Bucear es una de las nuevas pasiones relacionados con el mundo de los viajes, ahora ya no sólo nos contentamos con explorar un nuevo destino por tierra, sino que queremos conocer también sus profundidades. En este post vamos a hablar sobre los mejores sitios para bucear en España y también algunos de los viajes de buceo más espectaculares en los 5 continentes. España, Europa, Asia, Australia, América y África, déjanos mostrarte un destino por cada uno de estos lugares y prepara tu próximo viaje de buceo, una inmersión total en las profundidades del mundo.
Buceo y viajes: Un tándem perfecto
Vaya por delante que esta selección es tan subjetiva como cualquier gusto. Es decir, son nuestras propuestas y creemos que son los mejores viajes de buceo que puedes hacer. Aunque la lista podría ser interminable y, según tus preferencias, podrías preferir otros destinos para bucear que no hemos incluido. Sea como fuere, lee nuestras razones y déjate llevar a un mundo mágico submarino donde te transportaremos en este post. Como hemos dicho, te propondremos un destino excelente para bucear por continente y, por supuesto, en España. ¡Vamos allá!

Viajes buceo España
No podríamos contentarnos con un solo destino para bucear en España, ya que son muchos los viajes de buceo que ofrece nuestro país. Así que nos hemos centrado en los que consideramos los mejores viajes de buceo en España.
1. Viaje de buceo en la Costa Brava: Islas Medas
La Reserva Marina de las Islas Medas en plena Costa Brava de Girona, es uno de los lugares más especiales y reconocidos para practicar el submarinismo en España. Las Islas Medas la conforman 7 islotes con una ingente vida marina en sus profundidades y representativa de la mejor biodiversidad mediterránea. Este destino es sin duda uno de los mejores sitios para bucear en España. Además, lo podrás compaginar con una magnífica estancia en la Costa Brava, con grandes atractivos no sólo naturales sino también culturales.
2. Viaje de buceo en las Baleares: Menorca
De nuevo nos vamos a otra reserva marina, en este caso la Reserva Marina de Cavalleria, en la isla balear de Menorca. El archipiélago balear es uno de los viajes de buceo favoritos puesto que además de la rica vida marina que se encuentra en sus aguas, el paisaje rocoso facilita la belleza del lugar, así como los atractivos del destino en cuanto a playas, cultura y gastronomía.

3. Viaje de buceo en Canarias: El Hierro
La isla del Hierro forma parte del archipiélago canario ubicado en el Atlántico sur y sus condiciones especiales le han granjeado un puesto muy elevado en cuanto a los mejores destinos de buceo en Europa. Entre esas condiciones hay que destacar la enorme visibilidad en las profundidades, algo clave para tener una buena experiencia de buceo. Asimismo, la temperatura de 21ºC es agradable para ser aguas atlánticas. Por último, la Reserva Marina del Mar de las Calmas es un lugar ideal para poder avistar especies tanto atlánticas, como tropicales e incluso mediterráneas. Todo un paraíso para los amantes del buceo sin salir de nuestro país.
4. Viajes de buceo en Europa: Islandia
Quizás esperabas que el destino europeo escogido como el mejor viaje de buceo en Europa fuera más cálido. Sin embargo, en Islandia hay un lugar único donde bucear y es por este motivo que se ha ganado un puesto en este ranking de los mejores sitios para bucear en el mundo. Hablamos de la Falla de Silfra, las placas tectónicas que separan Europa de América, se encuentra en el Parque Nacional de Thingvellir. Es una maravilla bucear en un lugar tan especial repleto de formaciones de lava que forman las paredes de la falla, así como los intensos colores del agua aquí.

5. Viajes de buceo en Asia: Islas Maldivas
Las Islas Maldivas no son solo sinónimo de paraíso para las lunas de miel o para los amantes de las playas paradisíacas, sino también para los submarinistas. El país más plano del mundo formado por miles de islas es uno, sino el que más, de los mejores destinos para bucear y descubrir una alucinante y variada vida marina. Uno de los mayores reclamos es el impresionante tiburón ballena que se puede avistar durante todo el año en sus aguas. Asimismo, la visibilidad y temperatura de sus aguas le convierten en el destino de buceo perfecto tanto para los novatos como para los más experimentados.

6. Viajes de buceo en África: Mar Rojo
El Mar Rojo, en Egipto, es uno de los destinos estrella para realizar inmersiones, además si buscas viajes de buceo baratos este debería encabezar tu ranking. En estas aguas no sólo encontrarás paisajes marinos preciosos, así como una gran cantidad de fauna, sino también pecios sobre todo en la zona de Sharm el-Sheij o en el Parque Nacional de Ras Muhammad donde se encuentra sumergido desde la II Guerra Mundial el SS. Thistlegorm que es hoy un museo de historia por la cantidad de objetos de la época que podrás divisar en su interior.

7. Viajes de buceo en América: Galápagos
No es una sorpresa, las Islas Galápagos son reconocidas internacionalmente como uno de los lugares más fascinantes del planeta en cuanto a fauna y naturaleza. Es por ello que se trata de un viaje para bucear de los mejores del mundo. Entre los animales que podrás admirar mientras buceas tienes los leones marinos, pingüinos, tiburones martillo y ballena, focas, tortugas e incluso iguanas marinas. ¿Te imaginas el bacanal de increíbles animales de los que podrás disfrutar en este paraíso de fauna?

8. Viajes de buceo en Australia: Gran Barrera de Coral
Por último, este lugar es uno de los más míticos donde bucear al menos una vez en tu vida, la emblemática Gran Barrera de Coral. Esta formación de arrecifes de coral es la más grande del mundo y se encuentra en el nordeste de Australia. De hecho, se considera como el ser vivo más grande del mundo. Aunque en los últimos años se ha destruido alrededor de un 30% de los corales debido a factores como el calentamiento global, la invasión de la estrella de mar corona, el turismo o varios ciclones, sigue siendo uno de los lugares más asombrosos de nuestro planeta y si tienes la oportunidad de bucear en sus aguas será una experiencia inolvidable.
