¿Eres de los que piensan que más vale prevenir que curar? Con el año nuevo a la vuelta de la esquina, es el momento ideal para ir preparando tus próximas vacaciones y buscar los mejores destinos para viajar. Un año más compartimos con vosotros algunos de los destinos que no os podéis para vuestras vacaciones 2020. Nada como un poco de inspiración.
Da igual si viajas solo, en pareja, con amigos o en familia, te dejamos una selección de los lugares ideales para disfrutar cada mes del año. Hay para todos los gustos. Ya lo decía José Vasconcelos, “un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía». ¡Prepárate para dar la vuelta al mundo en 365 días!
Lo que no puedes perderte en tus vacaciones para 2020
1. Enero: Suiza
Comenzamos la lista con un clásico de invierno. Suiza, con sus pintorescos pueblos de postal y sus hermosos lagos, es uno de los destinos preferidos por los amantes de la nieve. El mes de enero es perfecto para visitar este país de Europa central. Sus espectaculares pistas de esquí en el corazón de los Alpes suizos son todo un reclamo turístico, tanto por su calidad como por las vistas que ofrecen. Además, sus ciudades, limpias y modernas como pocas, son perfectas para complementar tu escapada.
El chocolate o la navaja suiza no es lo único que caracteriza a Suiza. A pesar de tratarse de un país tan pequeño, cada región y pueblo cuenta con sus propias costumbres y tradiciones. El 2 de enero puedes disfrutar de la festividad Harder Potschete. Jóvenes enmascarados, llamados Pots, dan la bienvenida al año nuevo alejando a los malos espíritus del pasado. ¿No te gustaría disfrutar de un Fin de Año diferente?
Aquí puedes saber cuales son las mejores estaciones de esquí de Suiza.
2. Febrero: Londres
¿Estás pensando en visitar Londres para el próximo año? ¡Hazlo cuanto antes! En marzo, con la llegada del Brexit, nada será lo mismo en el Reino Unido. Abrígate bien y disfruta del frió invierno en la ciudad más cosmopolita de Europa. Un mes que, a diferencia de lo que puedas pensar, es bastante animado. Perfecto para visitar en familia con numerosas atracciones cubiertas por toda la ciudad o, si lo prefieres, escapando del frío en los pubs más tradicionales.
Londres es famosa por sus museos, pero también por ser la sede del mayor barrio chino de Europa. Nada como dar la bienvenida al Año Nuevo chino en la capital inglesa, también conocido como el «Festival de Primavera». Pero si lo prefieres, también puedes disfrutar de todo el romanticismo del día de San Valentín o el glamour de la Semana de la Moda. Un destino donde la palabra aburrimiento no tiene cabida. ¡Ven a descubrirlo!
¿Quieres saber más sobre Londres? Echa un vistazo a estos post:
- Mejores barrios donde alojarse en Londres
- Los mejores mercadillos de Londres
- Londres Misteriosa
- Londres Vintage
- Donde comer en Londres
3. Marzo: Noruega
Para los amantes del frió y la fotografía pocos lugares pueden rivalizar con Noruega. Fotogénica y salvaje, está tierra vikinga da la bienvenida al mes de marzo envuelta en un manto blanco. El momento perfecto para disfrutar de uno de los fenómenos naturales más espectaculares, la Aurora Boreal. A pesar de que no son fáciles de prevenir, hay muchas posibilidades de avistar una aurora por encima del Circulo Polar Ártico, espcecialmente en el mes de febrero. Una experiencia única y diferente que ha dado lugar a numerosas teorías y leyendas sobre su origen.
Este país escandinavo no solo se vive de auroras, el esquí ocupa un lugar especial en la historia y la cultura noruega. Las últimas nevadas de la temporada son perfectas para deslizarte por sus muchas estaciones de esquí. Un país donde la naturaleza es la protagonista. Nada como pasear en trineo, pescar en el hielo o hacer senderismo por los impresionantes fiordos noruegos que le dan fama. ¿Necesitas alguna excusa más para pasar tus vacaciones 2020 en Noruega?
4. Abril: Milán
Sin el calor del verano ni el frío del invierno, el mes de abril es perfecto para disfrutar de todo lo que te puede ofrecer Milán. La capital lombarda ya no es aquella triste ciudad de antaño, esconde numerosos atractivos turísticos que la convierten en una escapada ideal.
