¿Eres todo un aventurero? Entonces no te puedes perder Angkor Wat, el corazón de Camboya. Visitar Angkor Wat y sus templos es una de las mejores cosas que hacer en Camboya. Un viaje al pasado donde te sentirás como Indiana Jones y disfrutaras de una ciudad en ruinas con infinidad de secretos por descubrir. Uno de los grandes viajes que tienes que hacer una vez en la vida.
Angkor Wat se encuentra oculta entre la jungla, rodeada de vegetación y paisajes de película que te encandilarán, y es considerado el templo de las mil caras. En su momento fue la esplendorosa capital del Imperio Jemer en el siglo IX dC. Es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más emblemáticos del Sudeste Asiático, con influencias de arte hindú y las técnicas de la arquitectura camboyana antigua. Te damos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar del viaje sin complicaciones.
7 recomendaciones útiles para visitar Angkor Wat
Visitar Angkor Wat en más de un día
Con una extensión entorno a los 200 km2, visitar Angkor Wat en un solo día es misión imposible. Cuenta con un área muy extensa que incluye cientos de templos, pagodas y pequeñas ruinas. Las entradas al recinto ya se venden en formato de un día, tres días o siete días. Lo ideal es pasar aquí, como mínimo, 3 días para visitar Angkor Wat con total tranquilidad.
La Gran Ciudad Fortificada de Angkor Thom intimida al viajero a primera vista. En tres días podrás recorrer la mayoría de los templos de la ciudad, descansar bajo un árbol imperial o disfrutar del atardecer con Angkor Wat de telón de fondo. Ten en cuenta que el horario de apertura es a las cinco y media de la mañana y el cierre a las seis de la tarde (con posibles cambios dependiendo de la temporada.
Viajar a Angkor Wat en Tuk-Tuk o bicicleta
¿Ya sabes cómo visitar Angkor Wat? Los más aventureros podrán acceder al Angkor Wat en bicicleta pero nosotros recomendamos visitar la ciudad perdida en tuk-tuk y con un conductor que hable inglés (algo complicado de encontrar). De esta manera podrás planear mejor el itinerario con su ayuda y conocerás algunos lugares menos conocidos de la ciudad, que normalmente solo conoce la gente local.
Otro medio de transporte es la bicicleta. Lo ideal es alquilarla en el pueblo cercano de Siem Riep, situado a tan solo cinco kilómetros de Angkor. Con la bicicleta podrás disfrutar a tu antojo de todos los rincones que rodean Angkor Wat sin necesidad de depender de terceros.
Como vestirse en Angkor Wat
Siempre es recomendable ir vestido adecuadamente a la hora de visitar los templos de Angkor. Se recomienda llevar zapatos adecuados, sobre todo si son impermeables. Esto se debe a que a menudo encontrarás tramos empinados y llenos de barro. Otros elementos indispensables son la gorra y las gafas de sol, especialmente para protegerse del sol durante los traslados entre un templo y otro. Otro punto a destacar es la importancia de tener en cuenta de que se trata de un lugar sagrado. Es necesario respetar las costumbres del lugar manteniendo las rodillas y los hombros cubiertos a la hora de entrar en los templos.
Primero los templos más pequeños de Angkor Wat
Deja lo mejor para el final. Si dispones de varios días para visitar Angkor Wat, vale la pena dejar los templos más importantes para los últimos días y dedicar las primeras visitas a los más pequeños pero igual de espectaculares. De esta manera tu aventura ira de más a más y podrás saborear mejor la experiencia.
El templo de Pre Rup es perfecto para un primer vistazo. Se trata de un templo con forma de montaña desde donde podrás disfrutar de unas fantásticas vistas sobre los arrozales. El templo Ta Som destaca por un centenario árbol que estrangula por completo para de la torre situada en la entrada al recinto. Por último, el templo Beng Mealea, plagado de serpientes, es uno de los más misteriosos de Angkor pero también unos de los de mayor belleza.
Conocer la historia de Angkor
No puedes vistar Angkor Wat sin antes conocer parte de se historia. Un poco a las afueras de Angkor se encuentra el pequeño Cambodia Landmine Museum. Un espacio que recoge la historia de Aki Ra, quien dedico su vida a la desmantelación de las minas ocultas en todo el país, especialmente alrededor de Angkor. La entrada sólo cuesta tres dólares pero la historia de este hombre vale la pena. También tendrás la posibilidad de colaborar con el centro que atiende a los niños mutilados por las minas, se encuentra junto al museo.
Ver la puesta de sol en Angkor
Uno de los grandes atractivos de Angkor Wat es la espectacular puesta de sol sobre sus ruinas. El templo de Phnom Bakheng, situado en lo alto de una pequeña colina a las afueras de Angkor Thom, es perfecto para disfrutar de la panorámica. Desde aquí se puede ver el templo de Angkor Wat en medio de la selva camboyana. Ten en cuenta que el acceso está limitado a unas pocas personas, por lo que no seas el último en llegar.
No todo es la puesta de sol. El templo de Phnom Bakheng está consagrado al dios hindú Shiva y tiene como peculiaridad que dispone de los primeros templos-montaña de la región. Construcciones que datan del siglo IX y están inspirado en el monte Meru. Un complejo espectacular lleno de esculturas de leones y estatuas de apsaras.
Descubrir los principales templos de Angkor
El templo de Angkor Wat es el más famoso y mejor conservado de Angkor, pero no el único. El templo de Bayon, situado en el centro de Angkor, es un complejo arquitectónico rodeado de misterio. Cuenta con cincuenta y cuatro torres decoradas con rostros sonrientes que sorprenderán a más de uno. El mejor momento para visitarlo es al mediodía.
El templo de Ta Prohm no te dejará indiferente. Engullido por la selva, da la sensación de que forme parte de la naturaleza. Es famoso por ser el escenario de varias escenas de la película de Tomb Raider de Lara Croft pero, ante todo, destaca por su belleza y ese toque de misterio que siempre está presente.
¿Necesitas más motivos para visitar Angkor Wat? Descubre una de las grandes maravillas del mundo y disfruta de unas vacaciones inolvidables en Camboya. Belleza, misterio y adrenalina a partes iguales. Aprovecha ahora y reserva tu hotel ideal.
Aquí puedes leer más sobre otros grandes viajes por el mundo.