa de Sevilla

Si en tus planes está hacer noche en Sevilla debes saber que los precios de los alojamientos de Sevilla durante la Semana Santa pueden cuadruplicar los precios de los meses anteriores. Esto se aplica no sólo al centro, sino también a los barrios periféricos donde, sin embargo, los precios tienden a ser más bajos. Los amantes de la Semana Santa de Sevilla suelen reservar con meses de antelación, a veces hasta un año. Pero si solo te has decidido ahora, puedes visitar esta web y encontrar las últimas ofertas en HotelNights.

La única preocupación de los turistas que deciden pasar la Semana Santa en Sevilla y, sobre todo, de los sevillanos, es la lluvia. En caso de lluvia las procesiones se suspenden o anular y además se interpretan como signos de mal augurio causando auténticas escenas de duelo.

Si no viajas a Sevilla durante la Semana Santa, no te preocupes porque la Semana Santa de Sevilla, aunque sea en pequeñas dosis, se vive todo el año.

Las estatuas protagonistas de la Semana Santa, de hecho, siempre se pueden admirar en las iglesias, como la Basílica de la Macarena, la Basílica del Gran Poder, la Iglesia de El Salvador y muchas otras.

Además, durante muchas de las fiestas religiosas que se celebran todo el resto del año incluye también un recorrido de los costaleros con su imagen religiosa, a menudo una estatua de la Virgen.

Por último, en las semanas previas a la Semana Santa no es raro encontrar grupos de costaleros que, especialmente durante la noche, se entrenan por las calles del centro histórico a llevar el paso, pero sin la estatua.

Si no viajas a la Semana Santa de Sevilla, quizás te interese alguna otra de las procesiones de Semana Santa de España.

Mientras si vas a visitar Sevilla durante la Semana Santa es mejor que busques tu alojamiento conmucha antelación. Y si tienes poco presupuesto quizás la mejor opción sea uno de estos hoteles de Sevilla.

Otra de las mejores fiestas de la capital andaluza es la Feria de Abril de Sevilla.

Aquí tienes más información sobre las mejores fiestas del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.