viajar a estados unidos
Virginia

Soy Vir, enamorada de la vida y de viajar! Me gusta compartir los rincones del mundo que descubro o me descubren, ¿me dejas enseñártelos?

Sí, todos conocemos lo más famoso de Estados Unidos, Nueva York y la Costa Oeste. Son los destinos por excelencia de un destino internacional que apetece mucho y cada vez más. Es evidente que las relaciones geopolíticas de Estados Unidos no afectan al turismo en el país, ya que viajar a Estados Unidos es un sueño viajero compartido por muchos. Si estás entre ellos, en este post trataremos de enfocar un viaje a Estados Unidos diferente hablando de algunas rutas menos transitadas, las llamadas Rutas “off the beaten track”, así como aportando algunos consejos que debes saber de primera mano antes de embarcarte a un viaje por Estados Unidos.

Consejos para viajar a Estados Unidos

A la hora de organizar cualquier viaje por Estados Unidos se plantean muchas dudas. Todos sabemos la fama de los americanos en cuanto a los extranjeros, sean o no turistas, se refiere. Así que lo mejor es ir bien preparado y documentado para no tener ningún tipo de pequeño problema que pueda convertirse en un dolor de cabeza al comienzo de tus vacaciones. Vamos con unos consejos básicos al preparar tu viaje antes de pasar a comentar las rutas que te recomendamos fuera de los caminos más transitados.

nueva york

Solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos

El ESTA son las siglas para “Electronic System for Travel Authorization” o lo que es más sencillo, solicitar un visado electrónico que te autoriza a viajar a los Estados Unidos. Aquí tienes toda la información para rellenar tu solicitud si lo deseas. Así que todos los viajeros que vayan a pisar suelo americano, incluso en tránsito, deben registrarse, pagar la tasa, y solicitar esta autorización que no te garantiza la entrada en el país, sólo la facilita.

Contrariamente a lo que se cree, son los policías en el control de aduanas los que permiten o no la entrada al país. Pero si no has rellenado el ESTA ni se molestarán en revisar tus documentos, serás devuelto a tu país de origen en el primer vuelo disponible, por cierto ¿sabías que el coste de este vuelo de vuelta lo asume la aerolínea que te ha dejado embarcar sin revisar que llevas tu ESTA correctamente cumplimentado?. Actualmente, países como Canadá o Australia ya operan de esta forma, y en unos meses también se sumarán los países del espacio Schengen de Europa.

Rutas alternativas por Estados Unidos

Como decíamos al principio, ¿quién no quiere viajar a Nueva York? La ciudad que nunca duerme se cuela en los sueños de muchos, pero si te gustaría conocer la esencia de Estados Unidos, debes considerar también otras rutas mucho menos transitadas pero más que interesantes. Te hablamos de dos rutas en coche, los llamados Road Trip que te llevarán a recorrer grandes distancias.

Ruta 66: De Chicago a Los Ángeles

De las más míticas rutas en coche que se pueden hacer en la vida, la Ruta 66 respira miticidad en todos sus kilómetros. Desde el inicio en la ciudad del viento, Chicago pasando por 9 estados y lo más recóndito del Medio Oeste americano hasta llegar a la ciudad de las estrellas, Los Ángeles. Duante este recorrido conocerás el país en sus raíces, admirarás paisajes alucinantes, desde campos de maíz hasta el Valle de la Muerte y llegarás hasta el Pacíficio, casi desde el Atlántico. Una costa a costa que te enseñará lo mejor de este enorme país.

ruta 66

Ruta del Blues: De Memphis a Nueva Orleans

Esta ruta está indicada para los amantes de la música. Y es que el Blues se fraguó entre estas carreteras, desde Memphis hasya Nueva Orleans el respaso por la historia americana desde la década de los 30 hasta la de los 50 te llevará a recorrer historia musical, y por supuesto los sucesos que normalmente llevan aparejados como toda la historia social de la América negra en la época donde más sufrió del siglo XX. Restaurantes donde se dieron sucesos que llevarían a las palabras de Luther King hasta locales de música donde se dieron los primeros acordes del nuevo estilo musical que aquí se fraguó, el Blues.

Estados Unidos es un país lleno de contrastes que merece mucho la pena visitar y conocer sin quedarse en la superfície.