Con la llegada de la primavera la ciudad se llena de alegría. Vuelos a buen precio, alojamientos asequibles y un sinfín de actividades para no perderte. Al igual que Londres, Milán acoge la Semana de la Moda durante este mes. Celebridades y glamour que no te dejaran indiferente. El buen tiempo también te permite pasear por lugares tan espectaculares como el Duomo o los jardines del Castillo Sforzesco, sin olvidarnos de la famosa Callería Vittorio Emanuele. Si no tienes suficiente, a pocos kilómetros de la ciudad puedes disfrutar de la bella ciudad medieval de Bergamo o el conocido parque de Monza, donde se aloja el circuito de Formula 1. El mejor momento para conocer la capital lombarda.
¿Quieres saber más sobre Milán? Echa un vistazo a estos post:
- Mejores barrios donde alojarse en Milán
- De compras en Milán
- De fiesta en Milán
- Que ver en Milán
- Escapada de fin de semana en Milán
5. Mayo: Costa Brava
Buenas comida, pueblos encantadores, playas preciosas… La Costa Brava tiene todo lo que necesitas para pasar unas vacaciones 2020 únicas. Desde siempre ha sido uno de los principales reclamos turísticos de Cataluña. El mes de mayo es ideal para escapar del bullicio de las ciudades y relajarte entre pueblo y pueblo de este maravilloso litoral catalán.
Durante esta época son muchas las localidades de la Costa Brava que valen la pena de visitar. Pasear por los Jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar, recorrer las murallas del Castillo de Tossa de Mar o saborear el pescado de roca en Begur son algunas actividades que vale la pena probar. Sin duda alguna es una parada obligada para los amantes del buen comer. Sin embargo, son pocos los lugares que pueden rivalizar con Cadaqués. Dalí solo es una de las muchas razones por las que vale la pena escaparse a este rincón aislado en el fabuloso Parque Natural de Cap de Creus. No querrás salir de allí. Cataluña enamora y nada mejor como visitar la Costa Brava para entenderlo.
6. Junio: Dubrovnik
La Costa Dálmata sorprende a propios y extraños. Dubrovnik, una de las joyas del Mediterráneo, luce sus mejores galas con la llegada del verano. Una ciudad calurosa, pero no asfixiante, que permite al visitante disfrutar del ambiente animado de sus calles. A pesar de lo que muchos puedan pensar, La “Perla del Adriático” no es la capital de Croacia, pero si se ha convertido en uno de los iconos del país.
¿Qué lugares de interés no te puedes perder? Para empezar sus murallas. Con sus 1940 metros de longitud, bordean el casco histórico de la ciudad. Vale la pena recorrerlas para vislumbrar las preciosas vistas de la ciudad. La calle principal de Dubrovnik también merece una visita, especialmente la Gran Fuente de Onofrio, la cual proporciona agua a las masas y es un tradicional punto de reunión. No todo se queda entre sus murallas, sus playas, como la de Gradska Plaza, son perfectas para disfrutar de los primeros baños del verano. La cultura también esta muy presente, sobre todo con la celebración de la Fiesta Nacional de Croacia el 25 de junio. ¿Que más se puede pedir?
7. Julio: Cerdeña
Aguas color turquesa, playas de arena fina dorada y, sobre todo, paz. La isla italiana de Cerdeña reúne todo los requisitos para unas vacaciones inolvidables. Una isla paradisíaca con playas espectaculares, parajes naturales imposibles y numerosos lugares de interés que no te puedes perder.
Aquí puedes descubrir todas las mejores playas de Cerdeña.
La oferta turística de Cerdeña es muy variada durante esta época. Sus playas al norte de la isla no dejan indiferente a nadie. Las hay de todos los colores. Un destino de sol y playa ideal para olvidar la rutina y el trabajo durante unos cuantos días. Pero la historia y la cultura también tiene mucho que decir. Diferentes civilizaciones del Mediterráneo dejaron huella en la isla, donde hoy es posible disfrutar de una rica oferta cultural. A principios de mes se celebra la Festa della Madonna del Naufrago, donde el mar se llena de barcos decorados que lanzan flores a la virgen que está bajo el mar. No te lo pienses más y conoce uno de los destinos preferidos de Italia.
8. Agosto: Dublín
¿Buscas una lugar donde escapar del caluroso verano? Dublín se convierte en tu mejor opción. La animada capital de Irlanda es tan acogedora como un buen pub irlandés. Combina a la perfección la historia y la cultura del país con la naturaleza que la acompaña. Una despreocupada ciudad donde lo mejor es dejarse llevar.
