Visitar Londres: 5 mentiras acerca de la capital inglesa 1
Riccardo

Especialista de marketing en el sector turístico, Vivo en Barcelona. Me gustan el deporte y los viajes.

La comida es malísima, todo es carísimo, la ciudad es gris y caótica, siempre llueve…. Olvídate de estos clichés acerca de la capital inglesa, porque visitar Londres en una escapada de fin de semana es una de las mejores decisiones que podrías tomar en tu vida.

Seguramente haya más de 5 buenas razones para visitar Londres, pero por ahora vamos a destapar 5 grandes mentiras acerca de la que es una de las ciudades más bellas de Europa.

Visitar Londres es carísimo: ¡ahora ya no!

Tal vez lo fuera hace unos años, cuando la libra dominaba la peseta, pero ahora con el euro…La belleza de visitar Londres está justamente en el hecho de que ofrece todo y más, para todos los gustos y para todos los bolsillos. Con las recomendaciones adecuadas y algo de previsión, se puede ver un musical con 10 libras, se puede comer con 15 o 20 libras y es posible encontrar un hotel barato en Londres. Si, si, como lo lees. En los últimos años de hecho han aparecido como setas hoteles de estilo low-cost y la web hotelnights.com está llena de ofertas muy cautivadoras: se puede reservar una habitación doble por menos de 50 euros por noche, incluso por menos en algunas fechas. Sólo hay que saber buscar y hacerlo con antelación, sin dejar tu reserva de hotel en Londres para última hora.

Visitar Londres: 5 mentiras acerca de la capital inglesa 2

Además hay que tener en cuenta que la mayoría de los museos de Londres (los buenos) como la Tate Gallery o el Museo Británico (ciertamente no es el caso de Madame Tussauds) son completamente gratis! Los principales museos de Londres gratis son : el Museo Británico, la National Gallery, la National Portrait Gallery, la Tate Moden, la Tate Britain, el Museo Victoria & Albert, el Museo de Historias Natural, el Museo de las Ciencias, el Museo de la Aviación Real, el Museo de Londres, el Museo del Banco de Inglaterra y el Museo Naval.

La comida en Londres es mala y cara: ¡ni mucho menos!

Visitar Londres: 5 mentiras acerca de la capital inglesa 4

Si bien es cierto que la cocina inglesa no es de las más reconocidas en el mundo, tampoco es tan mala. Y si sabes adonde ir, tampoco resulta más cara que una normal cena o comida en cualquiera de las principales capitales españolas y europeas, incluso más barata en muchos casos. Para probar la mejor cocina local lo recomendable es comer en uno de los miles de pubs que sirven buenos fish & chips, meat pies y excelente cerveza a precios asequibles. En muchos casos podrás encontrar también un menú del día, que te permitirá ahorra algo más. Pero si perteneces a aquella categoría de turistas que no pueden ni quieren probar la comida inglesa (hay muchos, no te avergüences!) siempre podrás recurrir a los numerosos restaurantes italianos (innumerables en todo el mundo, pero en especial en Londres), la mayoría de los cuales regentados por propios italianos, hecho que es garantía de buena comida, y muchos a precios asequibles. Si tampoco te gusta comer italiano, hay una muy amplia oferta de restaurantes de cocina exótica: india, thai, sushi, kebab… y en los últimos años están en auge también los restaurantes españoles, donde podrá comer como en caso y en muchos casos a precios asequibles.

Londres es una ciudad muy caótica: ¡mentira!

Seamos realistas, Londres no es una ciudad de provincia: tiene más de 7 millones de habitantes pero dar una vuelta a pie por el centro de Londres no resulta para nada estresante: cada uno sigue su camino con diligencia, no hay tantos vehículos (debido al peaje que hay que pagar para circular por el centro), no hay conductores histéricos que pita a los demás coches, se respetan a los peatones y a los ciclistas… básicamente todo el mundo (o por lo menos la gran mayoría) sigue unas ejemplares normas de comportamiento british.

Y a pocos pasos de los principales lugares de interés turístico puedes encontrar alguno de los numerosos parques de Londres, donde pasar un rato tranquilo y rodeado de la naturaleza, que te hace olvida que estás en el centro de una de las metrópolis más grandes de Europa. Hyde Park, Kensington Gardens, Regent Park son sólo los principales parques dónde encontrar un rincón verde de paz. A los ingleses además les basta con unos pocos rayos de sol y una mancha de verde para que eso se convierta en la mejor área picnic donde pasar la hora del almuerzo o un domingo al aire libre.

Es difícil orientarse por Londres: ¡solo hace falta un poco de práctica!

El orgullo de Londres es el transporte público. El metro de Londres (que los locales llaman “The Tube”), así como la red de autobuses es muy eficiente y cuenta con una extensa red que te llevará casi cualquier rincón de Londres. Aquí puede encontrar algunos mapas de la red de transportes de Londres: el mapa del metro de Londres y el mapa de los autobuses de Londres con los principales monumentos.

Tanto si elijes la Travel Card o la Oyster card podrás tener acceso a toda la red urbana de transporte público a un precio más asequible que comprando el one way ticket cada vez que subas a un autobús. La única pega es que, aunque con las tarjetas de viaje te salga algo más barato, el transporte público en Londres sigue siendo bastante caro. Pero si quieres un consejo lo mejor es visitar Londres en bicicleta o a pie. Incluso si no eres residente en el Reino Unido, con el sistema de alquiler de Barclays Cycle Hire es suficiente una tarjeta de crédito para alquilar una bicicleta y visitarr Londres en libertad. Simplemente tendremos que poner la cuota para acceder al servicio: 1 libra por un día o 5 libras por una semana, o también se puede pedalear gratis durante la primera media hora.

mapa buses londres

Londres es una ciudad gris y siempre llueve: depende de cuando la visites!

Visitar Londres en otoño o a principios de primavera no suele ser una buena opción. Londres no deja de ser una ciudad del norte de Europa y la primera frontera de Europa frente a las tormentas atlánticas que suele traer muchas lluvias, tal y como pasa en Galicia o Asturias. Pero fuera de estas épocas, el verano suele ser bastante templado y en algunos casos hasta cálido, y bastante soleado. El tiempo puede cambiar de repente, pero no suele traer consigo demasiados problemas. Y en invierno Londres no es tan fría como uno se podría imaginar, la temperatura raras veces baja de los cero grados, por lo que pasar el fin de año en Londres puede ser un buen plan. Siempre podemos revisar el tiempo que nos va a hacer en los días en los que vayamos a visitar Londres aquí:

Y si al final tenemos mala suerte y nos llueve, siempre podemos pasar por el típico británico llevando un paragua colgado del brazo…

Hay que hablar inglés: al menos un poco.

Es cierto que en Londres se escucha hablar en todas las lenguas del mundo, entre ellas mucho español. También es verdad que en los últimos años los ingleses se han puesto las pilas y están aprendiendo muchos idiomas extranjeros. Pero también es una realidad que hay que saber por lo menos el abc de inglés, por lo menos para casos de emergencia y para poder pedir las cosas básicas.

¿Ya has visitado Londres? ¿Se te ocurre alguna otra buena razón para añadir a esta lista?

VER HOTELES en Londres