San Juan es una de las fiestas con más tradición en Cataluña, cuya celebración mezcla tradición e historia a partes iguales. En las famosas “revetlles”, amigos y familiares suelen aprovechar esta noche, que marca la llegada del solsticio de verano, para estar en comunión, encender hogueras, tirar petardos, y festejar hasta la hora que haga falta. Todo apunta a que esta verbena de San Juan será otra vez un día de celebración y jolgorio para todos, en los cuales desinhibirse y escapar por una noche de la rutina diaria. Este año coincide además con puente, por lo que tienes un motivo más para buscar un alojamiento fuera de la ciudad y vivir la verbena de San Juan de forma distinta y única.
En este sentido, un plan que te puede resultar muy atractivo es acercarte a las playas de los muchos pueblos de la Costa del Maresme o la Costa Brava, y también en otras zonas de la costa mediterránea, en los que se genera un ambiente magnífico con cohetes, petardos, hogueras, música en directo y mucha gente dispuesta a pasarlo bien. Sus playas se llenan de gente y experimentarás una forma distinta y genial de vivir esta festividad.
Verbena San Juan – Lugares donde celebrarla
Costa del Maresme
El Maresme es una de las regiones de playa por excelencia de Cataluña, con un sinfín de localidades donde disfrutar de la verbena de San Juan. Puedes ir a la capital, Mataró, donde ten por seguro que no quedarás decepcionado, ya que se celebra con especial énfasis.
Pero no te olvides de otras ciudades como Vilassar de Mar, Premià de Mar, Arenys de Mar, Calella o Malgrat de Mar. En todos ellos encontrarás el ambiente que andabas buscado y muchas opciones para pasarlo bien, ya que son ciudades que reciben muchísima afluencia de gente especialmente desde Barcelona. Ten en cuenta que cada una de ellas de la celebra a su manera, por lo que según el lugar podrás disfrutar de bailes regionales, «correfocs» y otras tradiciones particulares.
Costa Brava
Sin embargo, si no sólo buscas ambiente y diversión sino un lugar bonito en donde disfrutar más allá de la noche, un fantástico lugar para hacerlo son las playas de la Costa Brava. Esta zona del litoral gerundense alberga una larga lista de pueblos y ciudades en los que puedes vivir la verbena de San Juan como nunca lo has hecho. Te hablamos de sitios como Lloret de Mar, Blanes, S’Agaró, Tossa de Mar, Platja d’Aro o Palamós.
En esta última coincide además con la fiesta mayor, por lo que tendrás un motivo doble para querer acercarte a una de las ciudades pesqueras más bonitas de Cataluña. No deberías desdeñar tampoco la posibilidad de ir más arriba y llegar a sitios como L’Estartit, l’Escala o Begur. Tienen un encanto realmente especial y podrás celebrar la “revetlla” bien a gusto.
Por supuesto, no deberías dejar de cumplir con la tradición y degustar con los tuyos la fantástica “coca” de San Juan, acompañada de una buena copa de cava. La confección de este manjar es todo un ritual y supone un auténtico placer para el paladar.
Alicante
Desde 1928 se tiene constancia de esta celebración en Alicante coincidiendo con su fiesta mayor y que se conoce en valenciano como “Fogueres de Sant Joan” (hogueras de San Juan) . Las fiestas se celebran entre el 20 y el 24 de Junio e incluyen actos tradicionales como las Mascletás, que tienen como protagonista el estruendo de la pólvora , la elección de la reina de las fiestas, la “plantà”, la cabalgata del Ninot, desfiles, pasacalles, ofrenda de flores a la Virgen del Remedio y cabalgata con carrozas y musica. El 24 de Junio es el día de “la cremà”, a las 12 de la noche se lanza desde el monte Benacantil una monumental palmera, que es la descarga simultánea de centenares de cohetes de luz blanca. Así se da comienzo a la cremà, es decir, la quema de las hogueras. En ese momento, una gran traca prende la hoguera oficial de la plaza del Ayuntamiento. Las fiestas finalizan con la popular “Banyà” (bañada), llevada a cabo por los bomberos para apagar las hogueras.
Aquí tienes más información sobre las mejores fiestas del mundo.