Uluru Ayers Rock: la misteriosa montaña sagrada de los aborigenes de Australia 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

Ayers Rock, Uluru en lengua aborigen, es el macizo rocoso más impresionantes de Australia, pero también el símbolo del país y desde 1987 está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

uluru348 metros de altura sobre la superficie de la meseta donde se halla, y no menos de 7 km de profundidad debajo de la tierra, como un iceberg, crean este monolito gigantesco hecho de roca arenisca de extraordinario color.

Uluru es conocido también como Ayers Rock, en honor al que era primer ministro de Australia (Sir Henry Ayers), cuando el explorador europeo William Gosse fue el primer occidental en llegar a este monte sagrado a los aborígenes. Desde 1985 el nombre oficial ha vuelto a ser el original en uso entre los lugareños: Uluru.

Uluru Ayers Rock se encuentra en el Northen Territory de Australia (Territorio del Norte) y consta de dos montañas: Kata Tjuta (literalmente “muchas cabezas”), también conocido como el Monte Olga y el Monte Conner.

vistas panoramicas uluru

Juntos forman un monolito inmenso y único que, algunos creen, podrían ser los restos de una luna terrestre como Phobos que se estrelló en la tierra hace millones de años. Lo que es cierto y observable son los matices de los colores: del oro al bronce, del ocre al violeta, sin olvidarnos del rojo debido a la oxidación, colores que cambian según se mire a la luz del sol o de la luna.

Uluru Ayers Rock puede verse desde decenas de kilómetros, y a medida que se acerca se pueden ver pinturas rupestres antiguas de los aborígenes. Por esto también Uluru se considera un lugar misterioso relacionado con leyendas. De hecho, el monolito tiene un papel importante en la mitología de la era del sueño o Tjukurpa, según la cual estas pinturas rupestres las hicieron criaturas ancestrales.

Según una leyenda Tatji, el lagarto rojo lanzó a Uluru su kali (boomerang) que se clavó en la roca. Tatji excavó la tierra en busca de su kali, dejando una serie de agujeros redondos en la superficie de la roca, aún hoy visibles. Después de haber fracasado en la búsqueda de su kali, Tatji murió en una cueva y los restos de su cuerpo seguiría estando allí, en una cueva en el interior de Uluru.

agujeros en ayers rock

Otro mito se refiere a dos silbadores campanilleros, unos aves autóctonas de Australia de la familia de los gorriones. Los dos estaban cazando un emú que huyó a Uluru, cuando dos hombres lagartos de lengua azul, Mita y Lungkata, le cazaron y le despedazaron.

La leyenda cuenta que algunas de las rocas del monolito son pedazos de la carne del emú. A las aves les tocó sólo una pequeña porción de comida y por venganza prendieron fuego a la choza de los hombres lagarto.

yers rock

Los hombres lagartos trataron de escapar trepando por las paredes de la roca, pero cayeron y fueron quemados vivos. Esta historia explicaría la presencia de liquen gris en la superficie de la roca y las dos rocas semienterradas que serían los restos de los dos hombres lagarto.

Todas estas leyendas fueron pintadas sobre Uluru por los aborígenes que consideran sagrado el lugar y no quieren que el monolito sea escalado. Sin embargo, esto no impide a los más aventureros saciar su curiosidad: una escalada que dura una hora y que es toda una emoción.

uluru ayers rock

Como llegar a Uluru

como llegar a uluru ayers rockEstando Uluru exactamente en el medio de un gran desierto, puesto en el centro de Australia, pues resulta un lugar de bastante difícil acceso. Sin embargo a pocos kilómetros de la grande y sagrada roca hay un aeropuerto, el Aeropuerto de Ayers Rock Connellan, al que llegan vuelos desde varios aeropuertos australianos, en especial el de Sydney, que suele ser etapa fija entre los turistas que visitan Australia.

Aquí puedes leer más sobre otros grandes viajes por el mundo.