Con la llegada del buen tiempo la ciudad se llena de vida. La música ocupa sus calles y los parques se tornan más verdes que nunca. Y como no, acompañado de una buena Guinness para refrescarse como es tradición. Agosto también es el mes de los festivales. Cada año por estas fechas se celebra «Là Lúnasa», conocida por ser la fiesta celta de la cosecha con fuegos y bailes por doquier, y el prestigioso Horse Show, una competición de salto donde se lucen algunos de los caballos más elegantes del mundo. No esperes más y prepárate para la experiencia de tu vida.
9. Septiembre: Florencia
En Florencia se vive y se respira arte por los cuatro costados. La ciudad de Leonardo da Vinci comienza a vaciarse de turistas durante el mes de septiembre y los “fiorentini” retoman su vida en la capital de la Toscana. Todo esto acompañado de temperaturas frescas y agradables. ¿Qué más se necesita?
Son muchas las razones por las que visitar a la capital del Renacimiento. La ciudad es mucho más animada y vibrante de lo que pueda parecer. Las numerosas terrazas ofrecen al visitante una gran oferta gastronómica y el Puente Vecchio se presenta esplendido desde los aledaños al rio Arno. Su situación, en medio de la Toscana, nos permite conocer algunos de los paisajes más reconocibles de Italia y se encuentra a pocos pasos de ciudades tan bellas como Lucca, Volterra o Pisa. Prepara tu cámara y no te pierdas todos los encantos que te puede ofrecer.
10. Octubre: Cabo de Gata
En otoño las temperaturas se suavizan, las playas se vacían y se respira tranquilidad en el Parque Natural de Cabo de Gata. La amabilidad de los lugareños invita a conocer este magnifico lugar y todas las posibilidades que ofrece en sus casi 50.000 hectáreas.
No hay mejor momento para disfrutar de toda la naturaleza en su máxima expresión. Ofrece multitud de rutas de senderismo que pasan por algunos de los pueblos con más encanto de la región. A su vez, la gastronomía del lugar combina a la perfección los productos de mar y de tierra para el disfrute del mejor paladar. La oferta de actividades es infinita. Desde excursiones en kayak por los acantilados hasta practicar buceo mientras contemplas uno de los fondos marinos más espectaculares de España. Rodalquiar, la Isleta del Moro o el Pozo de Los Frailes solo son algunas de sus muchas maravillas que no te puedes perder en esta región de Almería.
11. Noviembre: Atenas
Historia y mitos. Desde el litoral hasta el Acrópolis, la cuna de la democracia nos transporta al pasado de la mano de un legado único. La riqueza arqueológica de Atenas se ha convertido en un autentico reclamo para el visitante. Una ciudad cosmopolita en constante crecimiento que mantiene la esencia de antaño entre las calles de Eurípides, Sócrates y Eolo. Perfecta para perder la noción del tiempo entre compras, cafés y el siempre imprescindible souvlaki.
Una basta ciudad que vale la pena contemplar desde sus muchos miradores. A pesar de ello, no todo se queda en el Acrópolis y el monumental Partenon. Sus barrios, cada cual diferente a su manera, están repletos de callejuelas con encanto. Una ciudad donde cada pared es una obra de arte y cuenta su propia historia. Lugares tan carismáticos como Monastiraki o la Plaka son perfectos para perderte entre sus tiendas de recuerdos y ese toque oriental que tanto la caracteriza. La crisis todavía está muy presente en el día a día pero eso no desluce a una de las ciudades más bonitas de Europa. Es espectáculo está servido.
12. Diciembre: Perú
¿Buscas un destino que te ofrezca un clima variado? Perú tiene lo que necesitas y mucho más. Mientras que en España nos morimos de frío, el mes de diciembre se convierte en una de las mejores época para visitar este país de Sudamérica. A pesar de ello, conviene que tengas en cuenta que se trata de un país de contrastes según la región.
En la zona de costa se puede disfrutar de playas tan irresistibles como curiosas, junto a desiertos o valles, que ofrecen un clima de lo más agradable. Si eres más de montaña estás de suerte, los Andes, y especialmente en el Machu Picchu, son un reclamo para cualquiera que quiera maravillarse sobre la cultura y naturaleza del país. Pero no todo queda aquí. Al norte del país, y en una de las zonas más aisladas, se puede acceder a la parte de la selva amazónica de Perú. Un destino perfecto para terminar el año por todo lo alto.
¿Con ganas de preparar tu próxima aventura para el 2020? Comparte con nosotros tus planes de viaje. ¡Somos todo ojos!